Impulsados por el propósito

Nuestro enfoque hacia la sostenibilidad está impulsado por nuestro propósito: «Nos comprometemos a garantizar la disponibilidad e inocuidad de los alimentos en todas partes, y prometemos proteger lo bueno, los alimentos, las personas y el planeta».


Nuestro propósito guía nuestras decisiones comerciales, une a nuestra gente y continúa siendo la fuerza impulsora detrás de nuestras innovaciones. Es central para nuestra Estrategia 2030 y sus cuatro pilares de calidad, sostenibilidad, integración y optimización e innovación.

Nuestro enfoque hacia la sostenibilidad tiene en cuenta las expectativas de nuestros grupos de interés y los temas medioambientales, sociales y de gestión (ESG) más importantes para nuestra industria. En el centro de nuestro enfoque de sostenibilidad, consideramos las interconexiones e interdependencias de cinco áreas de enfoque, que se alinean con nuestro propósito y donde Tetra Pak puede hacer la mayor contribución: sistemas alimentarios1, naturaleza, clima, circularidad, y sostenibilidad social.

Agenda de sostenibilidad de Tetra Pak

Nuestras prioridades de sostenibilidad

En Tetra Pak seguimos comprometidos con supervisar, gestionar e informar en relación con nuestras cinco áreas principales. Como parte de este compromiso de apertura y transparencia, realizamos de manera periódica una evaluación de materialidad formal para asegurarnos de abordar estos temas de gran importancia para nuestros clientes, empresas, sociedad y el medioambiente. 

En 2023, realizamos nuestro primer Análisis de doble materialidad (DMA) con el apoyo de un tercero, en línea con la orientación de las Directivas sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) de la UE y los Estándares Europeos para Informes de Sostenibilidad (ESRS). El DMA se realizó en cuatro etapas: comprensión, identificación, evaluación y determinación. A continuación, obtendrá más información sobre los objetivos y las actividades clave realizadas dentro de cada etapa. 

Nuestro DMA dio como resultado una lista de impactos materiales que Tetra Pak tiene sobre las personas y el medioambiente (materialidad de impacto), así como los riesgos y oportunidades materiales que varios temas medioambientales, sociales y de gestión (ESG) tienen en el negocio de Tetra Pak (materialidad financiera). Estos impactos, riesgos y oportunidades materiales (IRO) se han agrupado en virtud de 21 temas materiales en relación con la agenda de sostenibilidad de Tetra Pak, que ayuda a estructurar nuestras declaraciones de sostenibilidad dentro de nuestro Informe de sostenibilidad para el año fiscal 2023. 

En 2024, planificamos ajustar nuestra metodología y evaluación del DMA teniendo en cuenta nuestros aprendizajes de la primera evaluación y el borrador de la «Guía de implementación», publicado por el Grupo Consultivo Europeo en materia de Información Financiera (EFRAG) en diciembre de 2023. 

Proceso de nuestro Análisis de doble materialidad

Fase 1

Comprensión

Crear una comprensión de las actividades de la cadena de valor de Tetra Pak y de sus partes involucradas, y recopilar fuentes de información relevantes

 

Mapeamos las actividades empresariales pertinentes a lo largo de nuestra cadena de valor y recopilamos fuentes de información relevantes, tales como nuestro registro de riesgos, evaluaciones de sostenibilidad y la participación de las partes involucradas.

 

Obtenga más información acerca de la participación de las partes involucradas aquí

Fase 2

Identificación

Identificar impactos, riesgos y oportunidades (IRO) reales y potenciales, y vincularlos con las actividades empresariales de nuestra cadena de valor y con los temas de las ESRS.

 

Impactos: Basándonos en los conocimientos obtenidos de nuestros procesos de debida diligencia en curso con partes involucradas afectadas para derechos humanos y medioambiente, así como en evaluaciones de sostenibilidad, elaboramos una lista de impactos reales y potenciales según cada norma ESRS. Los expertos internos en la materia revisaron las listas para identificar cualquier impacto adicional. Se identificaron impactos (reales/potenciales, negativos/positivos)2 a lo largo de la cadena de valor, teniendo en cuenta los horizontes de corto, mediano y largo plazo3.


Riesgos:
Enumeramos los riesgos relacionados con la sostenibilidad a partir de nuestro registro de riesgos corporativo.


Oportunidades:
Se incluyeron las oportunidades identificadas en nuestro proceso estratégico y en los programas vinculados con la sostenibilidad.

