Impulsados por el propósito

Nuestro enfoque para la sostenibilidad es impulsado por nuestro propósito. Nos comprometemos a hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todas partes, y prometemos proteger lo bueno, los alimentos, las personas y el planeta. Nos centramos alrededor de las áreas de los sistemas alimentarios1, el clima, la naturaleza, la circularidad y la sostenibilidad social. 

Tenemos en cuenta los impactos no solo en nuestras propias operaciones sino también en los sistemas en los que operamos y a lo largo de toda la cadena de valor; incluidos los proveedores, las operaciones de los clientes y el reciclaje de nuestros envases. Desde los programas de alimentación escolar a nuestros compromisos con la economía circular, hasta nuestras iniciativas de diversidad e inclusión, nos esforzamos constantemente para resguardar a nuestros empleados y apoyar a las comunidades locales en las que brindamos servicios, además de ayudar a proteger el futuro del planeta y el éxito a largo plazo de nuestros clientes. 

Aprovechamos nuestro alcance y escala mundiales con nuestra presencia local en más de 160 mercados para ofrecer cada día productos seguros, innovadores y respetuosos con el medioambiente.

Mujer regando una planta en una iniciativa de restauración de tierras

Cómo determinamos nuestros temas materiales

Como empresa líder en el mundo dedicada a las soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, con negocios dentro del procesamiento de alimentos así como de envasado, hay muchos temas sobre sostenibilidad para abordar y oportunidades por explorar. Como parte de nuestro enfoque respecto de la sostenibilidad, realizamos una evaluación de materialidad cada dos años, mediante la aplicación del principio de materialidad de la Iniciativa Global de Presentación de Informes (GRI). Esto garantiza que nos mantengamos actualizados con las prioridades de sostenibilidad cambiantes y que continuemos centrándonos en las áreas que brindan el mayor impacto positivo para nuestros clientes, nuestro negocio, la sociedad y el medioambiente. Realizamos nuestra más reciente actualización de la evaluación de materialidad en 2021 con AccountAbility, una firma asesora independiente de ESG.  

En la actualización se identificaron 14 temas materiales. Estos se muestran en la matriz que figura a continuación, en la que se destacan los aspectos según la prioridad y la pertinencia para Tetra Pak y los grupos de interés externos. La actualización en materialidad de 2021 se basa en la evaluación anterior de Tetra Pak, de 2019, en línea con los marcos del GRI, y crea una base para el Informe de Sostenibilidad 2022 de Tetra Pak.  

Tabla de materialidad

Esta matriz visualiza los principales aspectos materiales en función de su relevancia para Tetra Pak y los grupos de interés externos, así como su nivel de prioridad y temporalidad (mantenerse enfocado/mayor visibilidad/aspectos nuevos y mejorados).

Además, asignamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) más relevantes para cada pilar de la marca (alimentos, personas y planeta). Este enfoque en los ODS también se emplea como base de nuestro compromiso continuo con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y sus diez principios, de los cuales hemos sido una empresa firmante desde el 2004. 

Mujer asiática en el bosque.

Cómo incluimos la sostenibilidad en nuestra estrategia empresarial 

El componente de sostenibilidad es uno de los cuatro pilares de nuestra estrategia para 2030, que guiará a nuestra empresa durante la próxima década. Como parte de nuestra transformación interna de sostenibilidad, incluimos la sostenibilidad por completo a lo largo de todas las nueve unidades de nuestro negocio y las capacidades, procesos, sistemas y datos necesarios para crear una cultura en la cual todos nuestros empleados puedan "pensar y respirar" la sostenibilidad con mayor entendimiento, cumplimiento e impacto.  

Cómo verificamos nuestro enfoque respecto de la sostenibilidad  

La verificación es esencial para nuestro proceso de sostenibilidad. Nuestras prácticas y desempeño se verifican de forma externa y nuestros datos sobre emisiones de GEI se audita de forma externa, además de publicarse en nuestro sitio web global. Nuestro Informe de sostenibilidad sigue el enfoque de materialidad de los lineamientos principales de las normas de la Iniciativa Mundial de Presentación de Informes (GRI), el marco independiente más aceptado a nivel mundial para la presentación de informes de sostenibilidad. 

Además, contamos con un Panel Asesor que se formó en 2020 para asesorarnos sobre nuestra estrategia de sostenibilidad dentro del negocio, la industria en general y más allá. El panel se compone de cuatro asesores externos independientes, que se seleccionaron en función de su rango de experiencia y conocimientos. Estos asesores se consideraron necesarios para dar forma y desarrollar una agenda de sostenibilidad pionera que nos ayudará a lograr nuestros objetivos de sostenibilidad, incluida nuestra máxima ambición de crear el envase de alimentos más sostenible del mundo4. 

Un mensaje de Adolfo Orive, presidente y director ejecutivo

"La acción colectiva, los productos innovadores y los modelos operativos, además de las colaboraciones poco convencionales, serán factores necesarios para acelerar el ritmo actual de cambio hacia un futuro más sostenible".

Actuar en favor de la sostenibilidad

Descripción general de circularidad, biodiversidad, alimentación y clima

Elige Naturaleza. Elige Cartón.

Nuestra ambición es liderar la transformación de la sostenibilidad dentro de nuestra industria. Explore las prioridades que nos guían en nuestras colaboraciones para posibilitar un cambio sistémico.

Escolar con una pelota

Lograr el progreso de los alimentos

¿Cómo podemos contribuir a crear un mundo con sistemas alimentarios más seguros y sostenibles?3

1Fundación Ellen MacArthur (2022), Introducción a la Economía Circular, Ellenmacarthurfoundation.org

2El término "sistemas alimentarios" se refiere a todos los elementos y actividades relacionados con la producción, el consumo de alimentos y los efectos de ello, incluidos los resultados económicos, medioambientales y para la salud (OCDE, https://www.oecd.org/food-systems, 2023).

3Por sistemas alimentarios sostenibles se entiende cultivar, producir, procesar, envasar, distribuir y consumir alimentos sin afectar negativamente al planeta. Obtenido de OCDE. (2019). Accelerating Climate Action. Fuente: Biblioteca virtual de la OCDE.

4Esto significa crear envases totalmente fabricados con materiales renovables o reciclados, de origen responsable, que ayuden a proteger y restaurar el clima, los recursos y la biodiversidad de nuestro planeta; que contribuyan a una producción y distribución neutros en carbono; que sean prácticos y seguros, contribuyendo así a un sistema alimentario resiliente; que sean totalmente reciclables.