Casos de clientes, artículos, informes técnicos, tendencias y más. Inspírate con nuestra selección de artículos de expertos y ¡disfrútalo!
Más información sobre tendencias que impulsan nuevas oportunidades de crecimiento.
Seguridad alimentaria, huella de carbono, reciclaje. Elige cartón.
Permitir la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles.
Contribuir a un desarrollo sostenible: elige tu futuro.
Tomar medidas en las áreas donde podemos contribuir más.
2018-07-11
SANTIAGO, CHILE
Nueva etapa de ley de Etiquetado:
A partir de junio de 2016, se hizo cotidiano encontrar sellos color negro con la palabra "Alto en" azúcares, sodio, calorías y/o grasas saturadas, en diversos productos como snacks y bebidas. Todo ello, con el objetivo de informar, educar y persuadir a las personas a elegir alimentos saludables y así disminuir los elevados índices de obesidad en Chile.
En esta segunda etapa, que entró en vigencia hace pocas semanas, las exigencias son aún mayores. Por ejemplo, en el caso de los bebestibles, el nivel máximo permitido de azúcar pasó de 6 gramos a 5 gramos, mientras que las calorías se redujeron de 100 kcal a 80 kcal por cada 100 ml.
Un gran cambio para muchos productores de alimentos y bebidas, pero no para todos, ya que algunos actores vieron en esta normativa una oportunidad para hacer sus productos más saludables, por lo que optaron por reformular sus productos e incluso lanzar nuevas opciones saludables al mercado, adelantándose incluso hasta la etapa más exigente de la ley, que comenzó a regir este mes en el país.
De esta manera, todas las leches -esenciales para el crecimiento de los niños- además de las aguas con sabor, jugos y néctares en envases de Tetra Pak® de 200 ml., se mantiene "libres de sellos", ya que son la porción adecuada, acorde a la dieta que requirieren los más pequeños.
Además de su aporte nutricional, el formato también es ideal para las colaciones de los niños, ya que son livianos, cómodos y fácil de transportar, permitiendo que los alimentos se mantengan protegidos y seguro durante toda la jornada escolar.