Las tres funciones (de moldeado, llenado y sellado) se encuentran integradas en esta máquina compacta (de solo 54 m²), la que representa un ahorro de espacio en la fábrica. Todas las funciones importantes se ubican a nivel del suelo.
El catálogo completo de envases Tetra Recart® puede fabricarse en la máquina Tetra Pak® R2. Un operador entrenado puede realizar cambios entre volúmenes en, aproximadamente, 30 minutos. Para cambiar entre diferentes diseños, se necesitan 5 horas. Esto significa que es posible fabricar una serie de productos o una familia de productos de diferentes tamaños con una sola máquina.
Varios factores hacen que esta máquina de llenado sea fácil de utilizar: el panel de operador de Tetra Pak® con su interfaz táctil intuitiva, los grandes ventanales que permiten al operador observar directamente la producción y el acceso a nivel del suelo a las partes móviles más importantes.
Todas las partes móviles se alojan en el interior de la máquina, que a su vez se encuentra dentro una caja metálica sellada con puertas herméticas. Como resultado, el ambiente de la fábrica cuenta con niveles de ruido relativamente bajos (75 dB), en comparación con las normas industriales.
Esta máquina admite el ingreso de paquetes de envases de cartón con mínima manipulación manual. Dichos envases vienen plegados para ahorrar espacio. Es posible colocar 32.000 envases de cartón Tetra Recart vacíos sobre un pallet de 1.150 mm x 800 m, en comparación con solo 3.120 latas. Esto brinda ahorros en costos de distribución y almacenamiento.
La lámina de aluminio se calienta bajo un estricto control para derretir el plástico del material para envasado. Luego, el envase se sella a presión. La máquina controla la temperatura y la presión, y se detiene automáticamente si detecta parámetros incorrectos.
Los datos del sistema de supervisión de la línea de envasado (PLMS, por sus siglas en inglés) se recopilan según el código de producción de la máquina de llenado y pueden obtenerse mientras la producción está en marcha o después de su finalización. Se puede compartir la información de toda la línea con los operadores y los ingenieros para garantizar un desempeño óptimo y una alta eficiencia de la producción.