Por qué son importantes los polímeros renovables y reciclados en el material de envase

Los polímeros que se utilizan en el envasado de alimentos y bebidas pueden derivar de materiales de origen vegetal, por ejemplo, la caña de azúcar. A su vez, estos materiales pueden ser renovables, siempre que se suministren de forma responsable. Cuando este es el caso, se puede reducir el impacto que genera el envasado en el cambio climático, si lo comparamos con los materiales de envase de uso habitual, como los plásticos derivados de combustibles fósiles1. Los polímeros también pueden vincularse con materiales reciclados. Utilizar polímeros reciclados certificados en el envasado de alimentos es un paso importante para transformar los residuos en nuevos recursos, disminuir la dependencia de los materiales vírgenes de origen fósil y ayudar a mantener el plástico fuera de los vertederos.

Credenciales de sostenibilidad para polímeros

Envase de cartón con fondo verde

Pioneros de polímeros de origen vegetal en materiales de envasado

En 2015, fuimos los primeros en nuestra industria en introducir un envase hecho íntegramente con materiales renovables de origen vegetal (es decir, cartón de silvicultura sostenible y polímeros de origen vegetal): Tetra Rex® de origen vegetal. Hemos continuado con este desarrollo y vendido un 25 % más de envases (11 000 millones) y un 3,3 % más de tapas (12 300 millones) fabricados con plástico de origen vegetal en 2024, en comparación con 2023. En 2024, la proporción de polímeros de origen vegetal alcanzó el 8,2 % de la cantidad total de polímeros que compramos. Esto dio como resultado un ahorro de 47 kilotoneladas de CO2 en comparación con la cantidad de CO2 que se habría emitido en caso de utilizar polímeros de origen fósil2. En la actualidad, todos los polímeros de origen vegetal en nuestro material de envase cuentan con la certificación de Bonsucro y, al adoptar este tipo de polímeros en nuestras soluciones de envasado de alimentos y bebidas, aspiramos a limitar el agotamiento de los recursos finitos y mitigar el cambio climático.


El código de certificación de Tetra Pak es PBN-BSC-ChoC-012970.

Etiquetado del envase de huella de CO2 verificado por Carbon Trust

Cuando se trata de sostenibilidad, reducir el impacto del carbono de la fabricación de envases y el uso de materias primas, tanto en nuestras operaciones como en las de nuestros proveedores, es crucial. Nuestras soluciones de envase de origen vegetal ofrecen un mayor contenido renovable y pueden reducir sus emisiones de CO2: por ejemplo, un envase Tetra Brik® Aseptic Edge de 1000 ml con tapa LightCap™ 30, que utiliza polímeros de origen vegetal en la tapa y recubrimientos de material de envase, tiene una huella de carbono un 37 % menor en comparación con un envase estándar3.

 

Nuestro trabajo con Carbon Trust significa que nuestro modelo de calculadora de CO2 del envase de cartón está verificado y es capaz de generar huellas de carbón de principio a fin que cumplen con los estándares internacionales. También somos el único productor de envases de cartón para bebidas cuyo modelo de cálculo está verificado por terceros para calcular el impacto climático de principio a fin para sustentar las afirmaciones en el envase de reducción de CO2 para los envases hechos con polímeros de origen vegetal.

Envases de cartón sostenibles

Impulso a la circularidad con polímeros reciclados certificados

El uso de contenido reciclado respalda el desarrollo de la economía circular al reducir el consumo de polímeros de origen fósil e incentivar el reciclaje al ofrecer un mercado final para el material reciclado. Hemos creado envases con contenido de plástico reciclado certificado, que se pueden utilizar para las tapas o recubrimientos de algunos de nuestros envases de cartón y se obtienen y asignan a nuestras soluciones de acuerdo con el método de atribución de equilibrio de masas de ISCC.

 

La proporción de polímeros reciclados certificados de los polímeros totales que compramos en la Unión Europea aumentó un 42 % en 2024, en comparación con 20234. ¿

Logotipo del ISCC

ISCC Plus (Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono)

ISCC es un sistema de certificación con múltiples interesados, establecido en 2010 para apoyar la transición hacia la economía circular y la bioeconomía. Este esquema de certificación líder se aplica a escala global para diferentes materias primas y mercados.

 

En 2024, alcanzamos un objetivo de 11 de nuestras propias fábricas de material de envase y materiales adicionales que obtuvieron la certificación del ISCC Plus, y nuestro objetivo es seguir implementando polímeros reciclados certificados para lograr al menos un 10 % de plásticos reciclados en los envases vendidos en Europa para 2030.

 

Nuestro número de certificación de ISCC es: ISCC-PLUS-Cert-US201-110792024.

