Tetra Pak acelera su lucha contra el cambio climático: 25% menos de emisiones en la cadena de valor y 54% en sus propias operaciones

En su 26º Informe de Sostenibilidad FY24, la compañía reporta una reducción récord en sus emisiones de gases de efecto invernadero

Lima, 10 de julio de 2025. Tetra Pak, la multinacional sueca, líder mundial de la industria de procesamiento y envasado de alimentos, acaba de publicar su Informe de Sostenibilidad del año 2024, en el que da cuenta de los avances logrados por la compañía en esta materia, en todo el mundo.

Entre ellos se destacan, por ejemplo, la reducción del 25% en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en toda su cadena de valor desde el 2019, lo que representa una mejora de cinco puntos porcentuales con respecto al 2023. En sus propias operaciones, la compañía ha logrado una reducción del 54% en las emisiones de GEI desde el 2019 y reporta un consumo de energía renovable del 94%, manteniéndose en el camino de lograr cero emisiones netas para el 2030.

Estos logros van de la mano de esfuerzos continuos por mejorar las condiciones de vida y fortalecer economías mediante el suministro de alimentos seguros en todas partes. Al respecto, Adolfo Orive, presidente y CEO de Tetra Pak, señaló que para el 2050 se prevé que la población mundial alcance los 10.000 millones de personas, lo cual impulsará un aumento del 60% en la demanda de alimentos.

“Ante este panorama, en Tetra Pak estamos decididos a dar respuesta: como lo plantea nuestro último informe, venimos impulsando sistemas alimentarios más seguros y sostenibles, mitigando los efectos del cambio climático y mejorando los medios de vida. Seguiremos colaborando estrechamente con nuestros clientes y socios en este camino”, afirmó el ejecutivo.

El informe también resalta el compromiso de la compañía de reducir un 46% de sus emisiones de GEI en toda la cadena de valor para 2030 (alcances 1, 2 y 3), en comparación con el año base, que es 2019. Esto se suma a otro año de desarrollo significativo en la descarbonización de las operaciones de la empresa y en ayudar a sus clientes a reducir sus emisiones a través de los equipos, la tecnología y los servicios que ofrece a la industria de alimentos y bebidas.

Estos avances demuestran el compromiso continuo de la compañía de trabajar en colaboración con proveedores, clientes y otras partes interesadas para lograr cero emisiones netas de GEI en toda la cadena de valor (alcances 1, 2 y 3) para 2050, en comparación con el 2019.

Un factor clave en el progreso de Tetra Pak en la reducción de las emisiones de GEI en toda su cadena de valor en 2024 fueron sus equipos de bajo consumo de recursos como agua y energía, su tecnología de optimización integral de la fábrica y sus soluciones de envasado con menor huella de carbono.

Otros logros notables compartidos en el Informe de Sostenibilidad del Año Fiscal 24 de la compañía incluyen:

  • Ayudar a las fábricas de alimentos a lograr una reducción de hasta un 40% en el consumo de energía y una mejora del 60% en la consistencia de la calidad, previniendo así el desperdicio de alimentos, gracias a las soluciones de fabricación avanzadas de Tetra Pak.
  • Entregar leche u otras bebidas nutritivas en nuestros envases a 66 millones de niños en 49 países, a través de los programas de alimentación escolar.
  • Ayudar a 84.000 pequeños productores lecheros en 29 centros lecheros (Dairy Hubs) en todo el mundo a lograr una mayor seguridad económica, a la vez que se proporciona un suministro estable de leche cruda a los fabricantes de lácteos.
  • Invertir aproximadamente 100 millones de euros en investigación y desarrollo para mejorar aún más el perfil ambiental de los envases de cartón sin comprometer la seguridad alimentaria.
  • Lanzamiento del Approach to Nature, un marco integral que define la contribución de la compañía para detener y revertir la pérdida de naturaleza y mejorar la seguridad hídrica, a través de acciones específicas y más de 20 objetivos medibles.
  • Fortalecimiento y ampliación de la colaboración de la empresa con los trabajadores en toda la cadena de valor mediante encuestas de opinión, evaluaciones de impacto y entrevistas con terceros.
  • Involucramiento de 150 proveedores a través de la iniciativa de sostenibilidad para proveedores: Join us in Protecting the Planet.

 Avances en Perú

 En el país la compañía sueca ha desarrollado diversas estrategias para promover iniciativas de sostenibilidad, enfocadas en el reciclaje y la economía circular. Estas son algunas acciones destacadas, puestas en marcha durante el último año:

  • La Buena Cajita. Una iniciativa desarrollada en colaboración con organizaciones, municipalidades, ministerios y asociaciones de recicladores, que logró que más de 116 millones de envases de cartón de Tetra Pak fueran recuperados y reciclados siguiendo los #3PasosPorElPlaneta: desarmar, escurrir y depositar.
  • ReSÍclamos Perú. Tetra Pak inauguró el primer centro de recolección y transporte de envases posconsumo, con el objetivo de recolectar y procesar 1.500 toneladas de envases de cartón para bebidas en su primer año.
  • Patriotas del Reciclaje. Esta campaña rinde homenaje al trabajo diario de los recicladores: recolectar, clasificar y comercializar los residuos sólidos aprovechables. Bajo el lema “hacer patria”, visibiliza y valora su labor esencial, mostrando cómo cada acción cotidiana de estas personas cuida el planeta y fortalece la comunidad.
  • Centro Inclusivo de Recuperación Circular. En alianza con Sinba, Tetra Pak impulsa un espacio en el que se procesan hasta 275 toneladas de envases al año, usando tecnología de punta y generando oportunidades de empleo inclusivo.
  • Machupicchu Carbono Neutro. En colaboración con la municipalidad local, instaló techos de polialuminio fabricados con 2.8 millones de envases de sus envases posconsumo, en viviendas del distrito, fortaleciendo la certificación de Machupicchu como destino carbono neutral. Esta iniciativa demuestra que La Buena Cajita es la de Tetra Pak: se separa, se recicla y se transforma en nuevos productos.
  • Proyecto Overhaul. Junto a Industrias del Papel, modernizó la infraestructura de reciclaje en el país para aumentar la recuperación de cartón, polietileno y aluminio. Gracias a esta iniciativa se impulsa la transformación de residuos en nuevos productos, beneficiando tanto a la industria como a los recicladores, y posicionándose como un modelo clave para prácticas sostenibles.
  • Aumento del reciclaje. Solo en el 2024 se reciclaron en Perú más de 116 millones de envases de cartón de Tetra Pak®, cifra que supera la obtenida durante 2023 en más de un 70%.

 Avances en Colombia

 En el país la compañía sueca ha desarrollado diversas estrategias para promover iniciativas de sostenibilidad, enfocadas en el reciclaje y la economía circular. Estos son algunos de los datos y las acciones destacadas, puestas en marcha durante el último año:

  • Durante 2024 se promovió la recolección y transformación de 990 toneladas de envases posconsumo, lo que equivale aproximadamente a 383 millones de envases en Colombia. Es decir, que en promedio por día se recolectaron más de 1 millón de envases posconsumo de Tetra Pak®
  • Solo el año pasado (2024) se destinaron cerca de 500 millones de pesos para robustecer la cadena de reciclaje en el país. Esta inversión ha beneficiado regiones como Antioquia, el Eje Cafetero, el Valle del Cauca, la Costa Atlántica y San Andrés y Providencia, además de Bogotá.
  • Fue posible que 315 organizaciones gestoras de residuos sólidos en Colombia recolectaran y comercializaran los envases posconsumo de Tetra Pak®, impactando directamente a 380 recicladores de oficio y de forma indirecta a otros 19.000, a través de los proyectos colectivos de responsabilidad extendida para un total de 35.380 recicladores impactados.
  • ReSíclamos Colombia. Este programa, desarrollado en conjunto con Eko Red, ha impulsado la recolección de envases posconsumo de Tetra Pak® y su reciclaje, en distintas ciudades del país. Este año la iniciativa, que cuenta con dos grandes centros de acopio en Bucaramanga y Barranquilla, expandirá su cobertura a nivel nacional, optimizando la infraestructura de reciclaje y facilitando el proceso de acondicionamiento y comercialización de materiales reciclables.
  • Gracias a esta alianza con la Fundación Grupo Familia y la cooperativa de recicladores Planeta Verde en Rionegro (Antioquia), se han recuperado 6.648 libros en las rutas de reciclaje, dotando bibliotecas comunitarias y fomentando el acceso a la lectura. Como parte de este esfuerzo, 100 recicladores han sido beneficiados por la entrega de los materiales, y hoy también asisten con sus familias a la ReciBiblioteca.
  • Reciclar es D1, De Todos. Esta iniciativa introdujo bolsas de papel hechas con fibras recuperadas de envases de Tetra Pak® en sustitución de plásticos de un solo uso. Además, la iniciativa implementó 400 puntos de recolección de envases de Tetra Pak® en las tiendas D1.
  • ECOBOT. A través de esta alianza se instalaron más de 100 máquinas Ecobot en centros comerciales, supermercados, edificios públicos, estaciones de servicio y universidades en todo el país. Estas máquinas reciben envases de Tetra Pak® y recompensan a los usuarios con descuentos en comercios aliados.
  • Cajitas con Valor / EcoTransmi. Este programa opera con máquinas de depósito retorno ubicadas en estaciones de TransMilenio y Megabús (Pereira), que entregaron $50 COP por cada 2 envases de Tetra Pak®. Como novedad, se incorporó Puntos Colombia como incentivo adicional: por cada envase de Tetra Pak® entregado, los usuarios reciben dos puntos en esta plataforma de fidelización.

El material recuperado no solo vuelve a la industria, sino también a los consumidores, en nuevos productos. Entre ellos se destacan las canecas EcoBins de Estra, que contienen polialuminio inyectado obtenido de la transformación de envases; los suelos para canchas de voleibol elaborados en este material, desarrollados por Dynacad (un proyecto conjunto con Nestlé); las gafas de sol fabricadas en colaboración con Fento, y las materas sostenibles de Fercón.

