Les ofrecemos a nuestros socios apoyo práctico para implementar y evaluar los programas de alimentación escolar y, además, les damos sugerencias sobre la seguridad y la calidad de los alimentos. También compartimos las mejores prácticas sobre la educación medioambiental y el reciclaje en las escuelas. Además, apoyamos a nuestros clientes para que desarrollen y lancen bebidas fortificadas y nutritivas que se utilizan en los programas de alimentación escolar.
Mediante los programas de alimentación escolar, se mejora la salud y se estimula el desarrollo al garantizar el acceso a alimentos saludables, un componente fundamental del ODS 2: Hambre cero de la ONU, en particular los objetivos 2.1 y 2.2 que promueven poner fin al hambre, asegurar un mayor acceso a alimentos seguros y nutritivos y la eliminación de todas las formas de desnutrición.
El primer programa en utilizar los envases Tetra Pak se lanzó en 1962 en México en colaboración con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Actualmente, aún apoya a millones de niños.
Los datos muestran que los programas de alimentación escolar y de nutrición pueden marcar una gran diferencia en la salud y el desarrollo físico del niño, en especial en los países emergentes donde los alimentos en la escuela son, por lo general, la primera comida del día.
El primer programa de leche escolar que usó envases de Tetra Pak se introdujo en 1962. Desde entonces, hemos apoyado a nuestros clientes y trabajando en colaboración con gobiernos, ONG y agencias de la ONU en el desarrollo y la implementación de programas de alimentación escolar en todo el mundo.