Todos esperamos que los alimentos sean seguros. Y todos merecemos alimentos libres de bacterias nocivas. La COVID-19 ha disparado aún más la preocupación por el futuro abastecimiento mundial de alimentos. Los conflictos, los fenómenos meteorológicos extremos, como las inundaciones y las sequías, y las crisis económicas están causando problemas de producción, complicaciones en la cadena de suministro y otras perturbaciones que hacen vulnerables a los sistemas alimentarios. Para garantizar que todo el mundo, en todas partes, tenga acceso a alimentos seguros, todos los actores de la cadena de valor alimentaria deben desempeñar su papel1.
El control de todos los parámetros de producción para evitar la contaminación o el deterioro de la calidad es vital para la inocuidad alimentaria. Por eso nos centramos en ayudar a los fabricantes de alimentos a alcanzar altos niveles de inocuidad y calidad sin dejar de ser rentables.
Desde 1952, hemos estado explorando oportunidades en el procesamiento y envasado de alimentos para ayudar a proteger los alimentos y las bebidas del daño físico, el calor, la luz y las bacterias potencialmente dañinas.
Como pioneros en tecnología y envasado aséptico, llevamos mucho tiempo ayudando a garantizar la inocuidad y la calidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena de suministro. Nuestro envasado aséptico protege los alimentos sin necesidad de conservantes ni refrigeración, lo que pone alimentos inocuos a disposición de más población mundial en crecimiento, incluso en zonas remotas.
Además, invertimos en tecnologías de procesamiento de alimentos libres de químicos, como eBeam, para mejorar aún más la calidad y la inocuidad alimentaria.
Nuestra experiencia en tecnología de esterilización y microbiología, combinada con nuestros equipos higiénicos y controles digitalizados, nos permiten contribuir a los estándares internacionales de inocuidad alimentaria.
Diseñamos sistemas de gestión de calidad y diagnósticos para líneas de producción de alimentos en todas las operaciones. Los componentes que suministramos para su uso en la producción siguen los estándares y directrices internacionales de higiene, así como los requisitos específicos de nuestros clientes.
Nuestra política de inocuidad alimentaria nos permite una trazabilidad total del producto a lo largo de toda la cadena de valor de envasado y procesamiento de alimentos, que podemos transmitir a los fabricantes de alimentos para detectar ineficiencias y que puedan hacer más con menos.
Con el desarrollo de soluciones automatizadas, como Tetra Pak® PlantMaster, un sistema de control de toda la fábrica que integra completamente y a la perfección la inteligencia de cada unidad de la línea de producción láctea, así como el desarrollo del Envase Conectado Tetra Pak® nuestros clientes son capaces de establecer una calidad e inocuidad alimentaria uniformes.
1El término "sistemas alimentarios" se refiere a todos los elementos y actividades relacionados con la producción, el consumo de alimentos y los efectos de ello, incluidos los resultados económicos, medioambientales y para la salud (OCDE, https://www.oecd.org/food-systems, 2023).
2Sistemas alimentarios sostenibles significa cultivar, producir, procesar, envasar, distribuir y consumir alimentos sin afectar negativamente al planeta. Obtenido de OCDE. (2019). Accelerating Climate Action. Fuente: Biblioteca virtual de la OCDE
3Por impacto positivo entendemos impulsar mejores resultados para nuestra propia plantilla, los trabajadores y las comunidades de nuestra cadena de suministro, los trabajadores de la recolección y el reciclaje, y las personas de nuestra cadena de valor afectadas por el cambio climático y la transición a cero neto en los ámbitos del trabajo, la discriminación, las condiciones laborales peligrosas y los ingresos sostenibles, entre otros