Cómo impulsar los resultados de la salud y el aprendizaje de los niños

Poner fin a la desnutrición y hacer que los alimentos saludables sean accesibles es un componente fundamental de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS 2: Hambre Cero)1. Para nosotros, esto significa hacer que los alimentos seguros y nutritivos sean accesibles para todos, en todas partes. 

Es por eso que, durante más de 60 años, hemos colaborado con clientes, gobiernos, grupos de interés y ONG en el desarrollo de Programas de Alimentación Escolar para mejorar la salud y el acceso a bebidas nutritivas, y llegamos a millones de niños en todo el mundo. 

Cada programa es diferente y los desafíos y oportunidades evolucionan constantemente. Al combinar nuestra experiencia en calidad e inocuidad alimentaria con el conocimiento de nuestros grupos de interés locales, podemos brindar orientación a lo largo de toda la cadena de valor de los alimentos, desde compartir las mejores prácticas en programas en todo el mundo, desarrollar y lanzar bebidas nutritivas fortificadas hasta promover la educación medioambiental y el reciclaje de envases para bebidas. 

Los programas de alimentación y nutrición escolar han tenido un gran impacto en la salud física, el desarrollo y los resultados de aprendizaje de los niños ya que, para muchos niños, los alimentos en la escuela suelen ser la primera comida del día. La alimentación escolar es una buena inversión: Los programas eficientes generan retornos de hasta US$9 por cada US$1 invertido y crean valor en varios sectores, entre los que se incluyen: educación, salud y nutrición, protección social y agricultura local2.

9.400.000.000 de envases de cartón

Entrega de 9400 millones de envases de alimentos a las escuelas a través de programas de alimentación escolar.

Mundo y 41

Mejora del acceso a alimentos saludables en 41 países (2021).

61.000.000 personas

Nutrición segura a 61 millones de niños en 2021.

Manual del programa de alimentación escolar

Los programas de alimentación escolar han desempeñado un papel clave en la mejora de la salud y la educación de los niños en edad escolar de todo el mundo. Explore los amplios beneficios que los programas de alimentación escolar están aportando a los niños y las comunidades de todo el mundo y cómo han desempeñado un papel clave en la mejora de la salud y la educación de los niños en edad escolar. También compartimos muchos ejemplos de programas de alimentación escolar con datos de impacto y mejores prácticas en los asuntos de organización e implementación de estos programas.

Cerca de un siglo de leche escolar en México

El programa de leche escolar en México es uno de los programas de mayor duración en el mundo y ha realizado contribuciones significativas para abordar los desafíos relacionados con la desnutrición, la educación y la inseguridad alimentaria. Los Programas de Leche Escolar a menudo brindan la primera comida del día a los niños y el programa mexicano es un ejemplo emblemático de nuestro trabajo con los Programas de Alimentación Escolar. Es por eso que compartimos las mejores prácticas desde aquí con otros programas en 56 países alrededor del mundo donde operamos.

Niños en la escuela bebiendo de envases de cartón

Promoción de la inocuidad alimentaria y el reciclaje en 950 escuelas de Sri Lanka

En Sri Lanka, la desnutrición se considera un obstáculo crítico para el desarrollo socioeconómico del país. Mientras tanto, menos del 40 por ciento de la demanda de leche se produce localmente. Para abordar estos desafíos, apoyamos al gobierno de Sri Lanka en el lanzamiento de un programa de leche escolar, que cubría a 400 000 niños en 950 escuelas y utilizaba leche UHT de producción 100 % local. Al brindar asistencia técnica y capacitación, podríamos mejorar la nutrición infantil, aumentar la producción de leche de alta calidad en el sector lechero local y crear conciencia sobre los problemas medioambientales y el reciclaje.

Niños con uniforme escolar bebiendo de envases de cartón

Lucha contra la desnutrición y fortalecimiento de las cadenas de valor de los productos lácteos en Kenia

Según el Programa Mundial de Alimentos, Kenia se enfrenta a altos niveles de desnutrición infantil, que se extienden desde las zonas rurales a las urbanas. Y, si bien Kenia ocupa un lugar destacado en las tasas de producción de leche, la mayoría de los pequeños agricultores locales carecen de acceso a procesadores de lácteos y enfrentan problemas de calidad debido al ganado insalubre. Colaboramos con el gobierno de Kenia, la Junta de Lecheros de Kenia y los procesadores lácteos locales para brindar orientación sobre el abastecimiento y el suministro de leche de los pequeños agricultores, que podría utilizarse como una valiosa fuente de nutrición para 1767 escuelas en todo el país.

Brindar acceso a una nutrición segura a los escolares de todo el mundo

Darles a los niños el mejor comienzo en la vida comienza con el mejor combustible para el día. Vea el impacto fundamental de los programas de leche escolar, que brindan una nutrición sostenible a los niños en Kerry, Irlanda y en todo el mundo.

UNA RED MUNDIAL

Giz Deutsche Gesselschaft

Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH

Gain: Alianza Global para una Mejor Nutrición

Alianza Global para una Mejor Nutrición

GCNF

Fundación Global de Nutrición Infantil

Nuestra travesía

Niña en la escuela

Aumentar el acceso a comida nutritiva y segura

Al combinar nuestra red global con el envasado, el procesamiento y la experiencia técnica de alimentos, estamos comprometidos a hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles.

Pimientos verdes y rojos

Reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos.

Junto con nuestros clientes, desarrollamos soluciones de procesamiento de alimentos de alto rendimiento para reducir al mínimo la pérdida de alimentos y crear soluciones de envasado que ayudan a aumentar la vida útil y reducir el desperdicio de alimentos.3

Mujeres en un campo de arroz

Desarrollar cadenas de valor sostenibles

Junto con nuestros proveedores y grupos de interés, apoyamos, desarrollamos y suministramos soluciones que fomentan la producción, el procesamiento, el envasado, la distribución y el consumo sostenibles.

Mujer india alimentando a una vaca

Redes Lecheras

A través de las Redes Lecheras, colaboramos con clientes y grupos de interés para vincular a los pequeños agricultores con un procesador lácteo local especializado, al tiempo que garantizamos una transferencia de conocimientos "prácticos".

Padre e hijo tomando un envase de cartón de leche del supermercado

Soluciones asépticas, menos desperdicio de comida

Reducir al mínimo el desperdicio y la pérdida de alimentos es la esencia de todo lo que hacemos. Inventamos la tecnología aséptica, que hoy protege los alimentos en todo el mundo.

Cómo contribuimos

Explorar más

Dos hombres se dan un apretón de manos en el campo

Colaboración

En nuestro recorrido para abordar los desafíos mundiales relacionados con la seguridad alimentaria y la nutrición, es fundamental que haya colaboración entre los grupos de interés. Obtenga más información sobre cómo colaboramos a lo largo de nuestro recorrido.

boletín de lograr el progreso de los alimentos

Regístrese para obtener nuestro boletín informativo

Suscríbase a nuestro boletín informativo, donde destacamos los desafíos de la industria y compartimos conocimientos.

1https://www.un.org/sustainabledevelopment/hunger/ 

2https://www.wfp.org/school-feeding

3Por impacto positivo entendemos impulsar mejores resultados para nuestra propia plantilla, los trabajadores y las comunidades de nuestra cadena de suministro, los trabajadores de la recolección y el reciclaje, y las personas de nuestra cadena de valor afectadas por el cambio climático y la transición a cero neto en los ámbitos del trabajo, la discriminación, las condiciones laborales peligrosas y los ingresos sostenibles, entre otros