Nuestros envases han estado en constante desarrollo desde que comenzamos hace más de 70 años. Entonces, como ahora, el cartón es el material principal que se utiliza para producir nuestros envases de cartón. Lo utilizamos en la medida necesaria para que el envase sea estable, sin añadir peso innecesario, El cartón está hecho de fibras de madera, un recurso renovable que, si se gestiona de forma responsable, vuelve a crecer.
Tenga en cuenta que este video es solo para fines ilustrativos. La estructura del material de envase puede variar en toda la cartera de envases.
En promedio, más del 70 % del peso de un envase de cartón Tetra Pak está hecho de cartón. Aunque no somos dueños de ningún bosque ni los gestionamos, aprovechamos nuestro poder de compra para fomentar una gestión forestal sostenible.
Los polímeros protegen de la humedad exterior y permiten que el cartón se pegue al papel aluminio. El plástico también se utiliza para hacer tapas, cierres y sorbetes. En 2011 lanzamos las primeras tapas de la industria hechas con polímeros de origen vegetal, mientras que en 2020 introdujimos plásticos reciclados certificados en nuestros envases de cartón, lo que aumentó la circularidad de nuestros envases.
En el interior de nuestros envases asépticos, una capa de aluminio ocho veces más delgada que un cabello humano brinda una protección vital contra el oxígeno y la luz, lo que conserva la inocuidad de los alimentos perecederos sin refrigeración por meses. Innovamos continuamente para que esta capa sea lo más delgada posible y trabajamos para desarrollar un envase aséptico que utilice un material alternativo para su capa de barrera.
Nuestra ambición es desarrollar el envase de alimentos más sostenible del mundo, que es totalmente fabricado con materiales renovables o reciclados de origen responsable, totalmente reciclable y neutro en carbono.
En 2018, comenzamos a reestructurar nuestra estrategia de innovación para la cartera de envasado en torno a nuestra visión del envase para bebida ideal: un envase completamente hecho de materiales reciclados o renovables provenientes de fuentes responsables y sin emisiones de carbono. En 2019, aceleramos significativamente nuestras iniciativas de desarrollo y aumentamos la inversión a fin de lograr esta visión, centrándonos en los siguientes cuatro objetivos o flujos de trabajo:
Trabajamos continuamente para aumentar el contenido de materiales renovables de nuestros productos al ofrecer, por ejemplo, sorbetes de papel y capas y tapas de plástico a base de caña de azúcar. Al mismo tiempo, trabajamos con estándares voluntarios de sostenibilidad, como los del Consejo de administración Forestal™(Forest Stewardship Council, FSC™) y Bonsucro. Ahora, damos un paso más, vamos más allá de las emisiones de CO2 y ofrecemos a nuestros clientes un envase sin emisiones de carbono certificado por The Carbon Trust™.
El reciclaje es una parte importante de la circularidad y, para que sea efectivo, los envases de alimentos deben ser reciclables en función de su diseño. Para lograrlo, estamos diseñando nuestros envases de cartón para reciclar, aumentando el contenido de fibra y reduciendo los plásticos y el aluminio; es por ello que nuestros envases resultan más atractivos para los recicladores y más fáciles de reciclar. Todo esto es parte de nuestra ambición de desarrollar un envase fabricado únicamente a partir de materiales renovables o reciclados de origen responsable, totalmente reciclable y sin emisiones de carbono.