Casos de clientes, artículos, informes técnicos, tendencias y más. Inspírate con nuestra selección de artículos de expertos y ¡disfrútalo!
Más información sobre tendencias que impulsan nuevas oportunidades de crecimiento.
Seguridad alimentaria, huella de carbono, reciclaje. Elige cartón.
Permitir la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles.
Contribuir a un desarrollo sostenible: elige tu futuro.
Tomar medidas en las áreas donde podemos contribuir más.
Bogotá, 31 de enero de 2025 – El desempeño académico de niños y adolescentes está ligado a una buena nutrición. Múltiples estudios ponen de relevancia el hecho de que cuando los escolares se alimentan bien, cuentan con una mejor capacidad para concentrarse y memorizar, además de una mayor energía para enfrentar cada jornada de estudios.
El comienzo del año escolar es una buena oportunidad para reflexionar sobre el aporte que pueden hacer las loncheras al buen rendimiento de los estudiantes, en un país en el que, de acuerdo con cifras del Ministerio de Educación, hay al menos 9’800.000 niños y jóvenes matriculados desde preescolar hasta grado 11.
Según el Ministerio de Salud y Protección Social, las loncheras pueden contribuir entre un 10 % y 15 % a la ingesta diaria recomendada de nutrientes. Para garantizar una alimentación equilibrada, es importante que incluyan una variedad de grupos de alimentos, como frutas, verduras, cereales integrales, carnes y huevos.
Los lácteos en particular son esenciales para el fortalecimiento y el crecimiento de los huesos. Organismos como la Federación Panamericana de Lechería (Fepale) aconsejan que los niños consuman entre dos y cuatro porciones diarias de lácteos, dependiendo de la edad.
Además de elegir muy bien la alimentación que se empaca en la lonchera de los niños, también es importante optar por envases que protejan los alimentos. Junto a la practicidad que ofrecen para llevarlos durante la jornada escolar, los productos envasados en Tetra Pak son una solución confiable para mantener los alimentos libres de contaminantes.
Estos envases, que se encuentran entre los más innovadores del mercado, están diseñados para blindar los alimentos de la luz, el aire y microorganismos que puedan degradarlos. De hecho, estos envases los preservan por más tiempo, sin necesidad de refrigerarlos o de agregarles preservantes, lo cual permite llevarlos y distribuirlos, con seguridad, en cualquier lugar y reducir el desperdicio.
Los envases de Tetra Pak®, además, son reciclables. En Colombia existen, de hecho, seis plantas dedicadas a transformarlos en nuevos materiales (como el polialuminio) y productos útiles, como mobiliario escolar, contenedores para comida, cajas de cartón para la industria, suelos para canchas deportivas e incluso estructuras para vivienda.
El doble impacto de una lonchera responsable
Optar por una lonchera saludable y con productos en envases sostenibles beneficia la salud de los niños y contribuye con la protección del medio ambiente. Elegirlos e inculcar en los niños la importancia de disponerlos correctamente en las canecas o bolsas de residuos aprovechables constituye un importante paso para promover el reciclaje, la economía circular y un menor uso de nuevos recursos.
Las Naciones Unidas han reiterado que la educación ambiental es clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, especialmente en un contexto global de crisis climática.
Mónica Montes, gerente de sostenibilidad de Tetra Pak Andina, comparte algunos pasos sencillos para reciclar correctamente los envases posconsumo de Tetra Pak® y facilitar la recolección. Esta práctica no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también refuerza los hábitos sostenibles en los hogares y las instituciones educativas:
“Reciclar de manera correcta los envases posconsumo de Tetra Pak no solo es un acto de responsabilidad ambiental, sino también una forma de inculcar hábitos sostenibles en los hogares y las escuelas. En Tetra Pak trabajamos para facilitar este proceso, logrando en 2024 el reciclaje de cerca de 9.800 toneladas de envases en Colombia, Ecuador y Perú”, enfatizó la gerente de Sostenibilidad de Tetra Pak Andina.
ACERCA DE TETRA PAK
Tetra Pak es una empresa líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos. Trabajando con nuestros clientes y proveedores, proporcionamos acceso a alimentos seguros y nutritivos a cientos de millones de personas en más de 160 países cada día..
Con más de 24.000 empleados en todo el mundo, nos comprometemos a hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todas partes, y prometemos proteger lo que es bueno: los alimentos, las personas y el planeta.
Más información sobre Tetra Pak en www.tetrapak.com