Fase 3

Evaluación

Evaluar la materialidad de todos los IRO identificados, que resultan en puntuaciones de materialidad de impacto para los impactos y puntuaciones de materialidad financiera para los riesgos y las oportunidades.


Impactos:
A partir de las fuentes de los procesos de diligencia debida y de las evaluaciones, los expertos internos evaluaron la materialidad de los impactos en función de la severidad (escala, alcance, irreparabilidad) y la probabilidad.4 La severidad de los impactos se calculó con la fórmula: (escala + alcance + irreparabilidad)/3.


Riesgos:
La materialidad financiera se basó en el posible efecto financiero y en la probabilidad, en línea con nuestro registro de riesgos.


Oportunidades:
La materialidad financiera se evaluó en función del posible efecto financiero y de la probabilidad, en línea con los planes de crecimiento a tres años y a largo plazo de las Unidades de Negocio.

Fase 4

Determinación

Determinar los IRO materiales en función de un umbral para la materialidad de impacto y financiera

 

Para determinar los IRO materiales a lo largo de nuestra cadena de valor, utilizamos umbrales específicos por tema, basados tanto en las puntuaciones de materialidad de la lista completa de IRO como en el juicio cualitativo de nuestros expertos internos. En total, se determinaron 45 IRO como materiales. Estos 45 IRO materiales se agruparon en 21 temas materiales bajo nuestras cinco áreas de la agenda de sostenibilidad, con el fin de estructurar la presentación de informes de sostenibilidad y las discusiones estratégicas.

Nuestros temas sustanciales

El proceso de DMA implicó identificar y evaluar los impactos sustanciales que Tetra Pak tiene en las personas y el medioambiente, lo que se denomina materialidad del impacto, y los riesgos y oportunidades sustanciales que diversos temas de ESG tienen en nuestro negocio, denominados materialidad financiera. Estos impactos, riesgos y oportunidades sustanciales (IRO) se agruparon en 21 temas sustanciales relacionados con las cinco áreas de nuestra agenda de sostenibilidad.

Cómo verificamos nuestro enfoque de sostenibilidad 

La verificación es esencial en nuestro proceso de sostenibilidad. Nuestros datos de emisiones de GEI reciben aseguramiento limitado por parte de terceros desde 2013, y nuestros datos de agua en operaciones directas cuentan con aseguramiento limitado por parte de un tercero desde 2023. Nuestro Informe de sostenibilidad para el año fiscal 2024 se preparó con los últimos ESRS como base para nuestras divulgaciones.
Consulte nuestro informe de inventario de GEI y agua

Trabajamos con nuestros auditores financieros en la construcción de confianza en nuestro enfoque sobre los informes de sostenibilidad a fin de obtener garantía limitada en nuestro primer informe de CSRD en 2028.

Además, contamos con un panel asesor, que se formó en 2020 para ofrecer una visión estratégica independiente, orientación y asistencia centrada en la sostenibilidad y la innovación en la búsqueda del propósito de Tetra Pak. El panel se compone de asesores externos independientes, que se seleccionaron en función de su rango de experiencia y conocimientos que se consideraron necesarios para dar forma y desarrollar una agenda de sostenibilidad pionera que nos ayudará a lograr nuestros objetivos de sostenibilidad, incluida nuestra máxima ambición de crear los envases de alimentos más sostenibles del mundo5.

Logotipo de CDP

Liderazgo CDP:

La organización medioambiental global sin fines de lucro CDP nos reconoció por nuestro liderazgo en transparencia corporativa y nuestra actuación en materia de cambio climático, incluyéndonos en su «Lista A» anual. En función de los datos informados a través de los cuestionarios sobre cambio climático 2024 de CDP, se incluyó a Tetra Pak dentro del número pequeño de empresas que alcanzaron una calificación “A”. Es la cuarta vez en cinco años. CDP evalúa datos de más de 22 000 empresas y las califica según su transparencia, acciones tangibles y liderazgo medioambiental.
Medalla EcoVadis para Tetra Pak

EcoVadis

Tetra Pak ha ganado una medalla de platino de parte de la plataforma de calificación de sostenibilidad EcoVadis, una organización que evalúa el desempeño en sostenibilidad de las empresas en función de cuatro pilares: medioambiente, trabajo y derechos humanos, ética y abastecimiento sostenible. Nuestra puntuación de 2025 nos posiciona dentro del 1 % superior de las empresas que recibieron la evaluación de EcoVadis en los 12 meses anteriores a la fecha de entrega de la medalla.
Logotipo de Sedex

Intercambio ético de datos de proveedores (Sedex)

La comunicación acerca de nuestras prácticas comerciales responsables y nuestro desempeño es muy importante para nosotros. Somos miembros de Sedex, la mayor plataforma mundial de intercambio de datos éticos y organización para el comercio responsable, que trabaja para abastecerse de forma responsable y mejorar las condiciones laborales en todas las cadenas de suministro mundiales. Como compradores y proveedores, trabajamos continuamente para cumplir múltiples requisitos de auditoría ética.

