Estamos tan acostumbrados a tomar leche o jugo como parte de nuestra rutina diaria. Pero, ¿alguna vez te preguntaste cómo te llegan esos envases cada día? ¿De dónde vienen y qué pasa con ellos después de que los usás?
Mirá la historia de los envases de cartón de Tetra Pak®.
Estamos tan acostumbrados a tomar leche o jugo como parte de nuestra rutina diaria. Pero, ¿alguna vez te preguntaste cómo te llegan esos envases cada día? ¿De dónde vienen y qué pasa con ellos después de que los usás?
Mirá la historia de los envases de cartón de Tetra Pak®.
Un envase promedio de Tetra Pak® tiene aproximadamente un 70 % de cartón, un 25 % de plástico y un 5 % de aluminio para proteger lo que lleva adentro. Además, se puede reciclar en los lugares que tienen sistemas de recolección, clasificación y reciclaje a gran escala. Eso significa que un envase para bebidas puede volver a aparecer transformado en toallas de papel, pallets, envases de cartón, cajas y mucho más.
Obtené más información sobre el proceso de reciclaje de los envases de cartón y los distintos caminos que puede recorrer desde que lo tirás al cesto de reciclaje.
Un envase promedio de Tetra Pak® tiene aproximadamente un 70 % de cartón, un 25 % de plástico y un 5 % de aluminio para proteger lo que lleva adentro. Además, se puede reciclar en los lugares que tienen sistemas de recolección, clasificación y reciclaje a gran escala. Eso significa que un envase para bebidas puede volver a aparecer transformado en toallas de papel, pallets, envases de cartón, cajas y mucho más.
Obtené más información sobre el proceso de reciclaje de los envases de cartón y los distintos caminos que puede recorrer desde que lo tirás al cesto de reciclaje.