28 de agosto de 2025
Este año, unos 18 000 empleados de 73 países se reunieron en la quinta Conferencia de Aprendizaje anual de Tetra Pak. Este evento de un mes de duración muestra el aprendizaje como parte continua del trabajo cotidiano. El objetivo es crear una cultura donde el aprendizaje esté incorporado en la forma en que los colegas colaboran y crecen juntos.
«El desarrollo personal no está reservado para unas pocas personas en Tetra Pak. Ya sea que esté en una oficina en Alemania o en el piso de una fábrica en Colombia, hay oportunidades disponibles y las expectativas son las mismas: cada persona es responsable de su propio crecimiento, y las apoyaremos para lograrlo», explica Yves Zerbib, vicepresidente de Centros de Apoyo y Competencia de Recursos Humanos.
Con los rápidos cambios en la tecnología, la reglamentación y las expectativas globales, mantener la relevancia requiere aceptar de buena gana los desafíos, aprender de los contratiempos y mantenerse abierto a las ideas nuevas. La finalidad de la Conferencia de Aprendizaje es ayudar a los trabajadores a #mantenerlarelevancia. Pero no solamente en el sentido de mantenerse al día; también se trata de brindar a las personas y los equipos el tiempo, las herramientas y la inspiración necesarios para evolucionar en su aprendizaje y desarrollar nuevas habilidades.
Con una amplia variedad de sesiones, desde IA y automatización hasta bienestar, liderazgo, creatividad y narración de historias, es un evento diseñado para alentar a todos los participantes a pensar en su sol, su potencial y su capacidad de adaptación.
En Tailandia, los equipos hicieron algo más que conectarse. Desarrollaron sobre la base del programa global de una forma que hizo que se volviera significativo a nivel local. «No solo promocionamos la Conferencia de Aprendizaje; nos apropiamos de ella», afirma Ratanasiri Tilokskulchai, directora gerencial de Tetra Pak Tailandia.
«Preparamos salas, invitamos a equipos interdisciplinarios y, sí, compartimos enormes cubos de palomitas de maíz. La verdadera magia ocurrió después, en las conversaciones que siguieron. Fue allí donde se intercambiaron ideas, se hicieron preguntas y el desarrollo se convirtió en algo real». Yves fue testigo de escenas similares en otros mercados.
El Día de la Orientación Vocacional, lanzado en 2025, es una extensión de la cultura del aprendizaje de Tetra Pak, y se diseñó para crear oportunidades reales y accesibles para que los empleados reflexionen sobre su desarrollo y exploren nuevas posibilidades. Complementa la Conferencia de Aprendizaje y refuerza la idea de que el crecimiento personal no es un proyecto paralelo; es parte del funcionamiento de Tetra Pak.
El evento en directo ofreció 28 sesiones, desde coaching sobre mentalidad de crecimiento hasta mesas redondas con líderes que cambiaron roles a través de distintas funciones. Una de las sesiones más populares fue: Cómo construir su marca personal.
«Queríamos crear algo que funcionara para todas las personas», afirmó Yves. «No solo para aquellas con determinada trayectoria o nivel. Por eso, insistimos en hacerlo abierto y accesible, sin importar qué lugar ocupa la persona en la organización».
En la práctica, esto refleja nuestra ambición más amplia: lograr el desarrollo a gran escala y a nivel global. Se trata de democratizar el crecimiento y asegurarnos de que todos los empleados, en todos los roles y regiones, puedan acceder a oportunidades significativas de tener una carrera gratificante y evolucionar.
Hablar del aprendizaje es fácil. Lo difícil es incorporarlo. Pero para líderes como Ratanasiri, la conexión entre aprendizaje y liderazgo es personal.
Ahora, ella se esfuerza por crear las mismas oportunidades para otras personas. Sin embargo, reconoce que esto requiere un esfuerzo intencional, especialmente en culturas como la de Tailandia, donde la humildad está profundamente arraigada. «A veces, las personas esperan para que las reconozcan. No quieren parecer ambiciosas. Pero intento mostrarles que pedirlo no solo está bien; es algo que se alienta».
Yves está de acuerdo. «Una cultura del aprendizaje sólida no comienza con los cursos. Comienza con la mentalidad. Y crece cuando las personas sienten que confían en ellas, las apoyan y las ven. No se trata de entregarles una escalera y decirles que trepen; se trata de crear un entorno en el que puedan construir su propia trayectoria, con el apoyo adecuado a lo largo del camino».
Entonces, ¿por qué es importante todo esto para la compañía, los candidatos y los clientes?
«No se trata solo de aprender a hacer mejor su trabajo», explica Yves. «Se trata de aprender a mantener la relevancia, mantener la inspiración y continuar creciendo, tanto en el aspecto profesional como en el personal. Así es como alentamos la innovación. Así es como ayudamos a las personas a mostrar sus mejores facetas».
Es un mensaje que encuentra eco no solo a nivel global sino también entre los equipos locales, donde el aprendizaje a menudo comienza por una decisión personal y es moldeado por el liderazgo cotidiano.
«Su carrera está en sus propias manos», afirma Ratanasiri. «Los apoyaremos. Pero es usted quien debe dar el primer paso». Eso puede significar explorar algo nuevo, participar en una sesión que genere curiosidad o simplemente conversar acerca de adónde quiere ir. Es así como comienza el crecimiento.