Casos de clientes, artículos, informes técnicos, tendencias y más. Inspírate con nuestra selección de artículos de expertos y ¡disfrútalo!
Más información sobre tendencias que impulsan nuevas oportunidades de crecimiento.
Tendencias de consumo en la industria de alimentos y bebidas.
Seguridad alimentaria, huella de carbono, reciclaje. Elige cartón.
Permitir la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles.
Contribuir a un desarrollo sostenible: elige tu futuro.
Tomar medidas en las áreas donde podemos contribuir más.
Cada fabricante busca optimizar el consumo de energía y agua. Sin embargo, las soluciones diseñadas para una industria no siempre son las más adecuadas para otras aplicaciones. Los fabricantes de alimentos y bebidas deben tener en cuenta consideraciones adicionales sobre la seguridad alimentaria y la calidad del producto, y es importante tenerlas en cuenta a la hora de elegir las soluciones para tu fábrica.
Al trabajar contigo y entender tus necesidades específicas, ofrecemos equipos que se adaptan a tus objetivos y que se complementan con nuestro conocimiento global en el sector de alimentos y bebidas, así como con nuestra capacidad para gestionar proyectos de forma líder. Este enfoque nos permite abordar la eficiencia de los recursos y ofrecer mejoras tangibles de manera económicamente ventajosa.
Como componente fundamental en los sistemas alimentarios globales, la industria lechera ya se encuentra en el umbral de una importante transformación hacia la sostenibilidad. Nuestro Manual de procesamiento de lácteos presenta un capítulo totalmente nuevo dedicado a este tema y abarca tres acciones clave que deben considerarse para mejorar la sostenibilidad en el procesamiento de productos lácteos1. Estas acciones giran en torno al uso de materiales renovables y la recuperación de calor para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la reutilización del agua para abordar las pérdidas de productos y un control optimizado de la producción que apunte a minimizar el desperdicio.
Las necesidades cambiantes en la industria de alimentos y bebidas han hecho que mejorar la eficiencia en el uso del agua y la energía sea más importante que nunca. A nivel mundial, las regulaciones cada vez más estrictas se centran en la gestión de residuos y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Al mismo tiempo, las empresas se enfrentan a una creciente presión económica para repensar su consumo de servicios públicos, debido al aumento de los costos de la energía y la amenaza de escasez de recursos en la cadena de suministro.
Estos grandes retos requieren de pequeños cambios. Por eso, muchos productores de alimentos y bebidas están reconsiderando los servicios públicos no solo desde la perspectiva de los procesos individuales, sino a lo largo de toda su producción. En resumen, se trata de adoptar un enfoque sostenible en toda la fábrica.