Alimentos y bebidas, como la leche, los jugos y las alternativas de origen vegetal, son muy perecederos y tienen una vida útil más corta que otros tipos de alimentos. Garantizar la inocuidad alimentaria, sin dejar de reducir la huella de carbono de la cadena de valor alimentaria, es un imperativo para la industria alimentaria.
Aséptico significa libre de contaminación microbiológica. Los sistemas de envasado aséptico pueden mantener los alimentos líquidos perecederos seguros y sabrosos y protegidos del daño por calor, de seis a doce meses sin refrigeración ni conservantes, conservando su color, textura, sabor y propiedades nutritivas.
Las soluciones de envasado y procesamiento aséptico pueden proteger los alimentos perecederos, poniéndolos a disposición de los consumidores de forma segura y extendiendo su vida útil a grandes distancias.
Obtenga más información acerca de nuestras soluciones asépticas
Hoy en día, se consumen 154 mil millones de litros de alimentos líquidos perecederos, como jugos, leche y alternativas de origen vegetal, en la UE cada año1: aproximadamente 300 litros por persona. La industria alimentaria elige envases de cartón para aproximadamente el 59 % de los jugos, el 75 % de la leche y una gran parte de las alternativas a los lácteos en la UE2. Si no se procesan y envasan de forma aséptica, los productos perecederos deben conservarse en la cadena de frío, con una vida útil más corta.
Los responsables políticos europeos han revisado recientemente la legislación que regula el envasado de este tipo de alimentos en consonancia con las ambiciones del Green Deal de la UE3, cuyo objetivo es hacer que los sistemas alimentarios sean sostenibles y resistentes, al tiempo que se apoya la reducción de la pérdida de alimentos, el desperdicio de alimentos y la huella de carbono.
La revisión se centra en reducir los desechos de envases, aumentar la reutilización y el reciclaje de envases, y utilizar contenidos plásticos reciclados en envases de acuerdo con el Plan de acción de economía circular de la Unión Europea y los objetivos del Tratado ecológico europeo. Para el año 2030, todos los envases que se introduzcan al mercado de la UE deben ser reciclables o reutilizables.
Para obtener más información acerca del impacto medioambiental y económico del envasado de alimentos líquidos perecederos en envases de cartón para bebidas asépticos y reciclables respecto de alternativas de envasado reutilizables, le pedimos al consultor Steward Redqueen que realice estudios comparativos para leche y jugo de naranja. Estos estudios se basaron en datos de seis mercados europeos principales.
En el caso de la leche, el estudio descubrió que pasar de envases de cartón para bebidas asépticos a alternativas de envasado reutilizables podría aumentar las emisiones de CO2, los precios de la leche para los consumidores y las pérdidas económicas en la cadena de valor, que incluye a los productores. Haga clic aquí para descargar el estudio.
De manera similar, el estudio de jugo de naranja descubrió que el cambio podría aumentar también las emisiones de CO2 y los precios para el consumidor, lo que posiblemente conduzca a una reducción del consumo de jugo de naranja y a un retroceso del mercado.
En la producción de jugos, el proceso aséptico de tratamiento del calor, llenado y envasado en el productor de alimentos mantiene la ausencia de microorganismos nocivos en toda la cadena de distribución hasta el consumo8.
Esto ayuda a prolongar la vida útil de los alimentos y bebidas perecederos, minimizando las pérdidas y residuos.
1Cifras clave de la cadena alimentaria europea, Eurostat, 2021.
2Informe sobre el mercado de la fruta líquida en 2018, AIJN, 2018; Estudio de evaluación del impacto de un objetivo de recolección para reciclaje de envases para bebidas en toda la UE, ACE, 2022;
3Un acuerdo ecológico europeo, Comisión Europea, 2019.
4Eurostat, «Los desechos alimenticios per cápita en la Unión Europea permanecieron estables en 2021»
5Leche de vida útil prolongada, avances en la tecnología, Rysstad y Kolstad, 2006.
6El crecimiento de los patógenos de origen alimentario Listeria y Salmonella, y de Paenibacillus y bacilos, en las alternativas lácteas de origen vegetal comercial, Klaudia Bartula, Máire Begley, Noémie Latour, Michael Callanan, FOOD MICROBIOLOGY, 2023.
7Pruebas de apoyo: Desempeño medioambiental de los envases para bebidas, Circular Analytics, 2020
8El libro naranja de Tetra Pak.
9La economía circular es un marco de soluciones sistémicas que aborda desafíos globales como el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, los residuos y la contaminación. – Ellen MacArthur.