El caso de los alimentos perecederos

Alimentos y bebidas, como la leche, los jugos y las alternativas de origen vegetal, son muy perecederos y tienen una vida útil más corta que otros tipos de alimentos. Garantizar la inocuidad alimentaria, sin dejar de reducir la huella de carbono de la cadena de valor alimentaria, es un imperativo para la industria alimentaria.

Aséptico significa libre de contaminación microbiológica. Los sistemas de envasado aséptico pueden mantener los alimentos líquidos perecederos seguros y sabrosos y protegidos del daño por calor, de seis a doce meses sin refrigeración ni conservantes, conservando su color, textura, sabor y propiedades nutritivas.

Las soluciones de envasado y procesamiento aséptico pueden proteger los alimentos perecederos, poniéndolos a disposición de los consumidores de forma segura y extendiendo su vida útil a grandes distancias.

Obtenga más información acerca de nuestras soluciones asépticas

El envasado sostenible en la Unión Europea

Hoy en día, se consumen 154 mil millones de litros de alimentos líquidos perecederos, como jugos, leche y alternativas de origen vegetal, en la UE cada año1: aproximadamente 300 litros por persona. La industria alimentaria elige envases de cartón para aproximadamente el 59 % de los jugos, el 75 % de la leche y una gran parte de las alternativas a los lácteos en la UE2. Si no se procesan y envasan de forma aséptica, los productos perecederos deben conservarse en la cadena de frío, con una vida útil más corta. 


Los responsables políticos europeos han revisado recientemente la legislación que regula el envasado de este tipo de alimentos en consonancia con las ambiciones del Green Deal de la UE3, cuyo objetivo es hacer que los sistemas alimentarios sean sostenibles y resistentes, al tiempo que se apoya la reducción de la pérdida de alimentos, el desperdicio de alimentos y la huella de carbono.

La revisión se centra en reducir los desechos de envases, aumentar la reutilización y el reciclaje de envases, y utilizar contenidos plásticos reciclados en envases de acuerdo con el Plan de acción de economía circular de la Unión Europea y los objetivos del Tratado ecológico europeo. Para el año 2030, todos los envases que se introduzcan al mercado de la UE deben ser reciclables o reutilizables.

Vista superior de envases de cartón para jugo

Envasado: ¿Reciclable o reutilizable?

Para obtener más información acerca del impacto medioambiental y económico del envasado de alimentos líquidos perecederos en envases de cartón para bebidas asépticos y reciclables respecto de alternativas de envasado reutilizables, le pedimos al consultor Steward Redqueen que realice estudios comparativos para leche y jugo de naranja. Estos estudios se basaron en datos de seis mercados europeos principales.

En el caso de la leche, el estudio descubrió que pasar de envases de cartón para bebidas asépticos a alternativas de envasado reutilizables podría aumentar las emisiones de CO2, los precios de la leche para los consumidores y las pérdidas económicas en la cadena de valor, que incluye a los productores. Haga clic aquí para descargar el estudio.

De manera similar, el estudio de jugo de naranja descubrió que el cambio podría aumentar también las emisiones de CO2 y los precios para el consumidor, lo que posiblemente conduzca a una reducción del consumo de jugo de naranja y a un retroceso del mercado.

Hombre que sostiene un envase de cartón de jugo frente a un estante en una tienda.

Descargue nuestras infografías para conocer más

La tecnología de llenado aséptico combinada con un envasado innovador, incluidos los envases de cartón aséptico para bebidas, mantiene los alimentos y bebidas seguros y llenos de sabor durante hasta 12 meses sin necesidad de refrigeración ni conservantes. Obtenga más información sobre la importancia de la tecnología aséptica para proteger y conservar los alimentos.

jugo vertido del envase de cartón al vaso

Jugo

El procesamiento y envasado aséptico de jugos ayuda a prolongar la vida útil de los alimentos perecederos, protegiéndolos del deterioro microbiano y de la calidad.

chica bebiendo leche de un envase de cartón

Leche

La forma en que se procesa, envasa y manipula posteriormente la leche a lo largo de la cadena de valor influye en la inocuidad alimentaria, la vida útil y el riesgo de desperdicio de alimentos.

bebida de arroz en envase de cartón tetra pak

Bebidas de base vegetal

Las bebidas de origen vegetal requieren soluciones especializadas de envasado y procesamiento. Es necesario tomar en cuenta aspectos clave relacionados con la inocuidad alimentaria y la disponibilidad.

¿Por qué los productores europeos de jugo eligen sistemas asépticos?

 

En la producción de jugos, el proceso aséptico de tratamiento del calor, llenado y envasado en el productor de alimentos mantiene la ausencia de microorganismos nocivos en toda la cadena de distribución hasta el consumo8.

Esto ayuda a prolongar la vida útil de los alimentos y bebidas perecederos, minimizando las pérdidas y residuos.

Desafíos sin envases asépticos

Gráfico que muestra la disminución de la vida útil de los alimentos perecederos

1. Vida útil más corta

1. Vida útil más corta

Los alimentos y bebidas que se hubieran conservado con tecnología aséptica dejarán de beneficiarse de una vida útil prolongada. La vida útil de estos alimentos perecederos bajará de 6-12 meses a 1-4 semanas si se envasan con soluciones no asépticas.

