Los instrumentos de medición de sus equipos de procesamiento y envasado se deben calibrar periódicamente para cumplir con las reglamentaciones. Pero ¿sabía que una calibración más frecuente y proactiva puede ahorrarle dinero y reducir sus riesgos? He aquí cómo:
La preocupación de los consumidores y minoristas por la inocuidad, la higiene y el desperdicio de alimentos está aumentando y el cumplimiento de los requisitos normativos de las autoridades locales es difícil. Si a eso se suman los riesgos de la producción fuera de los parámetros establecidos —en el mejor de los casos, la reelaboración de los productos perdidos; en el peor, los costos y el daño a la marca que un retiro del mercado supone—, comprenderá por que es fundamental calibrar con regularidad sus instrumentos de medición. ¿Cuáles son los aspectos positivos? La calibración proactiva y periódica garantiza una inocuidad y calidad de los alimentos uniforme, facilita el cumplimiento de las normas dondequiera que se encuentre y optimiza la eficiencia de sus operaciones. Al invertir en una calibración proactiva y preventiva, no solo evita el riesgo del tiempo de inactividad no planificado en caso de problemas; también reduce el riesgo de pérdidas debido a calidad despareja e ineficiencias en la producción.
Los instrumentos correctamente calibrados son fundamentales para garantizar que los sistemas de gestión de la calidad funcionen y aumentar todo lo posible la eficiencia de sus operaciones. Veamos algunos ejemplos de lo que puede ganar —o perder— al calibrar sus instrumentos de medición anualmente.
Las mediciones adecuadas de la temperatura y el flujo garantizan que el producto esté siempre a la temperatura exacta y que los tiempos de retención se basen en datos correctos. Un proceso de pasteurización mantiene su producto a una temperatura específica durante una cantidad de tiempo específica para matar la mayor parte de los microorganismos. Los datos de flujo correcto garantizan que el tiempo de retención sea correcto en relación con la temperatura. Pero, ¿qué sucede si los instrumentos están descalibrados, aunque sea por un pequeño margen? Una desviación del flujo o la temperatura que haga que el producto se mueva un poco más rápido de lo esperado o la temperatura sea unos grados más baja significa que la inocuidad alimentaria del producto se verá comprometida.
Esto puede generar desperdicios y costos por desechar el producto o, lo que es peor, por retirar el producto del mercado y exponerse al daño a la marca. En cambio, si el producto avanza un poco más lentamente de lo esperado o si la temperatura es unos pocos grados más alta, estará consumiendo energía en exceso, además de desnaturalizar proteínas y oxidar nutrientes, sabores y colores, lo que genera problemas de calidad y costos extra.
Este es otro ejemplo. Un medidor de conductividad correctamente calibrado garantiza que su proceso de limpieza en el sitio (CIP) use la cantidad correcta de líquido limpiador, ni más ni menos. Una desviación en la medición podría significar que está usando demasiado líquido limpiador —a un costo adicional— o una cantidad insuficiente, lo que pondrá en riesgo la inocuidad alimentaria y la calidad del producto.
Como puede ver, las desviaciones en sus instrumentos de medición pueden costarle o ahorrarle dinero. Con apenas un día de variaciones de la temperatura en su producción, se arriesga a tener que desechar cientos de miles de litros de leche, sopa o bebidas proteicas, enfrentar los costos y el daño a la marca de un retiro del mercado, o pagar por el consumo excesivo de electricidad, vapor, agua y detergentes.
«Según nuestras simulaciones, esto podría significar que pague hasta 45 000 euros o más de sobrecostos por calefacción al año, mientras que el costo de la calibración es solo una pequeña parte de eso», afirma el gerente de producto de servicios de calibración Giovanny Fernandez Galeano.
Es fácil posponer la calibración periódica de sus instrumentos de medición, en especial cuando nuestros equipos son tan sólidos que pueden funcionar durante años sin problemas. Pero después de las calibraciones iniciales al momento de la instalación, la colocación de sensores y la calificación de condiciones asépticas, recomendamos programar un servicio de calibración anual para todos sus instrumentos de medición. Los Servicios de calibración de Tetra Pak son un servicio especializado en el sitio, lo que significa que vamos a sus instalaciones y utilizamos instrumentos o patrones de referencia perfectamente calibrados y certificados por laboratorios para comparar y calibrar sus instrumentos conforme a las especificaciones. Es un proceso optimizado que le ayuda a garantizar el cumplimiento con las normas, mejorar el rendimiento de los equipos, reducir costos y riesgos y mantener la trazabilidad de la producción mientras garantiza la calidad y la inocuidad alimentaria.
Para el equipo de procesamiento, realizamos calibraciones de todos los instrumentos de medición de cada unidad de procesamiento o de líneas completas al mismo tiempo, lo que incluye instrumentos de otros proveedores. En el caso de los equipos de envasado, realizamos calibraciones de los sensores críticos de su máquina de llenado, calibrándolos para medir la temperatura, la presión, el flujo, la conductividad y más. Por ejemplo, comparamos la temperatura, el flujo o la conductividad y corregimos cualquier desviación mediante el ajuste o el reemplazo del instrumento. Usted recibe una comparación documentada del equipo que se va a calibrar, que muestra las mediciones frente un dispositivo de referencia trazable. Además, verificamos y ajustamos el funcionamiento mediante la comparación con un estándar predefinido, para permitir el cumplimiento de los requisitos normativos relacionados con la calibración. Nuestro equipo de expertos le brinda apoyo para cumplir con los estándares locales e internacionales y optimizar su rendimiento, todo ello mientras protege su marca y simplifica la gestión de proveedores.
Permítanos calcular cuánto puede ganar al calibrar sus instrumentos de medición anualmente, con simulaciones basadas en su escenario de producción específico.
Póngase en contacto usando la información que aparece a continuación para obtener más información.