Liderazgo de sostenibilidad de Tetra Pak

La dirección general de sostenibilidad de Tetra Pak, incluidas las ambiciones, los objetivos y los compromisos, está dirigida por el Equipo de Liderazgo de Sostenibilidad, presidido por el vicepresidente ejecutivo de Sostenibilidad del Grupo Tetra Pak, y gestionado por el Equipo de Liderazgo Ejecutivo (ELT), presidido por el presidente y director ejecutivo de Tetra Pak.

un diagrama de la estructura de la empresa

Lectura adicional

Fotografía de Adolfo

Mensaje del presidente y director ejecutivo

Todas las personas, en cualquier lugar, merecen tener acceso a alimentos seguros. Es la base de la salud, la educación, las oportunidades en la vida y la prosperidad social.
Informe de sostenibilidad del año fiscal 2024 de Tetra Pak

Informe de sostenibilidad de Tetra Pak

Nuestro Informe de sostenibilidad proporciona un panorama integral de cómo colaboramos a escala global para contribuir al desarrollo sostenible de nuestra industria.
Vista de la Tierra desde el espacio

Datos de desempeño de la sostenibilidad

Consulte el desempeño de Tetra Pak en los indicadores clave del año fiscal 2024, incluido el suministro, el reciclaje, el clima, la energía, la diversidad y el agua, en nuestro informe de desempeño en ESG.

Comuníquese con nosotros

Descubra cómo podemos ayudarle a liderar la transformación de la sostenibilidad.

Motivo del contacto

Seleccione una o más opciones

Comuníquese con nosotros

Resumen

Motivo del contacto

Información de contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su apellido
Seleccione país/región

Comuníquese con nosotros

Resumen

Motivo del contacto
Nombre
Apellido
Correo electrónico
País/ubicación
Se produjo un error. Inténtelo nuevamente.

¿Cómo puedo ayudarle?

Ingrese este campo

1El término "sistemas alimentarios" se refiere a todos los elementos y actividades relacionados con la producción, el consumo de alimentos y sus efectos, incluidos los resultados económicos, medioambientales y para la salud (OCDE, https://www.oecd.org/food-systems, 2023).

2Impactos positivos: Se refieren a los efectos beneficiosos que una iniciativa tiene o podría tener sobre las personas o el medioambiente. Los impactos positivos pueden ser reales o potenciales. Impactos negativos: Son los efectos adversos que una iniciativa tiene o podría tener sobre las personas o el medioambiente. Los impactos negativos pueden ser reales o potenciales, de corto o largo plazo, intencionales o no intencionales, y reversibles o irreversibles. Impactos reales: Son aquellos impactos que han ocurrido o que están ocurriendo como resultado de las actividades de la organización o de sus relaciones comerciales. Impactos potenciales: Son aquellos impactos que podrían ocurrir, pero que aún no se han materializado. Representan posibles efectos futuros derivados de las actividades de la iniciativa o de sus relaciones comerciales.

3Horizontes temporales utilizados: corto plazo = < 1 año, mediano plazo = 1 a 5 años, largo plazo = > 5 años

4Escala: Grado en que el impacto es o sería severo o beneficioso para las personas o el medio ambiente. Alcance: Qué tan extendido es el impacto, en función de la magnitud del daño o de la cantidad de partes involucradas afectadas. Irremediabilidad: Cuando el impacto es negativo, qué tan difícil es contrarrestar o remediar el daño (no aplicable para impactos positivos). Probabilidad: Posibilidad de que ocurra un impacto potencial (siempre se califica como “cierto” en el caso de impactos reales).

5Esto significa crear envases totalmente fabricados con materiales renovables o reciclados, de origen responsable, que ayuden a proteger y restaurar el clima, los recursos y la biodiversidad de nuestro planeta; que contribuyan a una producción y distribución neutros en carbono; que sean prácticos y seguros, contribuyendo así a un sistema alimentario resiliente, y que sean totalmente reciclables.