¿Qué puede esperar cuando se une a nosotros para construir una planta? Antes que nada: muchas preguntas. Porque antes de comenzar a diseñar una solución, queremos entender sus formas de trabajo, necesidades y objetivos. Lo escuchamos para asegurarnos de que tenga una planta que ofrezca la calidad que usted espera. Exploramos, debatimos y desarrollamos el alcance juntos, porque la planificación exhaustiva minimiza las sorpresas. Nuestra oferta completa y transparente, por lo que sabrá, antes de comenzar, qué es lo que recibirá.

Para hacer realidad estas ambiciones, utilizamos un proceso estructurado. Aquí le explicamos cómo funciona.

Su método es el nuestro: un enfoque flexible

Lo que más nos importa es usted. Para llegar a donde está y ayudarlo a alcanzar el éxito. Wilson da Silva se desempeña como gerente del equipo de Anteproyectos y trabaja en nuestra planta en Winsted, Minnesota, EE. UU. Él hace hincapié en que el proceso no es una entidad aislada ni un conjunto rígido de recuadros y flechas que deben seguirse a toda costa. Al contrario, es un marco flexible para obtener los resultados que usted (como cliente) busca. Explica lo siguiente:

«Estamos comprometidos con generar relaciones duraderas y queremos trabajar con nuestros clientes a lo largo de todo el proceso. Contamos con un proceso de diseño probado para garantizar el cumplimiento de las necesidades de los clientes. Y se puede adaptar. También sabemos que los clientes tienen diferentes formas de trabajo; por ello, siempre nos adaptamos a sus requisitos específicos. No los forzamos a que sigan un camino predeterminado. Esta flexibilidad basada en nuestro entendimiento de las necesidades del cliente y del cambio permanente de su negocio se incorpora a nuestro modelo de proceso de proyecto».

Bill Griffin es el director del Centro de Proyecto, EE. UU./CA, para proyectos de queso, evaporación y secadoras en la misma planta que Wilson. Después de aproximadamente cuatro décadas en la industria alimenticia, conoce el valor de las relaciones duraderas y de involucrarse en una etapa temprana del proyecto.

«Cuanto más rápido nos involucremos, más transparente será nuestra colaboración con el cliente, y podremos desarrollar un alcance en conjunto. Es sumamente valioso cuando generamos una relación y entendemos al cliente, porque podemos brindarle una solución que verdaderamente satisfaga sus necesidades».

Wilson agrega:
«Queremos hacer preguntas y entender las necesidades de nuestros clientes y, a la vez, aportar nuestros conocimientos. Nuestro conocimiento es amplio y contamos con una gran base instalada. Podemos ser rápidos gracias a nuestras referencias y experiencia para agilizar el proceso e igualmente tener la capacidad de adaptar nuestras soluciones a las necesidades específicas de cada cliente. Ya lo hemos hecho tantas veces que podemos seguir el ritmo de cada cliente y ayudarlos, verdaderamente, a lo largo del recorrido».

¿Solo un proveedor? 

No hace falta decir que elegir el proveedor correcto es importante. ¿O deberíamos decir proveedores, en plural? ¿Acaso no se corre el riesgo de volverse demasiado dependiente de un solo proveedor?

«Entendemos totalmente estas preocupaciones», afirma Wilson. «A los clientes puede preocuparles que esto restrinja su poder de negociación o los coloque en una posición complicada si surgen problemas inesperados durante la implementación. Sin embargo, con décadas de experiencia en la industria, hemos visto, de primera mano, cómo el socio correcto puede marcar la diferencia. Trabajar con un único proveedor con experiencia, como nosotros, genera una potente sinergia: por ejemplo, una implementación optimizada, una coordinación simplificada con los contratistas y responsabilidad garantizada de principio a fin. Reduce la complejidad y ayuda a los proyectos a avanzar más rápido y de manera más fluida. Nuestro compromiso supera las operaciones individuales. Nos enfocamos en construir asociaciones a largo plazo para poder asistir a nuestros clientes en cada fase de su recorrido y brindarles valor permanente año tras año».

