Bogotá, marzo 2025 – Durante 2024, la multinacional sueca Tetra Pak en Colombia promovió la recolección y transformación de 4.990 toneladas de envases posconsumo, alcanzando una tasa de reciclaje del 21 %. Para ponerlo en perspectiva, esto equivale aproximadamente a 383 millones de envases.
Como resultado de su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura de recolección y la economía circular, Tetra Pak destinó 3.500 millones de pesos a robustecer la cadena y el reciclaje en el país. Además, se completaron más de 1.000 puntos de recolección en regiones clave como Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, el Eje Cafetero, el Valle del Cauca, la Costa Atlántica y San Andrés y Providencia.
Adicionalmente, Tetra Pak trabajó de la mano de 315 organizaciones gestoras de residuos sólidos para la recolección y comercialización de sus envases, desarrollando iniciativas que no solo promueven la economía circular, sino que también generan transformaciones sociales significativas.
Con estos proyectos, se benefició a 35.380 recicladores de oficio en el país, mejorando sus condiciones de ingreso por el material y resaltando y protegiendo su labor. Doris Helena Gil Baena, representante legal de Asemar y vocera de Alianza Separa, organización con la que se desarrolló la iniciativa Tetra Pak Sí Se Recicla, destacó el valor de estos programas: “Gratitud y amor para Tetra Pak y sus esfuerzos en sostenibilidad orientados al ser humano, apoyando proyectos de impacto social que cambian vidas y realidades de la población recicladora en Colombia”.
Tetra Pak ha impulsado el reciclaje y la economía circular a través de iniciativas y alianzas que se desarrollan en distintas regiones del país.
Entre ellas destaca ReSíclamos Colombia, un programa desarrollado en conjunto con Eko Red, que ha impulsado la recolección de envases posconsumo de Tetra Pak y su reciclaje, en distintas ciudades del país.
Al respecto Juan Carlos Gutierrez, gerente de Eko Red, una filial de Enka, agregó: “En Eko Red estamos enfocados en el crecimiento y el fortalecimiento de la red de reciclaje. Creemos en el trabajo en equipo, en este sentido contamos con diferentes alianzas que nos permiten aprovechar las capacidades de nuestra red en términos de cobertura, relacionamiento y acopios nacionales, promover la economía circular en el país y generar economías de escala, que se traducen en eficiencia, menos contaminación y mayores recursos que llegan a los recicladores. Gracias a la alianza con Tetra Pak hemos desarrollado nuevas redes de captación para la reincorporación de este material en nuevos procesos productivos”.
Este año la iniciativa, que cuenta con dos grandes centros de acopio en Bucaramanga y Barranquilla, expandirá su cobertura a nivel nacional, optimizando la infraestructura de reciclaje y facilitando el proceso de acondicionamiento y comercialización de materiales reciclables.
Esta expansión permitirá que más recicladores accedan a oportunidades económicas dentro del sistema de economía circular, proporcionando un espacio de acopio y acondicionamiento en cada región del país y facilitando una logística de última milla para garantizar la recuperación de estos envases posconsumo.
Otra iniciativa para destacar, y que refleja el trabajo que desarrolla la compañía junto a los recicladores, es RecoLectores. Gracias a esta alianza con la Fundación Grupo Familia y la cooperativa de recicladores Planeta Verde en Rionegro (Antioquia), se han recuperado 6.648 libros en las rutas de reciclaje, dotando bibliotecas comunitarias y fomentando el acceso a la lectura.
Como parte de este esfuerzo, 100 recicladores han sido beneficiados por la entrega de los materiales, y hoy también asisten con sus familias a la ReciBiblioteca.
Por otro lado, iniciativas como Ecobot, que permite la recolección de envases en máquinas de depósito retorno en centros comerciales y supermercados, han facilitado la participación ciudadana en el reciclaje. Asimismo, proyectos como Reciclar es D1, De Todos, que introduce bolsas de papel hechas con fibras recuperadas de envases de Tetra Pak® en sustitución de plásticos de un solo uso, refuerzan el compromiso con soluciones innovadoras y sostenibles.
Al respecto, Mónica Montes, gerente de sostenibilidad de Tetra Pak para la región Andina, señaló que “en Tetra Pak creemos firmemente en la importancia de la colaboración para impulsar el reciclaje y la economía circular en Colombia. Nuestro trabajo con recicladores de oficio, la industria transformadora y diversas organizaciones y clientes y la creación de puntos de recolección en todo el país no solo ha mejorado la infraestructura de reciclaje, sino que también ha generado oportunidades económicas para miles de recicladores; esto nos ha permitido alcanzar esta tasa de reciclaje. Continuaremos innovando y fortaleciendo nuestras alianzas para asegurar que el reciclaje sea accesible y sostenible para todos y que exista valor para todos”.
¿Qué pasa con los envases tras ser recolectados?
El material recuperado no solo vuelve a la industria, sino que toma nuevas formas en productos que transforman la vida cotidiana.
Aliados de Tetra Pak, como Advanced Plastic Solutions (APS), desarrollan soluciones industriales innovadoras a partir del polialuminio, destacando su versatilidad y contribución a la sostenibilidad.
Canecas ecológicas como las EcoBins de Estra, que contienen polialuminio inyectado, obtenido de la transformación de envases; suelos deportivos en este material, desarrollados por Dynacad; gafas de sol fabricadas en colaboración con Fento, y materas sostenibles de Fercon, son solo algunos ejemplos de cómo el reciclaje se traduce en soluciones innovadoras. Incluso, gracias a avances en impresión 3D, el polialuminio ahora se convierte en mobiliario y productos industriales, ampliando las posibilidades de reutilización de estos materiales.
En 2025, Tetra Pak continuará fortaleciendo el reciclaje con nuevas iniciativas y lanzamientos de productos en polialuminio, de la mano de sus aliados; incrementará la capacidad de producción de pulpa moldeada, junto a Proplanet, y expandirá los puntos de recolección en alianza con clientes y recicladores.
ACERCA DE TETRA PAK
Tetra Pak es una empresa líder mundial en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos. Trabajando de la mano con nuestros clientes y proveedores, ofrecemos productos seguros, innovadores y ecológicos, que cada día satisfacen las necesidades de cientos de millones de personas en más de 160 países. Con más de 25.000 empleados alrededor del mundo, creemos en el liderazgo industrial responsable y en un enfoque de negocio sostenible.
Nuestra promesa, “PROTEGE LO BUENO™” refleja nuestra visión de comprometernos a hacer alimentos seguros y disponibles, en todo el mundo.
Más información de Tetra Pak en https://www.tetrapak.com/