Cómo crear un ambiente de trabajo inclusivo

Nuestra estrategia de diversidad e inclusión (D+I) está a cargo de nuestro Panel de D+I, un grupo representativo compuesto por 19 hombres y mujeres de todas las áreas de Tetra Pak. Se afirma que mejorar la D+I proporciona los siguientes beneficios para el negocio:

  • Una ventaja competitiva:: Fortalecer nuestra propuesta de valor para el cliente ofreciendo un equipo diverso con perspectivas que se adapten a las necesidades en evolución de nuestros clientes y consumidores.
  • Una ventaja de talento: Maximizar nuestro rendimiento ampliando nuestro acceso al talento y creando un ambiente en donde todos estén comprometidos y su rendimiento sea el mejor.  
  • Una ventaja de toma de decisiones: Aprovechar el poder de las diversas perspectivas y experiencias para liberar la creatividad y el rendimiento; plantearnos el desafío de pensar y actuar diferente.

Con este caso de negocio en mente, hemos creado un "estado futuro deseado", que describe un ambiente de trabajo respetuoso e inclusivo, el compromiso de toda la empresa y el diálogo acerca de la diversidad y su valor, y una organización cuya diversidad refleje nuestro negocio y nuestros consumidores.

Para ayudarnos a alcanzar este estado futuro deseado, en 2019 centramos nuestras actividades en las siguientes áreas clave:

  • Crear conciencia y desarrollar habilidades: Capacitamos a 750 referentes en liderazgo inclusivo y durante 2020 continuaremos con estas sesiones de formación, para garantizar que se haya alcanzado a todos nuestros líderes. Los comentarios que recibimos de estos cursos fueron muy positivos.
  • Impulsar acciones de D+I: Todas nuestras organizaciones empresariales han desarrollado planes de acción específicos en torno a la diversidad y la inclusión (D+I). Muchos de estos planes se centran en cerrar brechas en materia de liderazgo de mujeres y en proporcionar oportunidades de crecimiento para todos. Los grupos y las empresas del mercado también se están centrando sistemáticamente en desarrollar planes de D+I para garantizar que se aborden los problemas locales específicos.

Cómo se mide el rendimiento de la estrategia de D+I

Medimos la estrategia de D+I a través de nuestro Tablero de Diversidad e Índice de Inclusión. En nuestro Tablero de Diversidad, se observan algunas tendencias positivas en la diversidad de género: El número de mujeres en puestos de liderazgo sigue en aumento; el porcentaje de mujeres contratadas también está aumento; y la participación de las mujeres en los módulos de aprendizaje es alta. Además, notamos que la cantidad de mujeres en nuestro grupo de talentos crece lentamente. Sin embargo, todavía se necesita seguir trabajando para lograr un cambio radical, sobre todo porque el grupo de talento de las mujeres en ciencias sigue, generalmente, siendo pequeño.

En nuestro Índice de inclusión, que se basa en los resultados de nuestra Encuesta de compromiso de los empleados, no observamos el progreso que deseábamos. Tanto las preguntas como los comentarios apuntan a áreas en las que necesitamos mejorar las medidas para crear un ambiente aun más respetuoso. En consecuencia, hemos identificado seis acciones para abordar estas áreas en el futuro.

  1. Controlar los KPI e impulsar el cierre la brecha
  2. Comunicar y participar en la inclusión
  3. Desarrollar habilidades y comportamientos inclusivos
  4. Ampliar las oportunidades de crecimiento y desarrollo
  5. Atraer talento externo diverso
  6. Garantizar un enfoque local seguro, según sea necesario