Nuestros propósitos estratégicos y objetivos para 2030 para el sector de los polímeros de origen vegetal y reciclados certificados

• La trazabilidad total de nuestras materias primas5
• La producción de material no debe causar deforestación
• La promoción de la biodiversidad, la reforestación y la regeneración
• La certificación creíble de sostenibilidad y verificación por parte de terceros de los polímeros renovables y sus materias primas

• En 2022, publicamos un procedimiento de suministro responsable de polímeros renovables en el que se describen a detalle nuestros requisitos de suministro de polímeros renovables. Confiamos en que todos los proveedores de polímeros renovables cumplan con lo establecido en el procedimiento y que se comprometan con el suministro sostenible de este tipo de polímeros.

• Para 2030, lograr al menos un 10 % de polímeros reciclados en nuestros envases de cartón para bebidas vendidos en Europa

• Apoyar el desarrollo de productos y permitir el crecimiento del mercado para los productos fabricados con material reciclado

Caso de cliente

La primera tapa del mundo fabricada con polímeros reciclados certificados6

En colaboración con Elvir, una filial de Savencia Fromage & Dairy, Tetra Pak se convirtió en el pionero en envasado en cartón en la industria de alimentos y bebidas en lanzar una tapa con polímeros reciclados certificados. Durante 2025, Elvir ha extendido el uso de polímeros reciclados certificados a todas las tapas de sus envases de cartón para cremas, lo que confirma su posición como pionero en la economía circular.

Explore aún más nuestros materiales de origen responsable

Bosques vistos desde lo alto

Cartón

En promedio, el contenido de cartón de nuestros envases para bebidas supera el 70 %. Siempre que provenga de fuentes responsables, el cartón es un recurso renovable que puede traducirse en una menor huella de carbono comparado con los envases de vidrio, plástico o metal.
primer plano de una lámina de aluminio

Aluminio

El uso de capas de papel aluminio más finas que el cabello humano evita la oxidación y los daños causados por la luz, lo que ayuda a reducir el desperdicio de alimentos, ya que prolonga la vida útil de los alimentos sin necesidad de contar con refrigeración.

Comuníquese con nosotros

manos sosteniendo un ipad

Descubra cómo podemos ayudarle a liderar la transformación de la sostenibilidad.

Motivo del contacto

Seleccione una o más opciones

Comuníquese con nosotros

Resumen

Motivo del contacto

Información de contacto

El nombre es obligatorio.
El apellido es obligatorio.
Seleccione país/región

Comuníquese con nosotros

Resumen

Motivo del contacto
Nombre
Apellido
Correo electrónico
País/ubicación
Se produjo un error. Inténtelo nuevamente.

¿Cómo puedo ayudarle?

Describa su consulta utilizando un máximo de 1000 caracteres. El mensaje es obligatorio.

 1Por «materiales de envase tradicional» nos referimos a una comparación realizada con algunas otras alternativas de envasado para bebidas y alimentos líquidos. Esto se basa en un Análisis del ciclo de vida (LCA). Obtenga más información acerca de los LCA en https://www.tetrapak.com/sustainability/measuring-and-reporting/life-cycle-assessment

En función de los cálculos internos contables sobre el clima (volumen x factor de emisión), teniendo en cuenta 56,9 kilotoneladas de plástico de origen vegetal adquirido en 2024. Para calcular la cantidad de emisiones evitadas, utilizamos un factor de emisión externo para los polímeros de origen vegetal obtenido de un análisis del ciclo de vida disponible realizada por Braskem. Fuente: PE-Im-green-bio-based-LCA-Results-SUMMARY-ENG.pdf

3 Modelo de calculadora de CO2 de Tetra Pak verificado por Carbon Trust, versión 11 (válido desde el 01-01-2025). Alcance: medición de principio a fin de un envase Tetra Brik® Aseptic Edge de 1000 ml con tapa LightCap™ 30 de origen vegetal (y recubrimiento de polímeros de origen vegetal) en comparación con un envase estándar Tetra Brik® Aseptic Edge de 1000 ml con tapa LightCap™ 30. Geografía: Datos promedio globales de Tetra Pak. Vea el informe completo de huella de carbono para el envase Tetra Brik® Aseptic Edge de 1000 ml con tapa LightCap™ 30.

4 El avance con respecto a este objetivo se mide en función de la proporción de polímeros reciclados certificados por ISCC+ utilizados en las instalaciones europeas.

5El concepto de trazabilidad se refiere al seguimiento de un producto a través de toda la etapa de producción, procesamiento y distribución; es decir, desde la adquisición de las materias primas para la fabricación hasta que llega a las manos del consumidor final.

6Un «polímero reciclado certificado» es un plástico cuyo costo incluye una prima que financia la recolección, clasificación, limpieza y procesamiento de los desechos plásticos que no se pueden reciclar a través de medios mecánicos tradicionales. La certificación de terceros se encarga de verificar que se haya reciclado una cantidad específica de desechos plásticos en materia prima para obtener plásticos nuevos.