Un componente fundamental, pero pasado por alto, de los sistemas alimentarios eficientes

Los sistemas alimentarios se han identificado como esenciales para mitigar y adaptarse al cambio climático, pero a menudo el enfoque está en las soluciones a nivel de granja y de consumo. El «medio oculto», que incluye pasos como el procesamiento, el almacenamiento, el transporte y la distribución, a menudo se pasa por alto.

Sin embargo, es un impulsor vital, aunque insuficientemente reconocido, de la transformación de los sistemas alimentarios globales, que genera hasta el 40 % de su valor económico y el 22 % de sus emisiones de GEI.

 

El «medio oculto» ofrece un alto retorno sobre la inversión

Ignorar el «medio oculto» ya no es una opción. La inversión dirigida y las intervenciones de políticas inteligentes en el medio de la cadena de valor pueden desencadenar un efecto dominó de resultados económicos positivos, que se extienden mucho más allá de la restauración de la naturaleza y la reducción de emisiones para construir sistemas alimentarios sostenibles, resilientes y equitativos para el futuro.

Invertir en este «medio oculto» da como resultado la creación de empleos y el crecimiento económico al apoyar a las PyMEs, mejorar los medios de vida de los agricultores al brindarles acceso a mercados rentables y garantizar la estabilidad del mercado para los productores y consumidores. Los sistemas alimentarios más eficientes también mitigan los impactos climáticos y naturales, mejoran la seguridad alimentaria y la nutrición, y reducen la pérdida y el desperdicio de alimentos.

Tetra Pak tiene cuatro pedidos de políticas para que sea posible desbloquear todo el potencial del «medio oculto»:

 

Redirigir el financiamiento climático para construir sistemas alimentarios más resilientes

Garantizar que no haya concesiones en materia de seguridad alimentaria en las políticas y las decisiones de inversión

Reconocer e invertir en envases adecuados para el propósito como un componente estratégico del «medio oculto» Acelerar la adopción de tecnología de procesamiento para alimentos resiliente al clima para impulsar innovaciones e inversión      
La transformación del «medio oculto»

El profesor Thomas Reardon escribe sobre el «medio oculto» como la clave de la seguridad alimentaria mundial

Thomas Reardon es profesor distinguido de la Universidad Estatal de Michigan e investigador sénior no residente del Instituto Internacional de Investigación de Política Alimentaria (IFPRI). Su trabajo se centra en la rápida transformación de las cadenas de valor agroalimentarias en África, Asia y América Latina. Acuñó el término «medio oculto» en 2015 y la «revolución del supermercado» en 2003.

Nuestra participación en la COP30

Tetra Pak está contribuyendo activamente a la agenda de sistemas alimentarios en la COP30 a través de colaboraciones estratégicas: organizando conjuntamente la Cumbre de Sistemas Agrícolas en el Pabellón Sueco con Inter IKEA, Alfa Laval y otros aliados, y liderando el consorcio «Desbloqueo del potencial del medio oculto» con UNIDO en el Centro de medidas alimentarias (Action on Food Hub). ¡Únase a nosotros!

Consorcio Desbloqueo del potencial del «medio oculto», organizado conjuntamente con UNIDO

Los sistemas alimentarios reciben menos del 5 % del financiamiento climático, a pesar de contribuir con más de un tercio de las emisiones mundiales, y solo el 0,3 % llega a la cadena de suministros. Invertir en el «medio oculto», la parte intermedia de la cadena de valor agroalimentaria, es esencial para reducir la pérdida de alimentos, impulsar la reducción de las emisiones de carbono y fortalecer la seguridad alimentaria mundial.

 

Acompáñenos en el Centro de medidas alimentarias (Action on Food Hub) para dos sesiones plenarias:

 

12 de noviembre, de 14:00 a 15:00, hora local | Escalamiento de finanzas y política para desbloquear el potencial del medio oculto

 

14 de noviembre, de 12:00 a 13:00, hora local | Resultados: el efecto del medio oculto en la seguridad alimentaria y las cadenas de valor

Recepción nocturna y lanzamiento suave de la
Coalición «medio oculto»

Después de las sesiones plenarias sobre el «medio oculto», esta recepción ofrece un espacio especialmente creado para que las partes involucradas participen en un diálogo significativo, fomenten la colaboración entre sectores y exploren vías para ampliar las soluciones de inversión y políticas en toda la cadena de valor agroalimentaria.

 

Lugar: Centro de medidas alimentarias (Action on Food Hub)
Fecha y hora: 13 de noviembre, de 18:00 a 20:00, hora local

 

(Capacidad limitada)

Registre su interés aquí

Cumbre de Sistemas Agroalimentarios, organizada conjuntamente con la
Delegación sueca de la COP30

Organizada conjuntamente por Inter IKEA, Alfa Laval, Ragn-Sells, Spowdi, SIDA y Business Sweden, la Cumbre de sistemas agroalimentarios convocará a grupos de interés de alto nivel para explorar enfoques innovadores, colaborativos y centrados en el ser humano para transformar los sistemas agroalimentarios. A través de sesiones exclusivas y una exhibición de soluciones empresariales escalables, la cumbre destacará tanto la urgencia de desarrollar resiliencia como el costo humano de la inacción en toda la cadena de valor agroalimentaria.


Ubicación: Pabellón Sueco
Fecha y hora: 15 de noviembre, de 16:00 a 18:45, hora local


(Solo por invitación)

Recepción nocturna de la comunidad de sistemas agroalimentarios

Esta recepción nocturna, abierta a la comunidad de la COP30 con registro previo, ofrece un entorno relajado pero deliberado para conectarse con sus pares en todo el espacio de sistemas agroalimentarios. Con discursos de bienvenida de oradores de alto nivel, el evento incluye refrigerios ligeros y bebidas, para fomentar el diálogo informal y la colaboración en torno al futuro de los sistemas alimentarios sostenibles.

Ubicación: Pabellón Sueco
Fecha y hora: 15 de noviembre de 18:45 a 20:00, hora local

(Capacidad limitada)

Registre su interés aquí

Nuestro trabajo hasta ahora