Los alimentos nuevos representan un área en evolución rápida dentro del procesamiento de alimentos y bebidas. Como es de esperarse, muchos tienen preguntas sobre lo que involucra la producción de alimentos nuevos y cómo afectará el mercado en los años venideros. En esta página, hemos intentado responder a algunas de las preguntas más habituales en el ámbito de los alimentos nuevos.
¿Busca información más completa? Descargue Aumento de escala en la fermentación de precisión y biomasa.
En términos generales, los nuevos alimentos (en algunos casos clasificados como alimentos novedosos) son exactamente eso: ingredientes y productos que no se han consumido previamente como alimentos o bebidas. El término también puede aplicarse a los platos e ingredientes existentes que se elaboran con procesos nuevos o tecnologías innovadoras, así como a los alimentos que tienen una larga historia en una parte del mundo, pero que se consideran «nuevos» en otro lugar.
Desde el punto de vista regulatorio, la definición legal de lo que constituye un alimento «nuevo» o «novedoso» varía según la región (no hay una normativa para los «nuevos alimentos»; si un producto o ingrediente no es «novedoso», simplemente seguirá la normativa alimentaria habitual de cada país). La mayor parte de la legislación sobre alimentos novedosos se centra en ingredientes, procesos o tecnologías que no tienen un historial establecido de uso seguro en la producción de alimentos en esa jurisdicción en particular. Para las empresas, los fabricantes y los minoristas que trabajan en este espacio, es importante saber exactamente qué leyes de sus autoridades locales aplican, ya que esto puede afectar la aprobación para introducir nuevos productos en el mercado.
Para conocer el papel que hemos desempeñado al abrir oportunidades de origen vegetal para nuestros clientes, visite nuestra página de productos de origen vegetal.
Obtenga más información sobre nuestros equipos y soluciones de procesamiento.
1: Carter, Michael y Madeline Cohen, Lucas Eastham, Daniel Gertner, Emma Ignaszewski, Dr. Adam Leman, Sharyn Murray, Maille O’Donnell, Ben Pierce, Sheila Voss. GFI (2023). Fermentación: carne, mariscos, huevos y lácteos. 2022 Informe del estado de la industria de. https://gfi.org/resource/fermentation-state-of-the-industry-report/
2: Ibid.
3: Gyr, Audrey. GFI (2022). Fermentación: carne, mariscos, huevos y lácteos. Informe del estado de la industria de 2021. https://gfi.org/resource/fermentation-state-of-the-industry-report/
4: FAO (2018). Sistemas alimentarios sostenibles: concepto y marco operativo. https://www.fao.org/3/ca2079en/CA2079EN.pdf
5: Byrne, Jane. Feed Navigator (2020). Equipo finlandés vuelve a poner en práctica el proceso de producción de SCP inactivo para su uso en la alimentación de peces. https://www.feednavigator.com/Article/2020/01/02/Team-bringing-dormant-SCP-production-process-back-to-life
6: Certified Vegan Standards, https://vegan.org/certification/
7: Good Food Institute, https://gfi.org/science/the-science-of-cultivated-meat/