El desafío

Reconocemos que la industria del envasado tiene un papel que desempeñar para impulsar la acción contra el cambio climático. Los sistemas alimentarios mundiales son responsables de más de un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI)1 y son fundamentales para hacer frente a la crisis climática.

Con una población en expansión, la demanda de alimentos aumenta rápidamente. Pero el aumento de la producción de alimentos conlleva el riesgo de ejercer más presión sobre recursos limitados como la tierra, el agua y la energía, lo que repercute en la naturaleza y calienta aún más el planeta1. Por ello, la industria alimentaria debe afrontar urgentemente este desafío y reducir su impacto medioambiental en cada eslabón de la cadena de valor alimentaria.
 

Cómo podemos contribuir

Reducción de las emisiones de materias primas

Trabajamos con los proveedores para identificar oportunidades de reducir las emisiones de carbono en sus operaciones y a lo largo de sus propias cadenas de suministro. Las diferentes materias primas tienen distintas huellas medioambientales, por lo que aumentar la proporción de cartón y sustituir los plásticos de origen fósil por plásticos de origen vegetal en nuestros envases es una forma importante de reducir el impacto climático. Nuestra iniciativa de proveedores "Únase a nosotros para proteger el planeta", que abarca a más del 90 % de nuestros proveedores de materiales básicos, tiene como objetivo reducir las emisiones de estos proveedores en un 50 % para 2030 en comparación con 2019.

Reducir las emisiones de carbono de nuestras operaciones

Estamos comprometidos a alcanzar cero emisiones netas de GEI en nuestras propias operaciones (alcances 1, 2 y viajes de negocios) para 2030 y estamos en camino con una reducción del 36 % en comparación con nuestra línea de base de 2019. Nuestras propias operaciones representan directamente solo el 1 % de las emisiones de GEI de nuestra cadena de valor.

Explorar la reducción de emisiones de carbono en nuestras propias operaciones

Reducir las emisiones de carbono de nuestra cartera

Desde el lanzamiento de nuestro envase con polímeros de origen vegetal, hemos aumentado constantemente el uso de plásticos de origen vegetal frente a los plásticos de origen fósil, lo que contribuye a una huella de carbono aún más baja de nuestros envases2. Continuando con esta evolución, en 2021 vendimos 17 600 millones de envases y 10 800 millones de tapones fabricados con plástico de origen vegetal, lo que se traduce en 96 kilotoneladas de CO2 ahorradas en comparación con las CO2 que se habrían emitido utilizando plástico de origen fósil3Nuestra ambición es desarrollar el envase de alimentos más sostenible del mundo: un cartón fabricado únicamente con materiales renovables o reciclados de origen responsable, totalmente reciclables y neutros en carbono4.

Trabajo con los clientes

Mediante la innovación continua en soluciones de envasado y procesamiento más eficientes, pretendemos ayudar a nuestros clientes a reducir su huella climática y hacer más eficiente la producción de alimentos: desde envases de cartón renovables y de origen responsable hasta tecnologías y servicios de procesamiento que reducen el agua, la energía y los residuos.

Explore nuestras soluciones para una transformación empresarial sostenible

Impulsar el reciclaje

También colaboramos con gobiernos, organizaciones civiles y empresas privadas para sensibilizar a los consumidores con el fin de establecer y mejorar los sistemas de recolección y clasificación. Nuestra inversión en proyectos de infraestructuras de reciclaje ayuda hacia una economía circular5, contribuye a ahorrar recursos y a reducir el impacto climático.

Obtenga más información sobre circularidad y reciclaje

Actuar en favor de la sostenibilidad

elemento visual climático

Reducir las emisiones para descarbonizar los sistemas alimentarios

Nos hemos comprometido a alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en nuestras propias operaciones para 2030, con una aspiración similar en toda nuestra cadena de valor para 2050.

Escolar con un globo

Lograr el progreso de los alimentos

¿Cómo podemos contribuir a crear un mundo con sistemas alimentarios más seguros y sostenibles?6

Nuestras áreas ​centrales

Horticultor en el campo

Nuevos hitos en nuestro último Informe de Sostenibilidad

En nuestro Informe de Sostenibilidad 2022, describimos las medidas que hemos adoptado para lograr sistemas alimentarios resistentes y sostenibles.6

Mujer mirando al sol

El propósito impulsa nuestro enfoque de sostenibilidad

Nuestro enfoque hacia la sostenibilidad está impulsado por nuestro propósito, y nos centramos en los sistemas alimentarios, el clima, la naturaleza, la circularidad y la sostenibilidad social.

1Arthur, C. (2021). Una nueva investigación demuestra que el sistema alimentario es responsable de un tercio de las emisiones antropogénicas mundiales. Fuente: Unido.org

2Ifeu. (2020). Evaluación comparativa del ciclo de vida de los envases de cartón y sistema de envasado alternativo de Tetra Pak para bebidas y alimentos líquidos en el mercado europeo. Fuente: Institut fur Energie – und Unweltforschung Heidelberg
ACE. (2021). Analítica circular: Pruebas de apoyo: desempeño medioambiental de los envases para bebidas. Fuente: Alianza para los envases de bebidas y el medio ambiente. Fuentes: Evaluación del ciclo de vida de Tetra Pak

3Con base en cálculos internos de contabilidad climática considerando 59 kilotoneladas de plástico de origen vegetal comprado en 2021. Para calcular la cifra de emisiones evitadas, utilizamos un factor de emisión validado por terceros para los polímeros de origen vegetal.

4Esto significa crear envases totalmente fabricados con materiales renovables o reciclados, de origen responsable, que ayuden a proteger y restaurar el clima, los recursos y la biodiversidad de nuestro planeta; que contribuyan a una producción y distribución neutros en carbono; que sean prácticos y seguros, contribuyendo así a un sistema alimentario resiliente; y que sean totalmente reciclables.

5Fundación Ellen MacArthur. (2022). Introducción a la economía circular. Fuente: Ellenmacarthurfoundation.org, ¿qué es la economía circular? | Fundación Ellen MacArthur

6Sistemas alimentarios sostenibles significa cultivar, producir, procesar, envasar, distribuir y consumir alimentos sin afectar negativamente al planeta. Obtenido de OCDE. (2019). Accelerating Climate Action. Fuente: Biblioteca virtual de la OCDE

7Por impacto positivo entendemos impulsar mejores resultados para nuestra propia plantilla, los trabajadores y las comunidades de nuestra cadena de suministro, los trabajadores de la recolección y el reciclaje, y las personas de nuestra cadena de valor afectadas por el cambio climático y la transición a cero neto en los ámbitos del trabajo, la discriminación, las condiciones laborales peligrosas y los ingresos sostenibles, entre otros