Cada Fiat Grande Panda está fabricado con material reciclado equivalente a 140 envases de cartón para bebidas, lo que demuestra que el polyAl reciclado puede integrarse a gran escala en la industria automotriz.
Lausana, Suiza, 24 de junio de 2025 – Los envases de cartón para bebidas han encontrado una nueva vida como parte de un desarrollo revolucionario en la industria automotriz. Tras el lanzamiento del último modelo del Fiat Grande Panda, Fiat se ha convertido en el primer fabricante de automóviles que incorpora materiales reciclados de envases para bebidas usados en un vehículo.
Cada Fiat Grande Panda contiene material reciclado de las delgadas capas de polietileno y aluminio de 140 envases de cartón para bebidas. Este material reciclado se encuentra en los plásticos interiores del vehículo. Específicamente, se usa en la consola central, el tablero y los paneles interiores de las puertas delanteras y traseras.
PolyAI es una combinación de polímeros y componentes de aluminio que se recuperan al reciclar envases de cartón para bebidas. Los envases de cartón para bebidas están compuestos, en promedio, por un 70 % de cartón, un 25 % de polímeros y un 5 % de aluminio. Esta combinación de materiales es clave para el envasado aséptico, donde capas ultrafinas de aluminio y polímeros protegen los alimentos o bebidas, logrando así extender la vida útil del producto sin requerir conservantes o refrigeración.
Mientras que el cartón de los envases para bebidas se puede transformar en productos de papel útiles, como manteles, servilletas y papel higiénico, Tetra Pak ha estado investigando y expandiendo las aplicaciones comerciales del polyAl residual, en colaboración con productores de compuestos y empresas de reciclaje.
Los componentes del Fiat Grande Panda se fabrican con un compuesto de polyAl conocido como Lapolen Ecotek y producido por Lapo Compound. La empresa ha trabajado junto a Fiat para garantizar que este material fuera competitivo en calidad y precio. El uso del material en áreas tan visibles del interior, en lugar de en zonas ocultas, muestra de manera clara el potencial estético del mismo. Fiat optó por este material por su efecto reluciente, resultado del aluminio presente en el material reciclado, y porque Lapo Compound logró igualar exactamente la tonalidad de azul necesaria.
La decisión de incorporar material de envases de cartón para bebidas reciclados coincide con la misión de Fiat de producir vehículos más sostenibles y económicos siguiendo su enfoque «menos es más», que consiste en eliminar las partes redundantes y disminuir el uso de materiales contaminantes como el cromo y el cuero.1
El uso de polyAl en el Fiat Grande Panda demuestra que este material reciclado ahora se puede utilizar a gran escala en la industria automotriz. El automóvil ya se encuentra en el mercado en la mayoría de los países europeos y estará disponible en otros continentes a fin de año.
Esta colaboración con Lapo Compound sitúa a Fiat muy por delante de la propuesta de la Comisión Europea sobre vehículos al final de su vida útil, que establece como objetivo que el 25 % del plástico usado en los vehículos provenga de materiales reciclados.2 La solución de Lapo Compund facilita que la industria logre esta meta al ofrecer materiales reciclados que cumplen con rigurosos estándares de calidad y mantienen la uniformidad.
Además de las aplicaciones en la industria automotriz, Lapo Compound también está evaluando otros usos del compuesto de polyAl Lapolen Ecotek, como en muebles para exterior y pisos industriales.
Giuseppe Crisci, gerente general de Lapo Compound, comentó: «Creemos en la fabricación de productos que no solo cumplan con estrictos estándares de calidad, sino que también ayuden a contribuir a la economía circular manteniendo los materiales valiosos en uso. Nuestra innovación de producto ha superado con éxito este desafío técnico para Fiat, lo que demuestra nuestro compromiso con la innovación sostenible que impulsa un camino hacia un futuro más circular y responsable».
Kinga Sieradzon, vicepresidenta de Operaciones de sostenibilidad de Tetra Pak, indicó: «El uso de materiales reciclados provenientes de envases de cartón para bebidas en el Fiat Grande Panda es una excelente demostración de su gran potencial en múltiples industrias. Es un claro ejemplo de cómo las soluciones sostenibles pueden impulsar la innovación y transformar la fabricación tradicional».
«Es un gran resultado del trabajo en conjunto. A través de la colaboración con empresas como Fiat y Lapo Compound, así como también la participación con gobiernos y consumidores, podemos promover el cambio sistemático que se necesita para ampliar el mercado final de materiales reciclados. Este esfuerzo colectivo es esencial para construir una economía más circular y garantizar un futuro sostenible para nuestro planeta».
Contactos de medios
Olivia Tomblin
Brands2Life para Tetra Pak
Tel: +44 (0)20 7592 1200
tetrapakcorporate@brands2life.com
1https://www.fiat.com/news/fiat-new-global-game
2Comisión Europea: Vehículos al final de su vida útil