Casos de clientes, artículos, informes técnicos, tendencias y más. Inspírate con nuestra selección de artículos de expertos y ¡disfrútalo!
Más información sobre tendencias que impulsan nuevas oportunidades de crecimiento.
Tendencias de consumo en la industria de alimentos y bebidas.
Seguridad alimentaria, huella de carbono, reciclaje. Elige cartón.
Permitir la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles.
Contribuir a un desarrollo sostenible: elige tu futuro.
Tomar medidas en las áreas donde podemos contribuir más.
Lima, octubre de 2025. Cada año, cerca de un tercio de la producción mundial de alimentos, equivalente a 1.300 millones de toneladas, termina en la basura, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Esta pérdida no solo representa un grave problema ambiental y económico, sino también un dilema ético en un planeta donde más de 673 millones de personas aún padecen hambre.
En el Perú, más de 12 millones de toneladas de alimentos, casi la mitad del suministro total del país, se pierden a lo largo de la cadena que se inicia con la producción y culmina con el consumidor final, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). Mientras que el Ministerio del Ambiente (MINAM) estima que cada peruano desecha alrededor de 67 kilos de alimentos por año, impactando directamente en la seguridad alimentaria.
Frente a este panorama, las empresas del sector juegan un rol clave en la reducción de pérdidas y desperdicios. Diego Carrillo, director comercial de Tetra Pak Perú, señala que la innovación en envases, procesos de conservación y cadenas logísticas inteligentes son hoy estrategias fundamentales para hacer frente a este desafío global.
“La industria tiene la responsabilidad de producir alimentos seguros y contribuir a que lleguen en óptimas condiciones a los consumidores. Un envase que prolongue la vida útil o un sistema de trazabilidad que asegure un manejo adecuado son herramientas que ya están marcando la diferencia en la reducción del desperdicio”, precisa el ejecutivo.
Según Carrillo, la clave para combatir la pérdida de alimentos está en transformar las buenas intenciones en resultados tangibles a través de la innovación. Por ello, la compañía impulsa iniciativas como:
Tecnología de preservación avanzada: el uso de soluciones como la ultra alta temperatura y el envasado aséptico permiten maximizar la destrucción de microorganismos y asegurar su esterilidad. Estos procesos garantizan al consumidor un alimento inocuo y con un mayor tiempo de almacenamiento debido a que el producto puede permanecer a temperatura ambiente durante un largo periodo, sin necesidad de aditivos o conservantes.
Versatilidad de formatos: ofrecer envases en presentaciones individuales, familiares o multiporción ayuda a que los consumidores compren solo lo que realmente necesitan, reduciendo así el riesgo de que los alimentos terminen desechados en los hogares. Además, esta flexibilidad permite que diferentes segmentos del mercado accedan a productos de manera práctica y sostenible.
Optimización logística: al no necesitar refrigeración, los envases de Tetra Pak pueden llegar a comunidades remotas sin perder calidad, reduciendo los costos asociados a la cadena de frío y ampliando el acceso a alimentos seguros. A ello se suma que su diseño permite transportar más unidades en menos camiones, lo que se traduce en menor uso de recursos, reducción de emisiones y una distribución más eficiente y sostenible.
Extensión de vida útil de equipos: reutilizar y reacondicionar maquinaria no solo reduce costos y emisiones, también ayuda a mantener los procesos productivos en marcha y evitar pérdidas de alimentos por paradas o fallas. En esta línea, kits de actualización como el GE 90-30™ de Tetra Pak permiten modernizar líneas de producción ya instaladas, incorporando mejoras tecnológicas sin necesidad de reemplazarlas por completo. Así, las empresas aprovechan sus recursos, refuerzan su competitividad y contribuyen a que menos alimentos se desperdicien en el camino.
Cada acción orientada a minimizar el desperdicio fortalece la sostenibilidad de las compañías y genera un círculo virtuoso: menos pérdidas, mayor eficiencia y consumidores más confiados. “La industria peruana tiene ante sí la posibilidad de liderar este cambio y demostrar que producir responsablemente también es un motor de competitividad”, finaliza Carrillo.
ACERCA DE TETRA PAK
Tetra Pak es una empresa líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos. Trabajando con nuestros clientes y proveedores, proporcionamos acceso a alimentos seguros y nutritivos a cientos de millones de personas en más de 160 países cada día.
Con más de 24.000 empleados en todo el mundo, nos comprometemos a hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todas partes, y prometemos proteger lo que es bueno: los alimentos, las personas y el planeta.
Más información sobre Tetra Pak en www.tetrapak.com