El proyecto implica un fuerte deseo por lograr soluciones de reciclaje locales, tecnología innovadora de clasificación y un producto final que sea un ejemplo útil y poderoso para la economía circular creciente de Australia1.

Antecedentes e iniciativa

Reciclaje eficiente, productos sostenibles

Con el apoyo de Tetra Pak, APR Kerbside, una planta de recuperación de materiales (MRF) en Victoria, Australia, ha implementado, recientemente, un robot de reciclaje que utiliza inteligencia artificial para identificar y clasificar, con precisión, los envases de cartón para bebidas de Tetra Pak usados.

 

Según Vikas Ahuja, Director de Tetra Pak para Japón, Corea y Oceanía, la clave para un mejor reciclaje es una mejor clasificación. Explica lo siguiente: «Tetra Pak está sumamente orgulloso de ser pionero en esta emocionante innovación con APR Kerbside para garantizar que nuestros envases de cartón sean reconocidos como envases circulares, con bajo nivel de carbono para alimentos y bebidas. Para ser uno de los primeros mercados fuera de EE. UU., introducir este robot de reciclaje con IA es prueba de nuestro avance en el reciclaje en Oceanía».

Antecedentes e iniciativa

Reciclaje eficiente, productos sostenibles

Con el apoyo de Tetra Pak, APR Kerbside, una planta de recuperación de materiales (MRF) en Victoria, Australia, ha implementado, recientemente, un robot de reciclaje que utiliza inteligencia artificial para identificar y clasificar, con precisión, los envases de cartón para bebidas de Tetra Pak usados.

 

Según Vikas Ahuja, Director de Tetra Pak para Japón, Corea y Oceanía, la clave para un mejor reciclaje es una mejor clasificación. Explica lo siguiente: «Tetra Pak está sumamente orgulloso de ser pionero en esta emocionante innovación con APR Kerbside para garantizar que nuestros envases de cartón sean reconocidos como envases circulares, con bajo nivel de carbono para alimentos y bebidas. Para ser uno de los primeros mercados fuera de EE. UU., introducir este robot de reciclaje con IA es prueba de nuestro avance en el reciclaje en Oceanía».

Después de la clasificación, los envases de cartón, incluidas las tapas y barreras de plástico, son reciclados en un material de construcción excepcional, llamado saveBOARD. Este material bajo en carbono, altamente resistente al impacto y resistente al agua y al moho, se produce, casi en su totalidad, a partir de envases para bebidas usados simplemente con calor, presión y tiempo. El plástico del envasado actúa como pegamento.

Los paneles saveBOARD se pueden utilizar para diferentes fines, como por ejemplo, revestimiento de paredes internas, placas de techo, vallado de paneles y sustratos para techos. También se pueden convertir en muebles. Los paneles de saveBOARD y sus recortes se pueden volver a reciclar y convertir en nuevos productos saveBOARD.

Un aspecto interesante de saveBOARD es que nadie puede notar que proviene de envases reciclados. Incluso, es posible leer texto y reconocer gráficos de los envases originales. Esto sirve como una publicidad eficaz del reciclaje y la economía circular.

Resultados

Una solución de reciclaje a nivel local

Desde hospitales hasta supermercados, oficinas, casas y restaurantes de comida rápida, en Australia, están apareciendo proyectos que usan productos saveBOARD. Y con más plantas para la recolección y el reciclaje eficaces, su potencial crece.

 

Tetra Pak ha apoyado a la firma de reciclaje australiana saveBOARD en la apertura, en el país, de la primera instalación de reciclaje de envases de cartón para bebidas en Warragamba, Nueva Gales del Sur, con planes de desarrollar dos plantas más en Victoria y Queensland. La colaboración con APR Kerbside ha abierto la puerta a envases de cartón clasificados de recolecciones en la calle para reciclaje, para sumar a los envases de cartón para bebidas devueltos del Esquema de Depósito en Contenedores en toda Australia, que ya se dirigen a saveBOARD.

saveBOARD en cinta transportadora
Una mirada al futuro

Impulso de la economía circular en Australia

Aunque son casi nuevos en Australia, los productos saveBOARD se utilizan en Nueva Zelanda hace más de dos años y en Estados Unidos más de 12 años. A medida que en Australia se recolectan y clasifican adecuadamente cada vez más envases para bebidas usados y se convierten en productos sostenibles, como saveBOARD, se vuelven más visibles. Los cartones expuestos ya se utilizan en aplicaciones comerciales como tiendas de KFC y Woolworths en Australia. Cuanto más destacados estén, mayor será la posibilidad de que se vean como soluciones de construcción prácticas que apoyan la economía circular.

 

Vikas Ahuja explica lo siguiente: «Nos encantaría que desarrolladores, constructores, grandes empresas de construcción lo vean como un producto viable y sepan que también lo pueden utilizar.»

saveBOARD en KFC

Datos de interés

País

Australia

Empresas - Organización

saveBOARD

Más información

Vikas Ahuja
Director de Sostenibilidad en Tetra Pak para Japón, Corea y Oceanía

Explore otros casos

Experta en reciclaje

Historias de caso sobre circularidad

Historias de caso sobre circularidad

Explore nuestro impulso de circularidad hacia un futuro circular: actividades de reciclaje, diseño para el reciclaje, materiales responsables y reducción de los desechos.

Niño sosteniendo un pimiento verde en el aire

Historias de caso sobre sistemas alimentarios

Historias de caso sobre sistemas alimentarios

Descubra nuestro recorrido para remodelar los sistemas alimentarios para lograr seguridad, resiliencia y sostenibilidad. El desarrollo de sistemas seguros puede ayudar a mejorar los medios de sustento.

Aerogeneradores y paneles solares

Historias de caso sobre clima y reducción de las emisiones de carbono

Historias de caso sobre clima y reducción de las emisiones de carbono

Combatir el cambio climático mediante objetivos de acción climática y de emisión de gases de efecto invernadero basados en la ciencia y la reducción de emisiones de carbono en toda la cadena de valor. Únase a nuestro recorrido.

Paisaje sobre bosque

Historias de caso sobre biodiversidad y naturaleza

Historias de caso sobre biodiversidad y naturaleza

Del suministro responsable a la resiliencia del agua, únase a nuestros esfuerzos colaborativos para conservar y restaurar los ecosistemas. Vea nuestras historias sobre restauración de la naturaleza.

Niñas jugando baloncesto

Historias de caso sobre sostenibilidad para el ámbito social

Historias de caso sobre sostenibilidad para el ámbito social

Descubra la dedicación de nuestra empresa en materia de derechos humanos en toda la cadena de valor y el respaldo que brindamos a las comunidades, en línea con nuestra promesa de un mundo mejor.

Comuníquese con nosotros

Descubra cómo podemos ayudarle a liderar la transformación de la sostenibilidad.

Motivo del contacto

Seleccione una o más opciones

Comuníquese con nosotros

Resumen

Motivo del contacto

Información de contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su apellido
Seleccione país/región

Comuníquese con nosotros

Resumen

Motivo del contacto
Nombre
Apellido
Correo electrónico
País/ubicación
Se produjo un error. Inténtelo nuevamente.

¿Cómo puedo ayudarle?

Ingrese este campo

Fuentes

1La economía circular hace referencia a un sistema en el que los materiales nunca se convierten en desechos y se mantienen en circulación a través de procesos que incluyen el reciclaje, la reutilización y el compostaje. Aborda los desafíos medioambientales al desvincular la actividad económica del consumo de recursos finitos. Fuente: Ellenmacarthurfoundation.org, ¿Qué es la economía circular?