Casos de clientes, artículos, informes técnicos, tendencias y más. Inspírate con nuestra selección de artículos de expertos y ¡disfrútalo!
Más información sobre tendencias que impulsan nuevas oportunidades de crecimiento.
Seguridad alimentaria, huella de carbono, reciclaje. Elige cartón.
Permitir la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles.
Contribuir a un desarrollo sostenible: elige tu futuro.
Tomar medidas en las áreas donde podemos contribuir más.
2019-10-07
La 15° Colecta Nacional de Alimentos se realizará este sábado 5 de octubre en más de 170 supermercados en todo el país, de la mano de la Fundación Banco de Alimentos y con el apoyo de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), apuntan a la solidaridad de las personas para llegar a la meta de juntar 50 toneladas de alimentos.
Basándose en datos de la Encuesta Permanente de Hogares 2017, Banco de Alimentos del Paraguay reporta que el 30% de la toda la producción de alimentos se desperdicia o se pierde, por lo que hace un llamado a combatir el desperdicio y a gestionar de manera eficaz la producción de alimentos para que los mismos lleguen a los que más lo necesitan.
Esta realidad motiva año a año a Banco de Alimentos a convocar a todos los paraguayos a entregar alimentos no perecederos este sábado en su colecta nacional. Asimismo, invita a empresas e instituciones a sumar su apoyo para reducir el hambre, la desnutrición y la marginación provocados por la pobreza.
Una de ellas es la empresa Tetra Pak que, por segundo año consecutivo, se une a la campaña, promoviendo la donación de leche larga vida, en línea con su compromiso con el objetivo de desarrollo sostenible de Naciones Unidas: hambre cero
Para más información, contactar a tel.: (021) 3285-844 y/o (0982) 349-806; por mail:
info@bancodealimentos.org.py o en redes sociales.