¿Qué es la economía circular de reducción de carbono?

En una economía circular, los fabricantes diseñan los procesos de modo de eliminar los desechos, reutilizan y reciclan materiales y regeneran sistemas naturales para reducir el impacto de la industria en el medioambiente. Hoy en día es una idea poderosa y una parte esencial de la sostenibilidad. Pero hay que ir más allá de eso.

Una economía circular con bajas emisiones de carbono también tiene en cuenta el impacto climático de las materias primas y la cadena de valor de fabricación. A diferencia de las fuentes fósiles, las materias primas renovables de origen vegetal pueden reducir las emisiones de carbono a medida que crecen y se reutilizan y reciclan. Por ejemplo, se estima que en Europa, los bosques y la bioeconomía forestal podrían capturar el 25 por ciento de las emisiones de CO2 actuales1.

Y en una economía circular de reducción de carbono, toda la cadena de valor está optimizada para un impacto climático mínimo. Esto significa operaciones que funcionan con energía renovable, procesos de fabricación altamente eficientes y logística que reduce el uso de combustible.

Tetra Pak está comprometida con una economía circular de reducción de carbono, en la que toda la cadena de valor tenga un impacto climático mínimo.

Los componentes de una economía circular de reducción de carbono​

Las materias primas de origen vegetal, como la madera y la caña de azúcar, son esenciales para nuestro enfoque de economía circular de reducción de carbono. Ayudan a preservar el medioambiente para las generaciones futuras. Los recursos renovables como la madera se pueden reponer naturalmente con el tiempo, lo que reduce nuestra dependencia de materiales y recursos finitos. También pueden promover la gestión forestal sostenible y proteger la biodiversidad. Actualmente, el contenido renovable promedio de nuestro material para envasado es del 71 %. Básicamente, nuestro objetivo es que todos nuestros envases se fabriquen en un 100 por ciento con materiales renovables.

Reciclaje

El reciclaje está en el centro de una economía circular de reducción de carbono que tiene como objetivo reducir los desechos y mantener los materiales en uso durante más tiempo. Todos los envases de cartón Tetra Pak son reciclables y pueden transformarse en una amplia gama de nuevos productos. Trabajamos para mejorar la cadena de valor del reciclaje dondequiera que nuestros envases de cartón estén presentes. Como parte del compromiso con los plásticos de la UE, nos comprometemos a trabajar con socios industriales para asegurar que para el año 2030 existan soluciones de reciclaje de todos los componentes de los envases para bebidas en Europa. En asociación con fábricas de papel y recicladores de plásticos, estamos trabajando para que todos los componentes de envases para bebidas usados y recolectados puedan reciclarse. Como industria, tenemos la ambición de alcanzar un índice de recolección del 90 % y un índice de reciclaje efectivo del 70 % en la Unión Europea para el año 2030. En 2021 se recolectaron y se enviaron a plantas de reciclaje 1,2 millones de toneladas de envases de cartón.

Obtenga más información sobre el reciclaje en Tetra Pak

Operaciones de reducción de carbono.

La economía circular de reducción de carbono depende de energías renovables libres de fósiles y operaciones altamente eficientes. Nos hemos comprometido con RE100 a obtener electricidad 100 por ciento renovable en todas nuestras operaciones para 2030 y reducir las emisiones operativas de efecto invernadero en un 42 por ciento en el mismo período.

Leer cómo estamos reduciendo las emisiones mediante el uso de objetivos basados en la ciencia y energía renovable

Diseño que minimiza el desperdicio de alimentos

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el desperdicio de alimentos representa el 8 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, además de crear un costo financiero significativo para las empresas. En una economía circular de reducción de carbono, debe mantenerse al mínimo. Tetra Pak se fundó para mantener los alimentos seguros y disponibles en todas partes, y nuestros envases y equipos de procesamiento están diseñados para minimizar el desperdicio de alimentos y bebidas.

Descubrir cómo estamos trabajando para eliminar los desechos de la cadena alimentaria

Logística de reducción de carbono

El transporte de alimentos y bebidas siempre tiene un costo de carbono. Sin embargo, es posible reducirlo con envases innovadores. Con los envases Tetra Recart®​, los alimentos se pueden conservar en envases livianos y rectangulares que permiten transportar entre un 10 y un 20 por ciento más unidades por camión. Y se ha demostrado que tienen un impacto climático global cinco veces menor que el acero o el vidrio.

Obtener información sobre cómo la “comida enlatada dos siglos más inteligente” puede transformar el envasado y el transporte de alimentos.

​1 Fuente: EC: Informe del JRC sobre ciencia para las políticas, Informe sobre bioeconomía de 2016​ (pdf)​​

Seminario web sobre economía circular

Rediseño del envasado desde una óptica de circularidad

En este seminario web organizado por Reuters, Lars Holmquist, vicepresidente ejecutivo de Soluciones de Envasado y Operaciones comerciales de Tetra Pak, y Trewin Restorick, fundador y director ejecutivo de Hubbub e integrante de nuestro Panel Asesor de Sostenibilidad, comparten ideas sobre cómo rediseñar los envases desde una óptica de circularidad es fundamental para seguir alimentando a una población en crecimiento sin hacer pasar hambre al planeta.

Seminario web sobre economía circular

Rediseño del envasado desde una óptica de circularidad

En este seminario web organizado por Reuters, Lars Holmquist, vicepresidente ejecutivo de Soluciones de Envasado y Operaciones comerciales de Tetra Pak, y Trewin Restorick, fundador y director ejecutivo de Hubbub e integrante de nuestro Panel Asesor de Sostenibilidad, comparten ideas sobre cómo rediseñar los envases desde una óptica de circularidad es fundamental para seguir alimentando a una población en crecimiento sin hacer pasar hambre al planeta.

Fundación Ellen MacArthur

Tetra Pak firmó el Acuerdo Global de la Nueva Economía del Plástico de la Fundación Ellen MacArthur (Ellen MacArthur Foundation New Plastics Economy Global Commitment)​