El recorrido del proyecto, paso a paso hasta el éxito  

Vamos a hacer un análisis detallado del proceso con fines de cotización e implementación, que se basa en el modelo entender, crear, entregar y ejecutar (UCCD). Este se utiliza como un marco integral y estructurado para nuestras operaciones y garantiza que cada proyecto avance de manera fluida a través de cuatro fases distintas.

Fase Entender

Fase Entender

El recorrido se inicia con la fase Entender. Wilson explica: «Nuestro objetivo principal es escuchar activamente, comprometernos y entender, verdaderamente, las necesidades y expectativas únicas del cliente. Esta fase incluye conversaciones detalladas, evaluaciones necesarias, pruebas de productos en uno de nuestros centros de desarrollo de producto (PDC) e incluso visitas para entender mejor los requisitos y objetivos específicos».

Fase Crear

Fase Crear

Después de este tiempo de exploración (que puede ser largo o corto, según los deseos del cliente), ingresamos en la fase Crear. Desarrollamos y perfeccionamos una solución en la que la ambición no solo consiste en alcanzar las metas definidas, sino que también implica alinearse con el análisis de caso del negocio y el retorno de la inversión (ROI). Esto suele implicar varios circuitos de repetición y retroalimentación

Fase Entregar

Fase Entregar

La fase siguiente es la fase Entregar En esta fase analizamos y delineamos los términos y condiciones del contrato. Esta etapa es fundamental, ya que sienta las bases para una sólida colaboración y culmina con la firma del acuerdo.

Fase Ejecutar

Fase Ejecutar

La implementación, la fase Ejecutar, siempre comienza con una reunión inicial para desarrollar un plan de comunicación claro y eficaz, detallar el cronograma de implementación y delinear los pasos a seguir. Colaboramos estrechamente con nuestro cliente durante toda la ejecución del proyecto. Durante la fase de ejecución, intervienen seis objetivos de camino al éxito:

Los 6 hitos de la fase Ejecutar

ícono con el número 1 dentro de un círculo

Comienzo de la ingeniería

Comienzo de la ingeniería

1. Comienzo de la ingeniería: Para sentar las bases de la fase de ingeniería, nos aseguramos de reunir todos sus aportes y comentarios necesarios.

ícono con el número 2 dentro de un círculo

Preparación completada

Preparación completada

2. Preparación completada: Antes de la instalación, confirmamos que todos los equipos, partes y materiales necesarios hayan sido entregados en la planta. También garantizamos la conclusión de todos los preparativos necesarios para facilitar una instalación fluida y eficiente.

ícono con el número 3 dentro de un círculo

Instalación completada

Instalación completada

3. Instalación completada: Una vez finalizada la instalación, realizamos una inspección de la planta. Esta inspección incluye garantizar el funcionamiento correcto de los equipos y el cumplimiento con los estándares de calidad y seguridad.

ícono con el número 4 dentro de un círculo

Puesta en marcha completada

Puesta en marcha completada

4. Puesta en marcha completada: En esta fase crítica, concluimos todas las actividades conducentes al inicio de la producción comercial. Abarca la verificación de E/S, la prueba de agua y del producto.

ícono con el número 5 dentro de un círculo

Validación del rendimiento completada

Validación del rendimiento completada

5. Validación del rendimiento completada: Después de la puesta en marcha, realizamos pruebas de rendimiento y evaluaciones focalizadas para validar los niveles de eficacia de la planta que prometimos.

ícono con el número 6 dentro de un círculo

Finalización de la implementación

Finalización de la implementación

6. Finalización de la implementación: Finalmente, a medida que nos acercamos al cierre del proyecto, resolvemos los puntos que quedan pendientes en la lista de cotejo. Esto garantiza que todos los aspectos del proyecto se hayan completado satisfactoriamente, lo que nos permite concluir el proyecto de manera oficial.

No olvidemos lo que realmente hace funcionar el marco operativo del proceso: la experiencia de nuestra gente. Nuestros expertos trabajan para usted para garantizar que la implementación logre el éxito de las operaciones a largo plazo.