Una ilustración de patógenos

2. Aumento de la proliferación de patógenos que suponen un riesgo para la salud

2. Aumento de la proliferación de patógenos que suponen un riesgo para la salud

Los alimentos y las bebidas deben estar a pH <3.7 and kept at <4°C along the whole food value chain to exclude at least bacterial foodborne pathogens5,6. Para conseguirlo hoy en día, sin utilizar tecnología aséptica, sería necesario rediseñar toda la cadena de distribución de alimentos líquidos perecederos.

Un gráfico que muestra la huella de carbono de los envases para bebidas

3. Impacto del carbono

3. Impacto del carbono

Debido a su elevada proporción de materiales renovables, los envases para bebidas asépticos obtienen mejores resultados desde el punto de vista del impacto climático en comparación con otras soluciones de envasado, con una huella de carbono de tan solo 83 g de CO2 equivalentes por litro (eq/l) en comparación con los 430 g de CO2 eq/l de las botellas de vidrio de un solo uso, los 156 g de CO2 eq/l de las botellas de PET y los 100 g de CO2 eq/l de las botellas de vidrio reutilizables.

Imagen del desperdicio de alimentos en la UE por ciudadano

4. Mayor riesgo de desperdicio adicional de alimentos

4. Mayor riesgo de desperdicio adicional de alimentos

Mantener los alimentos perecederos seguros durante más tiempo significa que se reduce el riesgo de desperdicio de alimentos en comparación con las tecnologías no asépticas. Cada ciudadano de la UE ya desperdicia 131 kg4 de alimentos al año en promedio, y lo más probable es que esto aumente sin el procesamiento y envasado aséptico.

Más allá de la protección de los alimentos y la reducción de residuos

Los envases para bebidas desempeñan un papel crucial en los sistemas alimentarios mundiales, ayudando a que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todas partes. Mediante el uso de materiales renovables de origen vegetal y el reciclaje posterior al uso, ayudan a reducir el impacto del carbono mientras que contribuyen a la reducción de los residuos alimentarios.

Solución de envasado baja en carbono

Los envases para bebidas son una solución de envasado reciclable y baja en carbono, esencial para unas cadenas de suministro resistentes. La proporción de materiales renovables en envases de cartón (un 70 % en promedio) puede reducir su huella de carbono en comparación con las alternativas7. Nuestra cartera de origen vegetal que presenta plásticos de origen vegetal está creciendo año a año.

Materiales reciclables

Los envases de cartón para bebidas se reciclan a escala en la UE, a una tasa de reciclaje de >50 % con un compromiso de aumentar esta tasa al 90 % de recolectado para reciclaje y al 70 % de reciclado para 2030. Para ello, la industria ha invertido cerca de €200 millones en aumentar la capacidad de reciclaje en la UE y planifica invertir otros €120 millones para 2027. También estamos invirtiendo €100 millones por año para mejorar, aún más, el perfil medioambiental de los envases para alimentos y bebidas.

Contenido reciclado

Cuando hay plástico reciclado adecuado de grado alimenticio disponible, aumentar el contenido reciclado o de origen vegetal en los envases puede contribuir con una economía 9 sin comprometer la inocuidad alimentaria. Tetra Pak se ha comprometido a incorporar un mínimo del 10 % de plástico reciclado, en promedio, en todos nuestros envases de cartón vendidos en Europa para 2030. Se necesitarán soluciones innovadoras para aumentar el contenido reciclado de los envases de cartón asépticos. En 2022, presentamos envases de cartón con polímeros reciclados certificados en tapas, partes superiores y recubrimientos de los envases.

Lectura adicional

Portada del Informe de sostenibilidad del año fiscal 2023 de Tetra Pak

Informe de sostenibilidad de Tetra Pak

Nuestro Informe de sostenibilidad proporciona un panorama integral de cómo colaboramos a escala global para contribuir al desarrollo sostenible de nuestra industria.

Ilustración artística: mujer y personas en diferentes situaciones

Logramos el progreso de los alimentos

Los desafíos de hoy exigen nuevas soluciones para alimentos sostenibles. Desde 1951, Tetra Pak hace que los alimentos sean seguros y estén al alcance de todos, en todas partes.

1Cifras clave de la cadena alimentaria europea, Eurostat, 2021.
2Informe sobre el mercado de la fruta líquida en 2018, AIJN, 2018; Estudio de evaluación del impacto de un objetivo de recolección para reciclaje de envases para bebidas en toda la UE, ACE, 2022;
3Un acuerdo ecológico europeo, Comisión Europea, 2019.
4Eurostat, «Los desechos alimenticios per cápita en la Unión Europea permanecieron estables en 2021»
5Leche de vida útil prolongada, avances en la tecnología, Rysstad y Kolstad, 2006.
6El crecimiento de los patógenos de origen alimentario Listeria y Salmonella, y de Paenibacillus y bacilos, en las alternativas lácteas de origen vegetal comercial, Klaudia Bartula, Máire Begley, Noémie Latour, Michael Callanan, FOOD MICROBIOLOGY, 2023.
7Pruebas de apoyo: Desempeño medioambiental de los envases para bebidas, Circular Analytics, 2020
8El libro naranja de Tetra Pak.
9La economía circular es un marco de soluciones sistémicas que aborda desafíos globales como el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, los residuos y la contaminación. – Ellen MacArthur.