Cómo minimizar la pérdida y el desperdicio de alimentos mediante la tecnología aséptica

Minimizar la pérdida y el desperdicio de alimentos está en el centro de todo lo que hacemos. En la actualidad, los sistemas alimentarios mundiales son responsables de más de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero1 y todavía un tercio de los alimentos que se producen se pierden o desperdician cada año.2

La tecnología aséptica mantiene los alimentos seguros y sabrosos, sin refrigeración ni conservantes. Permite que los alimentos conserven más el color, la textura, el sabor y la nutrición, y garantiza que tanto los alimentos como los materiales de envase estén libres de bacterias dañinas cuando se envasan.

Diseño avanzado de envases para una producción, transporte y almacenamiento eficientes de alimentos

Cuando se transportan y almacenan los alimentos, pueden producirse desperdicios como resultado de las averías en la cadena de frío y la mala manipulación del producto. Tetra Pak inventó el primer proceso y envasado aséptico del mundo, que permite almacenar alimentos y bebidas sin refrigeración. El envasado aséptico no sólo prolonga la vida útil, sino que también permite transportar y almacenar los productos sin refrigeración, lo que garantiza que los productos alimenticios tengan menos probabilidades de ser desperdiciados y que, con el aumento de la vida útil, puedan llegar a personas de zonas remotas y durar más tiempo.

Hacer progresar la tecnología de procesamiento para una producción eficiente

Trabajamos con los clientes para sacar más partido a la materia prima y reducir la pérdida de alimentos durante la producción. Con nuestras avanzadas soluciones de procesamiento, ayudamos a capturar el exceso de material de producción de alimentos no deseado y a reciclar los residuos de producción. Por ejemplo, al producir leche de soya y tofu, queda una parte del puré de soya, que normalmente se desecha. Junto con los clientes, Tetra Pak ha desarrollado una solución de procesamiento de granos enteros que puede capturar este material no deseado e incorporarlo a las bebidas de soya, creando un producto premium con alto contenido de fibra, sin azúcar añadida y con un excelente sabor.

Obtenga más información acerca de nuestras soluciones asépticas

Nuestro trabajo

Niños sonriendo en la escuela

Programas de Alimentación Escolar

Durante casi 60 años, hemos colaborado con clientes, gobiernos, socios y ONG en el desarrollo de programas de alimentación escolar para mejorar la salud y el acceso a bebidas nutritivas para los niños.

Mujer india alimentando a una vaca

Redes lecheras

Apoyamos a nuestros clientes con proyectos de red lechera que establecen una infraestructura de recolección de leche y brindan capacitación práctica para brindar acceso a más pequeños agricultores a los mercados formales.

Nuestra travesía

Niña en la escuela

Aumentar el acceso a comida nutritiva y segura

Al combinar nuestra red global con el envasado, el procesamiento y la experiencia técnica de alimentos, estamos comprometidos a hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles.

Pimientos verdes y rojos

Reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos.

Junto con nuestros clientes, desarrollamos soluciones de procesamiento de alimentos de alto rendimiento para reducir al mínimo la pérdida de alimentos y crear soluciones de envasado que ayudan a aumentar la vida útil y reducir el desperdicio de alimentos.3

Mujeres en un campo de arroz

Desarrollar cadenas de valor sostenibles

Junto con nuestros proveedores y socios, apoyamos, desarrollamos y suministramos soluciones que fomentan la producción, el procesamiento, el envasado, la distribución y el consumo sostenibles.

Cómo contribuimos

Explorar más

Dos hombres se dan un apretón de manos en el campo

Colaboración

En nuestro recorrido para abordar los desafíos mundiales relacionados con la seguridad alimentaria y la nutrición, es fundamental que haya colaboración entre los grupos de interés. Obtenga más información sobre cómo colaboramos a lo largo de nuestro recorrido.

1Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2021). Los sistemas alimentarios son responsables de más de un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Fuente: Fao.org

2https://www.saveonethird.org

3Por impacto positivo entendemos impulsar mejores resultados para nuestra propia plantilla, los trabajadores y las comunidades de nuestra cadena de suministro, los trabajadores de la recolección y el reciclaje, y las personas de nuestra cadena de valor afectadas por el cambio climático y la transición a cero neto en los ámbitos del trabajo, la discriminación, las condiciones laborales peligrosas y los ingresos sostenibles, entre otros.