Día Mundial de la Leche

Una industria que saltó del ordeño a la era 2.0 para llevar leche con seguridad a todas partes.

  • Para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el desarrollo del sector lechero es un instrumento sostenible, equitativo y poderoso para lograr el crecimiento económico, la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza
  • Desde la multinacional sueca Tetra Pak, se apoya la seguridad alimentaria y los sistemas de producción de alimentos, enfocándose en varios ejes entre los que se encuentra reducir las pérdidas del desperdicio de leche, a través del desarrollo de nuevas tecnologías en el procesamiento, para garantizar la inocuidad de este alimento y que pueda llegar a más gente.

 

Bogotá, primero de junio 2025 – El procesamiento industrial de leche ha evolucionado hasta alcanzar una etapa 2.0. En el marco del Día Mundial de la Leche cabe destacar los avances de esta industria que hoy adopta tecnologías digitales, automatización e innovaciones para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y garantizar el consumo seguro de este alimento, que provee a las personas nutrientes esenciales y es fuente de energía, proteínas de alta calidad, minerales y grasas requeridas por el organismo.

Para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el desarrollo del sector lechero es un instrumento sostenible, equitativo y poderoso para lograr el crecimiento económico, la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza, porque la actividad lechera es una fuente regular de ingresos; proporciona alimentos nutritivos; mejora el uso de los recursos y genera empleo.

Cabe anotar que en Colombia la inseguridad alimentaria, que ocurre cuando una persona carece de acceso regular a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para un crecimiento y desarrollo normales y para llevar una vida activa y saludable, muestra niveles preocupantes. En el último año, la situación de más del 4% de los hogares colombianos, fue grave, especialmente en áreas rurales y centros poblados dispersos, donde este índice asciende al 31,2% y 5,7%, respectivamente, afectando principalmente a niños y mujeres, según señala la FAO.

Ante esta problemática social, la multinacional sueca Tetra Pak apoya la seguridad alimentaria y los sistemas de producción de alimentos, enfocándose en varios ejes entre los que se encuentran promover la transición a una producción láctea más sostenible, con los proyectos de Dairy Hub (centros lácteos), que fortalecen la cadena de valor láctea al conectar a pequeños productores con procesadores, brindando asistencia técnica y capacitación. (Manual Dairy Hub)

En Colombia la compañía ha promovido la iniciativa Red Lechera del Cauca, que beneficia a cerca de 400 familias productoras de leche ubicadas en los municipios de Sotará, Silvia, Puracé y Cajibío; en desarrollo de este proyecto, están transformando sus sistemas agroalimentarios, incrementado la producción lechera de esta región, mejorando la calidad del producto y generando mejores ingresos.

En la misma línea de contribuir a desarrollar una industria láctea más competitiva, la empresa sueca realizó el lanzamiento de la edición 2025 del Manual de Procesamiento de Lácteos, un recurso emblemático que ha estado guiando a los profesionales del sector durante 40 años, con conocimientos de vanguardia para enfrentar los desafíos modernos y fomentar la innovación, ofreciendo una exploración profunda de todo el proceso de producción de lácteos, desde la vaca hasta el consumidor. 

Tetra Pak también trabaja para reducir el desperdicio de leche, innovando en el desarrollo de envases que protegen y preservan este alimento, garantizando que se conserve por mayor tiempo sin necesidad de agregar conservantes, prolongando su vida útil, y permitiendo que se pueda transportar en condiciones de inocuidad y seguridad a cualquier lugar, incluso a sitios que carecen de sistemas de refrigeración. Estos envases sostenibles y seguros pueden ser reciclados para ser transformados en nuevos productos, fortaleciendo la economía circular.

En la actualidad, las tecnologías en la industria láctea están cada vez más presentes a lo largo de toda la cadena de valor: desde la producción, el almacenamiento y la recolección, hasta el transporte, el procesamiento y el envasado. 

El experto en producción lechera y gerente de Producto de Tetra Pak, Anders Andren, comparte sus perspectivas sobre cómo las tecnologías inteligentes pueden ayudar a optimizar cada paso de la cadena de valor de esta industria.

Gestión efectiva de los establecimientos lecheros  

A través de las tecnologías de automatización y procesamiento, los productores pueden supervisar de manera activa estas variables y hacer intervenciones oportunas para mejorar la reproducción, la eficiencia de la producción, el bienestar animal y la inocuidad alimentaria.

Producción de leche “inteligente”

El cambio hacia la tecnología conectada se vuelve una obligación para los productores lecheros que desean mantenerse competitivos. "Aquellos que utilizan las tecnologías de automatización pueden eliminar gran parte del trabajo mundano involucrado en el proceso de ordeño", comenta Anders, "lo que libera tiempo para una gestión efectiva de los establecimientos lecheros y aumenta la eficiencia general de la producción".

Garantizar la calidad y la seguridad de los alimentos

Los productos lácteos de alta calidad que se conservan a temperatura ambiente dependen de un tratamiento del calor preciso que garantice la esterilidad comercial sin modificar el sabor ni el valor nutricional. En el tratamiento a altas temperaturas (UHT), el objetivo es maximizar la destrucción de microorganismos al tiempo que se reducen al mínimo los cambios en el producto. Esto significa encontrar la combinación óptima de temperatura y tiempo de procesamiento para los diferentes tipos de alimentos.

Operaciones sostenibles

Para mantenerse competitivos, los productores lecheros tienen que aprovechar las tecnologías de procesamiento y envasado que reducen el uso de agua y las emisiones de carbono.


ACERCA DE TETRA PAK 

Tetra Pak es una empresa líder mundial en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos. Trabajando de la mano con nuestros clientes y proveedores, ofrecemos productos seguros, innovadores y ecológicos, que cada día satisfacen las necesidades de cientos de millones de personas en más de 160 países. Con más de 25.000 empleados alrededor del mundo, creemos en el liderazgo industrial responsable y en un enfoque de negocio sostenible.   

Nuestra promesa, “PROTEGE LO BUENO™” refleja nuestra visión de comprometernos a hacer alimentos seguros y disponibles, en todo el mundo. 

Más información de Tetra Pak en https://www.tetrapak.com/


Contactos de Comunicaciones:

Andrea Vargas

Celular: 300 6655977

Joe Silva

Celular: 310 5540819