A medida que el cambio climático y los sistemas alimentarios mundiales exigen materiales renovables de baja emisión de carbono, la industria del envasado en cartón busca alternativas a la lámina de aluminio que ayuda a conservar los alimentos de forma segura y a tenerlos disponibles en todos lados. Muchas soluciones se basan en barreras de polímeros dentro del envase, pero en Tetra Pak hemos optado por el papel en lugar del plástico. En lugar de aumentar la huella de carbono del envase, el papel nos permite reducirla. Además, cuando se combina con polímeros de origen vegetal, la barrera a base de papel eleva el contenido renovable total del envase hasta un 90 %, lo que reduce la huella de carbono en un tercio.1
Como todo el cartón de Tetra Pak, el papel que se utiliza en nuestra nueva barrera proviene de bosques certificados por el FSC™ y otras fuentes controladas. La barrera de papel cuenta con un recubrimiento metalizado ultrafino a escala nanométrica que, junto con las demás capas del envase, protege contra el oxígeno, la luz, la humedad y las bacterias. De este modo, se mantiene la inocuidad alimentaria y la vida útil es comparable a la de la lámina de aluminio.
Gracias a su alto nivel de renovabilidad, reciclabilidad y baja huella de carbono, el cartón se considera hoy el material más respetuoso con el medioambiente para el envasado de bebidas2. Su peso es reducido, pero ofrece la resistencia, rigidez y robustez necesarias para proteger productos asépticos a lo largo de su ciclo de vida extendido. En Tetra Pak, siempre hemos creído en el poder del papel. La alta proporción de cartón en nuestros envases es lo que les otorga una menor huella de carbono en comparación con otras opciones3 de envasado en los segmentos de productos lácteos y de jugo, néctar y bebidas sin gas. La barrera a base de papel lleva este compromiso aún más lejos, aumentando el contenido de papel en los envases del 70 % actual a aproximadamente un 80 %. Este es un paso clave hacia nuestra ambición de desarrollar un envase de cartón aséptico completamente renovable.
Descubra los desafíos detrás de este proyecto y cómo se hizo realidad gracias a la colaboración experta con nuestro cliente Lactogal en Portugal. Una historia que condujo al lanzamiento del envase de cartón Tetra Brik® Aseptic 200 Slim Leaf con barrera a base de papel, la primera en los envases de cartón para alimentos con distribución en condiciones de temperatura ambiente.
Descubra los desafíos detrás de este proyecto y cómo se hizo realidad gracias a la colaboración experta con nuestro cliente Lactogal en Portugal. Una historia que condujo al lanzamiento del envase de cartón Tetra Brik® Aseptic 200 Slim Leaf con barrera a base de papel, la primera en los envases de cartón para alimentos con distribución en condiciones de temperatura ambiente.
Se esperan más beneficios de una barrera a base de papel en las etapas descendentes, donde un reciclaje eficiente depende del rendimiento de la fibra de papel. En particular, los envases de cartón con un alto rendimiento de fibra son más atractivos para las fábricas de papel. Además, la barrera a base de papel modifica la estructura del material del envase de cartón, lo que reduce de tres a solo dos componentes principales: papel y polímeros. Esto representa una oportunidad para mejorar la eficiencia de las infraestructuras de reciclaje.
A medida que la población mundial crece y los efectos del cambio climático se intensifican, garantizar el futuro de nuestros sistemas alimentarios es más crítico que nunca. Las investigaciones y los resultados demuestran que la barrera a base de papel puede abrir el camino hacia un envasado completamente renovable y reciclable, esencial para la economía circular baja en carbono del futuro. Si usted cree en el poder del papel para proteger los alimentos y el planeta, únase a nosotros en este viaje de innovación.
Siga #ThePowerOfPaperToProtect en redes sociales.
1 Fuente: Modelo de calculadora de CO2 de Tetra Pak verificado por Carbon Trust™, versión 9 (válido desde el 01-01-2023). Alcance: medición de principio a fin de un envase Tetra Brik® Aseptic 200 Slim Leaf con recubrimiento de polímeros de origen vegetal y barrera de papel en comparación con un envase estándar Tetra Brik® Aseptic Slim Leaf 200. Ubicación: Datos de la industria de la UE.
2 Fuente: La última investigación de consumidores sobre envasado sostenible de Tetra Pak, llevada a cabo en 2023, incluyó un total de 14 500 entrevistas a consumidores basadas en un cuestionario en línea en 29 mercados: Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, España, Suecia, Arabia Saudita, Turquía, Sudáfrica, Egipto, China, India, Japón, Australia, Indonesia, Filipinas, Corea del Sur, Vietnam, Brasil, EE. UU., México, Colombia, Argentina.
3 Fuente: Ifeu 2020, «Análisis comparativo del ciclo de vida de los envases de cartón y sistemas de envasado alternativos de Tetra Pak® para bebidas y alimentos líquidos en el mercado europeo».
4 A base de papel, con la menor huella de carbono posible, hecho únicamente de materiales renovables con abastecimiento responsable o reciclados, y totalmente reciclable. Esto significa crear envases totalmente fabricados con materiales renovables o reciclados, de origen responsable, que ayuden a proteger y restaurar el clima, los recursos y la biodiversidad de nuestro planeta; que contribuyan a una producción y distribución neutros en carbono; que sean prácticos y seguros, contribuyendo así a un sistema alimentario resiliente; y que sean totalmente reciclables.