¿Qué pasaría si los alimentos nunca se perdieran o desperdiciaran?

Con las soluciones adecuadas de envasado y procesamiento de alimentos, podemos ayudar a evitar la pérdida y el desperdicio de alimentos. Al aumentar la eficiencia de la manipulación de las materias primas y el procesamiento de los alimentos, se procesarán y envasarán más en lugar de desecharse. Mediante las soluciones de envasado adecuadas, podemos garantizar que los alimentos se envasen de forma segura y aumentar su vida útil para que puedan llegar a los consumidores de zonas remotas.

Personas y comunidades, 1/3

Un tercio de todos los alimentos producidos a nivel mundial nunca se consume.1

77 % de las personas

El 77 % de los consumidores ve el desperdicio de alimentos como una preocupación.2

1/3 CO2

Los sistemas alimentarios hoy son responsables de más de un tercio de las emisiones mundiales de GEI (gases de efecto invernadero).3

Tecnologías que mejoran la vida útil y aumentan la eficiencia


Cómo reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos

Aunque a menudo se los ve como un solo problema, la pérdida y el desperdicio de alimentos son dos temas independientes. La pérdida de alimentos se debe principalmente a que los alimentos no se cultivan, procesan y conservan de forma eficiente, mientras que el desperdicio de alimentos se debe a la corta vida útil de los alimentos envasados durante las etapas de distribución y venta al por menor, así como a las prácticas de consumo no sostenibles. 

Más de tres cuartos de los consumidores (77 %) ahora ven el desperdicio de alimentos como una preocupación, y limitarlo se considera una de las tres principales prioridades de los fabricantes de alimentos. Muchos fabricantes (y minoristas) son conscientes de la importancia de este problema y ya han establecido objetivos de reducción del desperdicio de alimentos4. La ONU también aborda la pérdida y el desperdicio de alimentos a través de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 12: Consumo y Producción Responsables). La ONU también ha introducido un Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se celebrará por primera vez el 29 de septiembre de 2020.

Aumento de la eficiencia para reducir la pérdida de alimentos

Nuestras soluciones pueden contribuir a que más personas tengan acceso a alimentos seguros. Nuestro envasado protege los alimentos sin necesidad de conservantes, aditivos o refrigeración, ayudando a que productos seguros, nutritivos y sabrosos estén disponibles para más de la población mundial en rápido crecimiento, incluso en áreas remotas sin cadena de frío. Y a través de la colaboración en todo el sistema con nuestros clientes y grupos de interés, nos comprometemos a garantizar que millones de personas más tengan acceso a alimentos seguros.

La minimización de la pérdida de alimentos también está en el centro de algunos de nuestros trabajos de colaboración. Con el modelo de la Red Lechera, por ejemplo, hemos ayudado a 54 000 pequeños ganaderos de 10 países a aumentar su rendimiento por vaca proporcionándoles apoyo técnico y capacitación en la granja. Al ponerlos en contacto con los clientes, tienen acceso a los procesadores lácteos locales, lo que evita la pérdida de alimentos a lo largo de la cadena de valor. Los beneficios son importantes para toda la comunidad. Mientras los clientes tienen acceso a un mayor suministro de leche producida localmente, los ganaderos disfrutan de mayores ingresos y mejores medios de sustento.

El envasado adecuado puede reducir el desperdicio de alimentos

Nuestras tecnologías de envasado y procesamiento prolongan la vida útil de los alimentos envasados, protegiéndolos para que puedan ser transportados y almacenados sin refrigeración. Los alimentos pueden llegar a consumidores de zonas remotas y permanecer en las estanterías sin refrigeración durante mucho más tiempo que los envases no asépticos, lo que contribuye a reducir el desperdicio de alimentos envasados. Junto con nuestros clientes, desarrollamos soluciones de procesamiento de alimentos de alto rendimiento que minimizan la pérdida de alimentos y creamos soluciones de envasado de alimentos que ayudan a los consumidores a reducir el desperdicio de alimentos. 

Los sistemas alimentarios mundiales son responsables hoy de más de un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero5. Nuestras innovadoras tecnologías ofrecen procesos y envases de bajo desperdicio que prolongan la vida de los alimentos y evitan que se malogren o se pudran. Esto ayuda a garantizar la disponibilidad de los alimentos y a reducir su desperdicio. 

Reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos forma parte desde hace tiempo de nuestra agenda de sostenibilidad. Mientras actuamos para hacer avanzar los alimentos (Move Food Forward), seguiremos trabajando con clientes, gobiernos, grupos de interés y ONG para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos a lo largo de la cadena de valor alimentaria.

NUESTRA TRAVESÍA

Lograr el progreso de los alimentos.

Obtenga una rápida visión general de los desafíos alimentarios globales de hoy y cómo nosotros en Tetra Pak desempeñaremos nuestra parte para hacer avanzar los alimentos, por un mundo con sistemas alimentarios más seguros y sostenibles.

Nuestra travesía

Mujer con limones

Transformación de los sistemas alimentarios

Los sistemas alimentarios de hoy son desequilibrados, derrochadores e insostenibles. Explore por qué necesitamos transformar los sistemas alimentarios del mundo.

Pimientos verdes y rojos

¿Cómo podemos reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos?

Junto con nuestros clientes, desarrollamos soluciones de procesamiento de alimentos de alto rendimiento para reducir al mínimo la pérdida de alimentos y crear soluciones de envasado que ayudan a aumentar la vida útil y reducir el desperdicio de alimentos.6

Mujeres en un campo de arroz

¿Cómo podemos construir cadenas de valor alimentarias sostenibles?

Junto con nuestros proveedores y grupos de interés, apoyamos, desarrollamos y suministramos soluciones que fomentan la producción, el procesamiento, el envasado, la distribución y el consumo sostenibles.

Hombre alimentando vacas

Mejora de los medios de vida en Kenia

En Kenia, los pequeños agricultores son responsables de casi el 80 % de toda la leche producida, pero tradicionalmente han tenido que enfrentarse a la falta de infraestructura y experiencia. Por eso, en el marco del proyecto Kenya Market-Led Dairy Value Chain Supply (KEMDAP), colaboramos con grupos de interés a través de un modelo de Red Lechera para ayudar a 30.000 ganaderos kenianos y a sus familias a aumentar la productividad y los ingresos del sector lácteo. Al mismo tiempo, el proyecto KEMDAP ha conseguido que más mujeres y jóvenes participen en la cadena de valor de los productos lácteos y mejoren sus niveles de vida.

Padre e hijo tomando un envase de cartón de leche del supermercado

Soluciones asépticas, menos desperdicio de comida

Reducir al mínimo el desperdicio y la pérdida de alimentos es la esencia de todo lo que hacemos. Inventamos la tecnología aséptica, que hoy protege los alimentos en todo el mundo. La tecnología aséptica mantiene los alimentos seguros y sabrosos, sin refrigeración ni conservantes. Permite que los alimentos conserven más el color, la textura, el sabor y la nutrición, y garantiza que tanto los alimentos como los materiales de envase estén libres de bacterias dañinas cuando se envasan.

Cómo contribuimos

Envases de cartón Tetra Pak

Acciones concretas para reducir el desperdicio de alimentos

Clase escolar con chalecos rojos

Proyecto Basura Cero en Turquía

Dos niños bebiendo de envases de cartón

Mejora de la cadena de valor en Senegal

Explorar más

Dos hombres se dan un apretón de manos en el campo

Colaboración

En nuestro recorrido para abordar los desafíos mundiales relacionados con la seguridad alimentaria y la nutrición, es fundamental que haya colaboración entre los grupos de interés. Obtenga más información sobre cómo colaboramos a lo largo de nuestro recorrido.

1https://www.saveonethird.org

2https://www.tetrapak.com/content/dam/tetrapak/publicweb/gb/en/insights/documents/Tetra-Pak-Index-2020-report.pdf

3Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2021). Los sistemas alimentarios son responsables de más de un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Fuente: Fao.org

4https://www.tetrapak.com/content/dam/tetrapak/publicweb/gb/en/insights/documents/Tetra-Pak-Index-2020-report.pdf

5Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2021). Los sistemas alimentarios son responsables de más de un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Fuente: Fao.org

6Por impacto positivo entendemos impulsar mejores resultados para nuestra propia plantilla, los trabajadores y las comunidades de nuestra cadena de suministro, los trabajadores de la recolección y el reciclaje, y las personas de nuestra cadena de valor afectadas por el cambio climático y la transición a cero neto en los ámbitos del trabajo, la discriminación, las condiciones laborales peligrosas y los ingresos sostenibles, entre otros.