No es necesario detener la producción para reabastecer la máquina con material para envasado o tiras de sellado, ya que ambos se reponen automáticamente. Esta automatización garantiza, además, que los empalmes entre las bobinas de material para envasado y en las aplicaciones de las tiras sean de calidad consistente y uniforme.
El flujo de aire estéril necesario para mantener las condiciones asépticas está totalmente controlado en un circuito cerrado y se ha programado para autocorregirse si ocurre alguna desviación. El área reducida de la zona aséptica brinda economía en el consumo de energía y peróxido.
Un baño de peróxido, y no un sistema de rociado, esteriliza el material para envasado por dentro y por fuera. Una alfombra térmica especial mantiene el baño de peróxido a+ la temperatura ideal para la esterilización.
Por utilizar unidades de servomotor, el perfil del sistema de mordaza se crea en un modelo de software, y no mecánicamente. Esto facilita la rápida conversión entre diferentes tipos de producción de envases. Los perfiles se optimizan para producir envases con una mejor apariencia, y los diseños impresos de los envases se sincronizan para reducir los desperdicios.
Los envases salen de la máquina en posición vertical, lo que simplifica el proceso de producción y aumenta su confiabilidad. Las unidades de servomotor aceleran el proceso de plegado final, a fin de producir envases con una buena apariencia y una alta capacidad. También aumentan la flexibilidad de producción gracias a las funciones QuickChange™ y de conversión de volumen.
Como la máquina de llenado es una parte integrada de la línea, puede comunicarse con el resto de los equipos de dicha línea. Los procesos de esterilización, llenado y sellado se controlan de manera continua, lo que aumenta la producción de envases específicos. Esta función también permite seleccionar la capacidad compatible con los equipos de procesamiento o de distribución existentes.
Varios factores hacen que esta máquina de llenado sea fácil de utilizar: el panel de operador de Tetra Pak® con su interfaz táctil intuitiva, los grandes ventanales que permiten al operador observar directamente la producción y el acceso a nivel del suelo a las partes móviles más importantes.
El sistema de supervisión de la línea de envasado (PLMS, por sus siglas en inglés) recopila automáticamente los datos de producción de la plataforma de automatización. El operador puede añadir sus propias observaciones a este informe. Los datos de producción y las observaciones del operador pueden usarse para mejorar la eficiencia de la producción.
Este módulo consiste en cuatro partes, que el operador de la máquina de llenado debe cambiar según la producción deseada. Tras los cambios pertinentes, la máquina se ajusta de manera automática al aplicar el programa de la unidad de servomotor correspondiente a la producción del nuevo volumen escogido. En unos 20 minutos, la máquina estará lista para comenzar la producción nuevamente.
La unidad PullTab™ perfora un orificio en el material para envasado y, a continuación, aplica una tira interior de polietileno y una pestaña exterior de aluminio (que se utiliza posteriormente para abrir el envase). La apertura se sella herméticamente antes de que el material para envasado ingrese en la unidad de moldeado y llenado.
La unidad consiste en una caja de control, un elemento calefactor que esteriliza el aire (o gas inerte) y una boquilla que inyecta el aire esterilizado (o gas inerte) en el producto para crear espuma. Cuando la espuma desaparece, queda un espacio de aire residual que permite agitar y mezclar el contenido. Con este método, es posible envasar productos por peso y ampliar las opciones de volumen.
Esto es posible gracias a una bomba positiva aséptica sincronizada que se dirige mediante el sistema de control de llenado de doble circuito de la máquina de llenado Tetra Pak® A3/Compact Flex. La unidad puede conectarse o desconectarse según sea necesario, lo que les permite a los productores alternar fácilmente entre productos viscosos y otros tipos de productos.