Verificación y validación: Aseguramiento de la calidad con el modelo en V

Para saber si su nueva planta satisface sus expectativas, aplicamos un modelo de gobernanza de proyectos consolidado y muy estructurado. No sorprende que la estructura se denomine modelo en V: verificación, validación y forma de V. Básicamente, este modelo se cerciora de que el aseguramiento de calidad esté incorporado en cada fase del ciclo de vida del proyecto. Pero, ¿cómo se relaciona esto con el marco UCCD? Nos explica Wilson:

«El objetivo del modelo en V es fomentar una cultura de la responsabilidad y establecer un sistema sólido de controles y contrapesos que nos lleve a ejecutar nuestros proyectos con el nivel más alto de excelencia. Hemos identificado, en función de nuestra vasta experiencia en la implementación de proyectos, los hitos y actividades críticas que requieren una verificación y validación exhaustivas para obtener un resultado exitoso. Para entenderlo, piense en un proyecto como un viaje por carretera: el modelo UCCD es nuestro mapa, y el modelo en V actúa como nuestros carteles indicadores de ruta. Después de haber recorrido esta ruta tantas veces, sabemos qué indicadores clave buscar para llegar a nuestro destino de manera triunfal».

Calificación del diseño (DQ)

Calificación del diseño (DQ)

La calificación del diseño (DQ) es un conjunto de revisiones y evaluaciones que prueban que la planta/el sistema ha sido diseñado de acuerdo con las especificaciones del contrato.

Calificación del rendimiento (PQ)

Calificación del rendimiento (PQ)

La calificación del rendimiento (PQ) incluye actividades como evaluaciones de desempeño que demuestran que la planta/el sistema funciona consistentemente según lo previsto y cumple con los objetivos de rendimiento indicados en el contrato.

Calificación operativa (OQ)

Calificación operativa (OQ)

La calificación operativa (OQ) incluye actividades como las pruebas de puesta en marcha que muestran que la planta/el sistema funciona según lo previsto y cumple con los criterios de puesta en marcha indicados en el contrato.

Calificación de la instalación (IQ)

Calificación de la instalación (IQ)

La calificación de la instalación (IQ) incluye actividades que demuestran que la planta/el sistema ha sido desarrollado y se instaló conforme a las especificaciones y que todos los componentes y documentación necesarios para la operación han sido instalados/están disponibles y se aplican como indica el contrato.

Lo acompañamos en todo el camino  

La planta está en funcionamiento. El proyecto de implementación ha alcanzado su meta final. Sin embargo, nuestra colaboración no acaba allí. Nuestro personal seguirá asistiéndolo en la optimización y el mantenimiento a largo plazo, repuestos y administración del ciclo de vida del equipo.

«…soluciones de automatización que comprenden desde procesos manuales simples hasta sistemas sofisticados, totalmente integrados que utilizan tecnología de punta para optimizar la eficiencia de la producción».

«Estamos orgullosos de nuestra capacidad para asistir a nuestros clientes en cada etapa de sus operaciones, desde la recepción de la materia prima en sus instalaciones, pasando por varias etapas de producción, hasta llegar al final de la línea de fabricación. Contamos con soluciones de automatización que comprenden desde procesos manuales simples hasta sistemas sofisticados, totalmente integrados, que utilizan tecnología de punta para optimizar la eficiencia de la producción», nos cuenta Wilson.

Mapa mundial, ilustración

Presencia local

Somos una empresa global. Pero esto no significa que exista una enorme distancia entre nosotros y nuestros clientes. Con centros de proyecto en cada continente (excepto la Antártida), nunca estamos tan lejos. Bill Griffin enfatiza la importancia de la presencia local in situ.

«Muchos clientes aprecian que seamos una empresa grande. Pero lo que realmente quieren escuchar es que somos expertos y que somos fuertes a nivel local. Y lo confirmamos. Somos muy fuertes. Conocemos las líneas de producción y podemos recurrir a nuestros recursos globales para ayudar a hacer cosas y complementar nuestros trabajos. Sabemos que podemos cumplir. Nos enorgullece decir que tenemos los recursos que nos capacitan para mantener nuestros proyectos».

Esta importante organización equivale a un profundo conocimiento. Tenemos experiencia para enfrentar cualquier reto que surja, sin importar qué tan inusuales sea.