Avances en Ecuador

En el país, la compañía sueca ha desarrollado diversas estrategias para promover iniciativas de sostenibilidad, enfocadas en el reciclaje y la economía circular. Estas son algunas acciones destacadas, puestas en marcha durante el último año:

  • Alianza con RENAREC: Tetra Pak colabora con la Red Nacional de Recicladores del Ecuador para fortalecer las capacidades de los recicladores y mejorar la gestión de residuos desde su origen. Esta acción promueve una recuperación más eficiente de materiales e impulsa la inclusión de recicladores en la cadena de valor.
  • Programa GIRA – Corporación Favorita: Como aliados del programa GIRA, Tetra Pak contribuye a una red de 140 puntos de recolección a nivel nacional. Cada uno de estos puntos ha sido construido con más de 46.000 envases de un litro de Tetra Pak®, transformados mediante procesos industriales.
  • ReciVeci: A través de esta iniciativa, se conecta a hogares y oficinas con recicladores de base, incrementando la calidad y cantidad de residuos aprovechables. La colaboración también incluye programas de educación ciudadana sobre la correcta disposición de envases Tetra Pak® y otros materiales reciclables.
  • EcoBunky: En conjunto con la marca Bunky, se han desarrollado zapatos que incorporan en sus suelas polialuminio inyectado, proveniente de envases posconsumo de Tetra Pak®.
  • EcoHome: La compañía respalda este emprendimiento que opera en hogares de la provincia del Guayas, enseñando de manera didáctica y accesible cómo separar correctamente los envases de Tetra Pak® para su reciclaje.

Incremento del reciclaje de envases de cartón

  • Tetra Pak continúa desarrollando su cadena de recolección en el país, asegurando una tasa de reciclaje del 31%, 1 de cada 3 envases de cartón para bebidas de Tetra Pak® que se produce en el país se recicla.
  • La compañía promueve la recolección y transformación de 268 toneladas mensuales en promedio, en nuevos materiales y productos. Eso representa cerca de 17.9 millones de envases.
  • En lo corrido del 2025 se ha incrementado la recolección en más de un 20%, con respecto al 2024.

Consulte el Informe de Sostenibilidad 2024 completo AQUÍ. 

 

ACERCA DE TETRA PAK 

Tetra Pak es una empresa líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos. Trabajando con nuestros clientes y proveedores, proporcionamos acceso a alimentos seguros y nutritivos a cientos de millones de personas en más de 160 países cada día.

Con más de 24.000 empleados en todo el mundo, nos comprometemos a hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todas partes, y prometemos proteger lo que es bueno: los alimentos, las personas y el planeta.

Más información sobre Tetra Pak en www.tetrapak.com

 

CONTACTOS CON LOS MEDIOS

Sonia Perilla Santamaría

Maribel Hernández Murillo

Coordinadora de Comunicaciones Tetra Pak Andina

LIBA agencia de comunicación corporativa for Tetra Pak®

 

Tel: +51 954 186 973

sonia.perilla@tetrapak.com

mhernandez@liba.pe

 

Contáctanos

Capacitación de ingenieros de servicio

¿Tienes alguna pregunta sobre nuestras soluciones y servicios, o necesitas asesoramiento? Nuestro equipo está aquí para ayudarte. Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Motivo del contacto

Seleccione una opción

Área de interés empresarial

Seleccione una o más áreas de negocio
Seleccione el área comercial de interés

Contáctanos

Resumen

Motivo del contacto
Área de interés empresarial

Área de interés específica

Seleccione una opción

Contáctanos

Resumen

Motivo del contacto
Área de interés empresarial

Alcance de la solicitud

Seleccione una opción

Categoría de alimentos

Seleccione una opción
  • Seleccione una opción
  • Seleccione una opción
  • Seleccione una opción
  • Seleccione una opción
  • Seleccione una opción

Contáctanos

Resumen

Motivo del contacto
Área de interés empresarial

Área de interés específica

Seleccione el área comercial de interés

Contáctanos

Resumen

Motivo del contacto
Área de interés empresarial
Área de interés específica
Alcance de la solicitud
Categoría de alimentos

Lo que mejor describe su solicitud

Seleccione una opción
Ingrese este campo

Contáctanos

Resumen

Motivo del contacto
Área de interés empresarial
Mensaje
Área de interés específica
Alcance de la solicitud
Categoría de alimentos
Lo que mejor describe su solicitud
Su rol

Información de la empresa

Por favor, ingresa un correo electrónico laboral válido.
Ingrese su nombre
Ingrese su apellido
Escriba los números
Error - please enter city of workplace
Seleccione país/región
Ingrese el nombre de su empresa

Gracias por su interés

Su solicitud se envió a nuestros equipos y nos comunicaremos a la brevedad. Haga clic en el botón a continuación si desea enviar otra solicitud o si tiene otra consulta para nosotros.

Something went wrong!

Your request could not be sent at this time. Please try again later, or contact support if the issue persists