Casos de clientes, artículos, informes técnicos, tendencias y más. Inspírate con nuestra selección de artículos de expertos y ¡disfrútalo!
Más información sobre tendencias que impulsan nuevas oportunidades de crecimiento.
Seguridad alimentaria, huella de carbono, reciclaje. Elige cartón.
Permitir la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles.
Contribuir a un desarrollo sostenible: elige tu futuro.
Tomar medidas en las áreas donde podemos contribuir más.
La homogenización es un proceso bien conocido que se integra en casi todos los productos lácteos. Pero el proceso puede consumir mucha energía y ser costoso, dependiendo de la presión de homogenización que se utilice. Puede reducir esta presión y disminuir sus costes energéticos, siempre y cuando pueda asegurar también que está logrando los resultados de homogenización deseados y garantizando la calidad de su producto.
Iniciemos el proceso por el otro lado: ¿qué tipo de producto quiere ofrecer? Comience pensando la vida útil que desea para su producto lácteo (¿diez días? ¿tres meses? ¿más tiempo?), porque esto determina lo pequeños que deben ser los glóbulos de grasa. A partir de ahí, podemos determinar cuál es la presión óptima para que un homogenizador funcione a una capacidad determinada.
Resulta que si solo mide la presión en el proceso de homogenización, estará obviando una medición clave: la medida en que se homogeniza la leche realmente, y para ello, necesitará calcular la eficiencia de homogenización.
El método de la Salud Pública de los Estados Unidos ha sido un pilar básico desde que se introdujo en 1947, pero tarda 48 horas en llevarse a cabo. El método de centrifugación NIZO se basa en el mismo principio, pero acelera el proceso de cremado natural y solo tarda una hora aproximadamente.
Recomendamos un tercer método más avanzado que mide la distribución del tamaño de las partículas (DTP) con difracción láser. Todas las partículas dispersan la luz: las partículas más grandes en los ángulos estrechos y las partículas más pequeñas en los ángulos amplios. Para calcular la distribución del tamaño de las partículas se utilizan detectores sensibles y modelos informáticos avanzados, que tardan solo diez minutos. Hemos demostrado que las mediciones de DTP se correlacionan extraordinariamente bien con los valores de NIZO.
Entre algunas de las variables más importantes se incluyen:
Utilizar la misma presión en todas las aplicaciones es un desperdicio de energía y dinero. No tenga miedo de experimentar, simplemente empiece con pequeños cambios, teniendo en cuenta estos consejos: