Creación de conciencia sobre la sostenibilidad


Obtenga más información acerca de nuestras colaboraciones y alianzas de alto impacto.

Plataformas de distintos grupos de interés

El Foro de Bienes de Consumo (CGF)

Con un alcance global, liderazgo de director ejecutivo y enfoque en la colaboración entre vendedor minorista y fabricante, CGF se encuentra en una posición única para impulsar el cambio positivo y ayudar a abordar los desafíos clave que impactan en la industria, incluidos el medioambiente y la sostenibilidad social, la salud, la inocuidad alimentaria y la precisión de los datos de producto.

Fundación Ellen MacArthur

La red de la Fundación Ellen MacArthur es la red de economía circular líder en el mundo, y reúne a empresas, legisladores, académicos, innovadores y líderes intelectuales para construir y escalar una economía circular. La transición hacia una economía circular requiere acción por parte de los grupos de interés de todo el mundo. Ninguna organización puede hacerlo sola, la colaboración es crucial. La Fundación trabaja con las organizaciones líderes y más influyentes del mundo, con potencial transformador, para demostrar lo que es posible a través de la estrategia, el establecimiento de objetivos y la implementación de la economía circular. Al comienzo del 2023, después de una larga membresía, Tetra Pak International S.A. se convirtió en un socio de la Fundación Ellen MacArthur.

Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC)

Tetra Pak se convirtió en una empresa participante del UNGC en 2004, lo que representa nuestro compromiso con la promoción de los 10 principios de sostenibilidad fundamentales, incluido el compromiso constructivo con los grupos de interés.

Instituto de Recursos Mundiales (WRI)

WRI es un foro mundial ecológico que cuenta con más de 50 proyectos activos sobre el cambio climático, los mercados sostenibles, la protección de ecosistemas y la gestión medioambiental responsable. Somos miembros del Grupo Consultivo Corporativo del WRI y recibimos apoyo específico en las siguientes áreas: metodologías actuales de informe de gases de efecto invernadero y evaluación del agua, así como el involucramiento de los sistemas alimentarios.

Alimentos

Asociación Europea de Jugo de Frutas (European Fruit Juice Association, AIJN)

AIJN es la asociación representativa de la industria del jugo de frutas en la Unión Europea, fundada en 1958. Esta organización se encuentra en Bruselas y representa la industria que abarca desde los procesadores de jugos hasta los envasadores de productos consumibles.

Alianza Global para una Mejor Nutrición (GAIN)

Aproximadamente 800 millones de personas en todo el mundo sufren de desnutrición. Colaboramos con la GAIN para reducir esta cantidad mediante la provisión de alimentos nutricionales a poblaciones en riesgo, como a través de programas de alimentación escolar. El objetivo a largo plazo es garantizar un suministro de alimentos fortificados viables en el mercado a personas que sufren de desnutrición.

Fundación Global de Nutrición Infantil (GCNF)

La misión de la GCNF es que los niños de todo el mundo tengan más oportunidades de recibir una nutrición adecuada para poder aprender y desarrollar su potencial. Un representante de Tetra Laval es parte de la junta directiva de la GCNF desde 2008.

Ampliación de la Nutrición (SUN)

Tetra Laval se unió al movimiento SUN en 2013 y es parte de la Junta Consultiva de la Red Comercial de SUN. SUN apoya el liderazgo nacional y la acción colectiva para abordar la desnutrición en todo el mundo. Nuestro compromiso demuestra el apoyo que brindamos a una red de gobiernos, sociedades civiles, ONG, donantes, empresas e investigadores, que trabaja para mejorar la desnutrición en 55 países.

Naturaleza

Apremavi

En colaboración con Apremavi, una ONG en Brasil que se especializa en proyectos de conservación y restauración desde 1987, presentamos en 2022 el primer proyecto de restauración "basado en la naturaleza" de la industria del envasado en cartón: el Programa de conservación de araucarias, una iniciativa de restauración de tierras pionera en el Bosque Atlántico de Brasil, uno de los biomas más ricos y el segundo en mayor peligro de extinción en el mundo.

Red de Metas Basadas en la Ciencia (Science Based Targets Network, SBTN)

SBTN busca transformar los sistemas económicos y proteger los recursos naturales: aire, agua, tierra, biodiversidad y océanos, al establecer objetivos basados en la ciencia para todo el sistema de la Tierra para 2025. En 2022, nos unimos al Programa de compromiso corporativo de la SBTN para apoyar a la red en el desarrollo de objetivos basados en la ciencia para la naturaleza a través de métodos, herramientas y orientación para ayudar a las compañías a transformar sus negocios. Nos comprometimos a establecer objetivos para la compañía en relación con la naturaleza para finales de 2022.

Clima

Cuidar el clima

Somos una empresa firmante de esta iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que se centra en desarrollar la función de las empresas en el abordaje del cambio climático. A través de Cuidar el clima, el Pacto mundial de las Naciones Unidas, junto con UNEP y el secretario de la UNFCCC, ayuda a darle forma al compromiso de las empresas con el cambio climático. Al movilizar una masa importante de líderes empresariales para implementar soluciones de cambio climático y ayudar a darle forma a la política pública, Cuidar el clima es la iniciativa más grande a nivel mundial para el liderazgo empresarial en relación con el cambio climático, con más de 400 empresas de 60 países.

Sostenibilidad para el ámbito social

AIM‑Progress

En 2022, Tetra Pak se unió a AIM‑Progress, un foro integrado por los principales fabricantes y proveedores generales de bienes de consumo en constante cambio (FMCG) que unieron fuerzas para facilitar y promover prácticas de suministro responsable y cadenas de suministros sostenibles. El objetivo de AIM-Progress es generar un impacto positivo en la vida de las personas y garantizar el cumplimiento de los derechos humanos. 

Estándares de sostenibilidad

Iniciativa de administración de aluminio (ASI)

Somos miembros fundadores y apoyamos la ASI, que es una organización mundial sin fines de lucro para el establecimiento y la certificación estándares. La ASI reúne a los productores, usuarios y grupos de interés en la cadena de valor del aluminio con un compromiso de maximizar la contribución de aluminio a una sociedad sostenible. Mediante el trabajo en conjunto, la asociación busca fomentar de forma colaborativa la producción, el suministro y la administración responsable de aluminio.

Bonsucro

Organización global compuesta por socios que promueve la producción, el procesamiento y el comercio sostenibles de la caña de azúcar en todo el mundo. En octubre de 2019, nos convertimos en la primera empresa en la industria de los alimentos y bebidas en obtener la certificación de Cadena de Custodia Bonsucro para el suministro de todos los polímeros de origen vegetal en nuestros envases, lo que garantiza la trazabilidad a lo largo de todas las etapas de la cadena de suministros de la caña de azúcar, desde la producción de materias primas hasta el consumo.

CDP

Una organización internacional sin fines de lucro, anteriormente conocida como Carbon Disclosure Project, que administra un sistema de divulgación a nivel mundial para los inversores, las empresas, las ciudades, los estados y las regiones para gestionar sus impactos medioambientales. En 2022, Tetra Pak se ha incluido en la banda de liderazgo de CDP durante siete años consecutivos y obtuvo una excelente doble "A" en programas de clima y bosques, durante cuatro años consecutivos. Además, el mismo año, se reconoció a Tetra Pak como Líder de compromiso de proveedores por quinto año consecutivo.

EcoVadis

Un proveedor confiable de calificaciones de sostenibilidad, su metodología se compone de 21 criterios en torno a cuatro temas: medioambiente, prácticas laborales justas y derechos humanos, prácticas comerciales justas o éticas y cadena de suministro. Su metodología se basa en los estándares internacionales de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), entre ellos, la Iniciativa Mundial de Presentación de Informes (GRI), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, y la norma ISO 26000. Tetra Pak obtuvo la calificación de oro de EcoVadis en 2022.

Consejo de Administración Forestal (Forest Stewardship Council™, FSC™)

FSC es una ONG independiente que promueve la gestión responsable de los bosques en todo el mundo. Sus decisiones de procesos con múltiples grupos de interés impulsados por el consenso definen los criterios sociales, medioambientales y económicos para las operaciones de gestión forestal y cómo su programa de certificación es el que mejor cumple con los criterios de gestión forestal sostenible a escala mundial. Tetra Pak es un miembro activo de FSC Internacional. El código de licencia de FSC™ para Tetra Pak es FSC® C014047.

La Certificación de Productos Avanzados de la Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (Roundtable on Sustainable Biomaterials, RSB)

RSB es una organización de varios grupos de interés mundial sobre sostenibilidad que está comprometida con el avance de las mejores prácticas en la economía circular y de base biológica. En febrero de 2021, Tetra Pak introdujo envases de cartón que integran polímeros reciclados atribuidos, lo que la convirtió en la primera empresa en la industria del envasado de alimentos y bebidas en obtener la certificación según el estándar más sólido y confiable de la RSB: la certificación de productos avanzados de RSB.

Organizaciones de la industria

4evergreen

Con 4evergreen tenemos una alianza intersectorial con el objetivo de optimizar la circularidad del envasado a base de fibras y el rendimiento climático.

Asociación de Envases para Bebidas y Medioambiente (Alliance for Beverage Cartons and the Environment, ACE)

Somos miembros fundadores de ACE, una plataforma europea que permite a los fabricantes de envases para bebidas y a sus proveedores de cartón evaluar y definir los envases de cartón como soluciones de envasado renovables, reciclables y con bajas emisiones de carbono. ACE contribuyó con el aumento de los esfuerzos en toda la industria para medir la huella del consumo de agua del sector. La ACE incluye organizaciones nacionales, como ACE-UK y Recarton-Germany, de las que somos miembros activos.

Consejo de Envases de Cartón de América del Norte

Somos uno de los miembros fundadores del Consejo de Envases de Cartón (Carton Council) de América del Norte, un grupo de fabricantes de envases de cartón que se unieron para brindar soluciones colaborativas a largo plazo, a fin de evitar que los envases de cartón se conviertan en desechos en los Estados Unidos y Canadá.

Comité Industrial de Reciclado de Envases de Cartón

Somos uno de los miembros fundadores del Comité Industrial de Reciclado de Envases de Cartón (CRIC), que se formó en mayo de 2018 luego de que se emitiera el ciclo de vida de los desechos en la industria (Extended Producer Responsibility, EPR) de China en enero de 2017, que establece los objetivos de la implementación del EPR para el envasado en cartón. El Comité profesional tiene la intención de facilitar los esfuerzos unidos de los grupos de interés industriales para cumplir con los objetivos establecidos por el gobierno y, por lo tanto, mejorar la gestión de los envases de cartón en China.

Federación China de Envasado (CPF)

Una organización industrial de autorregulación, CPF que se fundó para promover el desarrollo rápido, saludable y armonioso de la industria del envasado en China.

Organización Europea para el Envasado y el Medioambiente (European Organization for Packaging and the Environment, EUROPEN)

EUROPEN es un organismo paneuropeo que promueve las ventajas del envasado. Apoya las políticas de envasado ecológicas, económicas y científicamente sólidas, así como aceptables a nivel social y político. La EUROPEN tiene como fin lograr un mercado europeo de productos envasados completamente asequible, así como proteger el producto y el medio ambiente.

EXTR:ACT

Somos miembros fundadores de EXTR:ACT. Fundado en 2018, EXTR:ACT es la plataforma europea para aumentar el reciclaje de envases para bebidas y envasados similares de múltiples materiales a base de fibras. Centrado en el proceso técnico del reciclaje de diferentes materiales desde principio a fin, trabajamos en toda la cadena de valor para garantizar que el envasado a base de múltiples materiales esté diseñado teniendo el ciclo de vida en mente, y que además sea posible su recolección, clasificación, reciclaje y reutilización en diferentes mercados.

Asociación global de reciclaje de Envases para Bebidas y Medioambiente (GRACE)

Somos miembros fundadores de GRACE que reúne a los productores de envases para bebidas, cartón líquido y envases de papel similares a nivel mundial para promover los activos de sus productos y garantizar la recolección y el reciclaje efectivos en todo el mundo. Su misión es promover las ventajas medioambientales de los envases para bebidas y envases de papel similares, defiende un marco de política pública eficaz y apoya las medidas para aumentar de forma significativa su recolección y reciclaje a nivel mundial.

Holy Grail 2.0

Impulsados por AIM, European Brands Association y apoyados por la Alianza para eliminar los residuos plásticos, más de 160 empresas y organizaciones de toda la cadena de valor del envasado han unido sus esfuerzos para la Iniciativa de marca de agua digita HolyGrail 2.0 con el objetivo ambicioso de evaluar si una tecnología digital pionera puede habilitar una mejor clasificación y tasas de reciclaje de mayor calidad para los envases en la Unión Europea, para impulsar una economía circular verdadera. El objetivo de la iniciativa es demostrar la viabilidad de las tecnologías de marca de agua digital para la precisión en la clasificación y el negocio a gran escala.