El desafío

Las cadenas de valor mundiales dependen de las personas, a menudo provenientes de contextos pobres y marginales, y las personas dependen de las cadenas de valor mundiales para sus ingresos, medios de sustento y bienestar. Sin embargo, los derechos de los trabajadores, las comunidades y otras personas afectadas por las actividades comerciales están en riesgo, con índices alarmantes de trabajo forzado, trabajo infantil y pobreza extrema, entre otros desafíos.

El abuso a los derechos de los trabajadores fue grave en 2022, y solo 3 de 148 países presentaron mejoras en esta área1. Además, la pandemia de COVID-19 ha exacerbado esta tendencia, lo que llevó a un aumento de la cantidad de personas que viven en condiciones de pobreza extrema y un aumento de la cantidad de trabajadores pobres2. A su vez, los recursos limitados, como la tierra, el agua y la energía, se encuentran bajo una presión cada vez mayor, lo que afecta las condiciones en las que vivimos.
 

Cómo podemos contribuir

La sostenibilidad social significa poner a las personas en primer lugar e implementar prácticas comerciales que contribuyan a la dimensión humana del desarrollo sostenible3. Esto siempre fue lo esencial en nuestra promesa de proteger lo bueno: los alimentos, las personas y el planeta.

Nuestro enfoque hacia la sostenibilidad social se centra en las personas cuyos derechos se ven afectados en toda nuestra cadena de valor. Hemos identificado áreas en las que buscamos generar un impacto duradero.

Nuestra fuerza laboral

La protección de las personas en nuestra fuerza laboral está apuntalada por una cultura de toda la empresa que se basa en la seguridad, la salud y el bienestar.

Continuamos implementando iniciativas de salud y seguridad ocupacionales (SSO) para garantizar condiciones de trabajo justas y seguras en todas partes para nuestros empleados y fomentar el bienestar mental a través de un programa de toda la empresa.

A través de nuestras iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), nos esforzamos por crear un entorno laboral verdaderamente diverso, en el que a todos los empleados se los respeta, incluye e involucra, se les ofrece oportunidades justas y se les brinda el mismo trato, independientemente de sus orígenes.

Obtenga más información sobre nuestra fuerza laboral.

Trabajadores en nuestra cadena de suministros

Para nosotros es una prioridad abordar los riesgos graves para las personas en nuestra cadena de suministros, incluidos los trabajadores encargados de la extracción de materias primas, así como las comunidades que se ven afectadas por ellos, y los trabajadores de la producción de nuestros proveedores y nuestros proveedores de logística.

Colaboramos con grupos de interés para desarrollar planes de acción para abordar los riesgos más graves para las personas y participamos en iniciativas, como el Programa de aprendizaje empresarial de AIM Progress Shift y la Red nórdica sobre negocios y derechos humanos para generar consciencia y comprensión de los problemas relacionados con los derechos humanos.

Trabajadores de la recolección y el reciclaje de envasado

Hacemos un seguimiento de nuestras cadenas de valor de recolección y reciclaje, identificamos los posibles impactos sobre las personas y desarrollamos planes de acción específicos para cada país, basados en el compromiso con los trabajadores del sector informal de desechos.

Al respetar los derechos de los trabajadores de recolección y reciclaje, tenemos como objetivo ayudar a aumentar los ingresos y los medios de vida, proporcionar protección en entornos de riesgo4 y darles una voz a estos trabajadores en el futuro de los sistemas de recolección y reciclaje.

Obtenga más información

Ayuda humanitaria

Nuestros propósitos estratégicos para 2030

• Crear planes de acción para abordar los riesgos más importantes en materia de derechos humanos en toda nuestra cadena de valor, junto con los objetivos e indicadores clave de desempeño (KPI)
• Continuar con el desarrollo de programas de bienestar para empleados, el apoyo de una cultura de seguridad positiva y abierta en toda la empresa, y el trabajo hacia la reducción de accidentes y afecciones de salud relacionadas con el trabajo, con un objetivo final de cero

• Continuar invirtiendo en capacitaciones sobre liderazgo inclusivo para gerentes y programas de orientación que impulsen la igualdad de género y la inclusión para 2030, en comparación con 2019
• Mantener la inversión en programas de talentos futuros y permitir la capacitación y el desarrollo de primer nivel para todos nuestros empleados

Cómo actuar en favor de la sostenibilidad

climate key visual

Reducción de emisiones de carbono en los sistemas alimentarios

Nos hemos comprometido a alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en nuestras propias operaciones para 2030, con una aspiración similar en toda nuestra cadena de valor para 2050.

School boy with a globe

Lograr el progreso de los alimentos

¿Cómo podemos contribuir a crear un mundo con sistemas alimentarios más seguros y sostenibles?6

Nuestras áreas centrales

Tetra Pak Sustainability Report

Comprometidos con el futuro

Nuestro Informe de sostenibilidad anual proporciona un panorama integral de cómo colaboramos a escala global para contribuir al desarrollo sostenible de la industria de los alimentos y las bebidas.

Woman in the sunset

El propósito impulsa nuestro enfoque de sostenibilidad

Nuestro enfoque sostenible está impulsado por nuestro propósito y nos centramos en los sistemas alimentarios, el clima, la naturaleza, la circularidad y la sostenibilidad social.

1Pobreza, ingresos promedio y desigualdad (2021). Fuente: https://documents1.worldbank.org/curated/en/936001635880885713/pdf/Poverty-Median-Incomes-and-Inequality-in-2021-A-Diverging-Recovery.pdf

2
Pacto Mundial de las Naciones Unidas: Empleo y trabajo decente. Fuente: https://www.unglobalcompact.org/what-is-gc/our-work/social/labour

3El desarrollo sostenible se ha definido como el desarrollo que satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. Fuente: https://eur-lex.europa.eu/EN/legal-content/glossary/sustainable-development.html 

4El concepto de entornos riesgosos hace referencia a lo siguiente: "En los vertederos, los recolectores de desechos trabajan en condiciones peligrosas, están expuestos a materiales potencialmente peligrosos y vapores tóxicos, carecen de equipo de protección personal (PPE) y corren riesgo de sufrir lesiones graves a causa de maquinaria y vehículos pesados". Fuente: https://faircircularity.org/fair-circularity-principles/