Al sentar las bases de nuestra estrategia y nuestro enfoque del liderazgo, nuestro marco de gobernanza nos ayuda a cumplir nuestro propósito. Nos comprometemos a hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles, en todas partes, y prometemos proteger lo bueno: los alimentos, las personas y el planeta. También nos ayuda a cumplir la normativa y la legislación pertinentes, y nos guía para comportarnos de forma ética y responsable. Un Equipo de Liderazgo es responsable de la implementación del marco y cuenta con el respaldo de una Oficina de Gestión Corporativa y una red de personas responsables de la gestión y los riesgos a nivel local.
Nuestra carta de responsabilidad describe las funciones y responsabilidades de la Junta Directiva de Tetra Laval y de Tetra Pak. El marco también incluye un sistema y una metodología integral de gestión de riesgos con políticas, procedimientos y procesos globales relacionados y atenuantes para la gestión y la respuesta a los riesgos.
Para garantizar un entorno de control interno efectivo y transparente, hemos implementado un nuevo sistema de gobierno, gestión de riesgos y conformidad (GRC). Esto crea una plataforma única para la gestión de riesgos, uniendo políticas, procedimientos y controles detallados atenuantes con procesos, evaluaciones e informes de garantía.
Mientras que los valores principales dan forma a nuestra cultura corporativa y guían nuestro comportamiento a nivel interno y externo, nuestro Código de Conducta de Negocios establece la posición de la empresa respecto de las condiciones de trabajo, la discriminación, la confidencialidad, los conflictos de intereses, los informes financieros, el cumplimiento, las medidas contra la corrupción, el soborno, la explotación infantil y los problemas medioambientales.
Para generar confianza y transparencia con nuestros clientes y en el marco de nuestro enfoque de suministro responsable en toda nuestra cadena de suministros, trabajamos con plataformas líderes de evaluación de sostenibilidad, incluido el Intercambio de Datos Éticos de Proveedores (Sedex), EcoVadis y CDP.
Como signatarios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC) estamos comprometidos a implementar, divulgar y promover sus 10 principios universales sobre los derechos humanos, el trabajo, el medioambiente y la anticorrupción. Presentamos una Comunicación del Progreso anual y también colaboramos activamente con las normas de buenas prácticas de las Naciones Unidas del Consejo de Administración Forestal (Forest Stewardship Council™, FSC™), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas y la Alianza Global para una Mejor Nutrición.
Obtenga más información acerca de nuestro compromiso con los grupos de interés
1El término "sistemas alimentarios" se refiere a todos los elementos y actividades relacionados con la producción, el consumo de alimentos y los efectos de ello, incluidos los resultados económicos, medioambientales y para la salud (OCDE, https://www.oecd.org/food-systems, 2023).