Equipo de Tetra Pak en Italia

Trabajar juntos

¿Quiénes son las personas que convierten los planos en plantas? En nuestras filas contamos con profesionales (ingenieros de proceso, automatización y funcionales, gerentes de proyecto y tecnólogos de alimentos, entre otros) que desempeñan muchas funciones diferentes para cubrir las necesidades de proyecto de la industria alimenticia.

El enfoque «trabajar en conjunto» no se limita a nuestra propia gente. La colaboración con otros proveedores se produce con naturalidad. Después de todo, existen áreas que no cubrimos. Por ejemplo, la construcción civil no forma parte de nuestro negocio principal, por lo que nos asociamos con el contratista general que es elegido por el cliente.

Por último, también podemos ayudar con un tema que suele pasarse por alto: la gestión de la salud y seguridad ocupacionales (OHS). Esto no siempre es la máxima prioridad en la agenda del proyecto, pero es sumamente importante. Poner en peligro la seguridad no es una opción. Contamos con nuestros propios gerentes especializados en seguridad y un manual de OHS exhaustivo.

Un proyecto exitoso se basa en el armado de un equipo eficiente, donde cada miembro trabaja en pos de un objetivo común, con sus diferentes competencias y habilidades.

Algunos de los beneficios de trabajar con nosotros:

  • Brindamos soluciones integrales
  • Cartera de productos de primer nivel
  • Trayectoria probada de 50 años
  • Enfoque colaborativo

  • Relaciones duraderas
  • Asistencia durante todo el ciclo de vida del proyecto y con posterioridad
  • Conocimiento y recursos globales, presencia local

Además, le puede interesar lo siguiente:

Empleados de Mammen Mejerierne y especialista en puesta en marcha de Tetra Pak

Cooperación fluida para la puesta en marcha de la filtración por membrana en condiciones óptimas

Mediante una cooperación estrecha, Mammen Mejerierne confió en nuestro equipo para supervisar cada detalle de la puesta en marcha de la filtración por membrana, lo que garantizó un desempeño óptimo.

Cliente y experto de Tetra Pak en la planta de producción

Diseño de planta e implementación

La construcción de una nueva planta es un gran compromiso. Con décadas de experiencia en la producción de alimentos, lo asistimos durante el proceso.

Contáctanos

Capacitación de ingenieros de servicio

¿Tienes alguna pregunta sobre nuestras soluciones y servicios, o necesitas asesoramiento? Nuestro equipo está aquí para ayudarte. Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Motivo del contacto

Seleccione una opción

Área de interés empresarial

Seleccione una o más áreas de negocio
Seleccione el área comercial de interés

Contáctanos

Resumen

Motivo del contacto
Área de interés empresarial

Área de interés específica

Seleccione una opción

Contáctanos

Resumen

Motivo del contacto
Área de interés empresarial

Alcance de la solicitud

Seleccione una opción

Categoría de alimentos

Seleccione una opción
  • Seleccione una opción
  • Seleccione una opción
  • Seleccione una opción
  • Seleccione una opción
  • Seleccione una opción

Contáctanos

Resumen

Motivo del contacto
Área de interés empresarial

Área de interés específica

Seleccione el área comercial de interés

Contáctanos

Resumen

Motivo del contacto
Área de interés empresarial
Área de interés específica
Alcance de la solicitud
Categoría de alimentos

Lo que mejor describe su solicitud

Seleccione una opción
Ingrese este campo

Contáctanos

Resumen

Motivo del contacto
Área de interés empresarial
Mensaje
Área de interés específica
Alcance de la solicitud
Categoría de alimentos
Lo que mejor describe su solicitud
Su rol

Información de la empresa

Por favor, ingresa un correo electrónico laboral válido.
Ingrese su nombre
Ingrese su apellido
Escriba los números
Error - please enter city of workplace
Seleccione país/región
Ingrese el nombre de su empresa

Gracias por su interés

Su solicitud se envió a nuestros equipos y nos comunicaremos a la brevedad. Haga clic en el botón a continuación si desea enviar otra solicitud o si tiene otra consulta para nosotros.

Something went wrong!

Your request could not be sent at this time. Please try again later, or contact support if the issue persists