Evaluación del ciclo de vida para los envases de cartón Tetra Pak

El valor de comprender los impactos medioambientales a lo largo de la cadena de valor ya fue apreciado en la empresa. Contamos con varios LCA para investigar nuestro sistema de productos que datan de mediados de la década de los ochenta. Comprender los impactos que se producen a lo largo del ciclo de vida nos permite identificar oportunidades para mejorar los aspectos medioambientales de nuestros sistemas de productos y apoyar diseños de procesos y productos respetuosos con el medioambiente.

Ejemplos de LCA

 

Varios análisis de ciclo de vida (LCA) se han llevado a cabo al investigar el impacto medioambiental de los sistemas de envasado de alimentos y bebidas. En estos ejemplos publicados, instituciones científicas independientes llevaron a cabo análisis del ciclo de vida con el método estándar aceptado internacionalmente (serie de normas ISO 14040). Todos los estudios se sometieron a un proceso de revisión de colegas.

 

Calcular la huella de carbono de un envase de cartón

La huella de carbono de un producto es la suma de todos los gases de efecto invernadero emitidos durante su ciclo de vida. Esto incluye el suministro de la materia prima que se utiliza, la producción, la distribución, el consumo, el transporte y el tratamiento del fin de la vida útil del producto.

Producimos diferentes tipos de envases que se llenan y distribuyen en varios lugares de todo el mundo. El tratamiento del fin de la vida útil también varía según el caso, según las condiciones locales de reciclaje, así como las decisiones que tome el consumidor final. Calcular la huella exacta de cada una de estas combinaciones sería una tarea interminable.​

Se pueden generar resultados de nuestros envases de cartón desde la obtención de la materia prima hasta la puerta de las fábricas con nuestra plataforma ProductXPlorer.

Los resultados del calculador de CO2 de envases de cartón muestran la huella de carbono de los envases de cartón según las condiciones mundiales promedio hasta el momento en el que el material de envase sale de nuestras fábricas. Los impactos asociados con el suministro y el transporte de materias primas hasta nuestras plantas, y también con la conversión de los materiales en material de envase, son áreas que controlamos de manera directa a través de nuestras políticas y acciones. Además, estas medidas permiten que nuestros clientes tomen decisiones climáticas informadas cuando eligen el envasado.

Calculador de CO2 de envases de cartón​

Nuestro Calculador de CO2 en línea está certificado por el Carbon Trust como capaz de generar huellas de carbono que cumplen con las normas PAS 2050: 2011, ISO 14044:2006 e ISO 14067:2018.


Se puede acceder a los resultados del calculador de CO2 para los envases seleccionados en nuestra plataforma ProductXplorer.

 

​Huella de carbono indicativa de un envase para bebida aséptico

​​Para ilustrar el impacto climático a lo largo del ciclo de vida de un envase aséptico para bebida, aquí presentamos la huella de carbono del ciclo de vida de un Tetra Brik Aseptic típico de 1 litro con tapa (HeliCap23).​

Los resultados muestran la huella de carbono del cartón de inicio a fin, incluyendo la producción de materias primas, el transporte de materias primas, la conversión, el transporte de materiales de envase a la llenadora, el llenado y la distribución, y el final de la vida útil.

Los cálculos se basan en la información promedio de la industria y en condiciones europeas. En lo que se refiere a la producción de cartón para envasado de líquidos, se usan los datos promedio presentados por The Alliance for Beverage Cartons and the Environment; en cuanto a los datos de plásticos, se usan aquellos que presenta Plastics Europe; y en lo que concierne a los datos relacionados con láminas de aluminio, se usan aquellos que presenta la European Aluminium Association. Para las operaciones de conversión, se usan los datos promedio mundiales de los informes de GHG de Tetra Pak que representan el rendimiento en 2016. El impacto del transporte de materias primas a la fábrica de conversión se incluye en el resultado de la conversión y se basa en los datos promedio europeos. Para el transporte de materiales de envase a la llenadora, se aplican los métodos y las distancias promedio según los presenta la ACE. El moldeado y llenado del envase se basa en datos de rendimiento típicos y datos promedio mundiales para la electricidad. Los ajustes de fin de vida útil se basan en las condiciones europeas promedio de gestión de residuos según las estadísticas de 2016, con un 47 % de reciclaje y un 29 % de recuperación de energía. Se modeló el vertedero para la parte restante. Se utilizó el método de “corte” para modelar el final de la vida útil: no se incluyen cargas medioambientales ni créditos en los resultados de los envases de cartón destinados al reciclaje o la incineración con recuperación de energía.

La “captura de carbono biogénico en el material”, que se presenta por separado en los resultados, es una estimación de la cantidad de carbono que se almacena en el envase de cartón al salir de la fábrica de conversión de Tetra Pak. Las plantas que crecen capturan y almacenan carbono de la atmósfera. Cuando la fibra de madera se procesa para fabricar cartón, el carbono continúa almacenándose en el cartón. La “liberación de carbono biogénico” incluye la cantidad de carbono que se libera al final de la vida útil, si no se recicla o se recupera energía (en estos casos se aplicó el método de corte descrito anteriormente). Para obtener un resultado neto, que incluya tanto el CO2 fósil como el biogénico, se deben sumar el impacto de la huella de carbono, la captura de carbono biogénico y la liberación de carbono biogénico.

Los resultados calculados no son exactos; son indicativos y se basan en varias simplificaciones. Para obtener la huella de CO2e exacta de un envase, debe conocer su composición material específica, en qué fábrica de conversión se elaboró y si las materias primas se transportaron a Tetra Pak en tren o camión. Utilizamos la especificación de materiales más común como base para el cálculo de los resultados.

Las especificaciones y pesos del envase varían localmente y según los requisitos de protección del producto. Los datos de huella de CO2e cambiarán necesariamente con el tiempo a medida que se refinen las metodologías y los datos.

Los resultados no deben utilizarse para respaldar afirmaciones comparativas que se hagan al público. Cualquiera de estos usos estará fuera de los requisitos de las normas ISO pertinentes.

Los resultados provienen de la herramienta interna de Tetra Pak (modelo de producto para CO2e versión 5, 2018). La huella de carbono de este producto ha sido certificada por Carbon Trust. ​

Gráfico de la huella de carbono