Los derechos de los trabajadores en todo el mundo siguen estando bajo presión. Las cifras del índice Global de los Derechos 20241 muestran que el 80 % de los países alrededor del mundo rechazaron el derecho de los trabajadores a negociar colectivamente su sueldo y el 43 % rechazó o limitó la libertad de expresión o de reunión.
El trabajo forzado y el infantil siguen siendo un reto grave. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 27 millones de personas en todo el mundo realizan trabajo forzoso2 y tanto la OIT como UNICEF estiman que 160 millones de niños son víctimas del trabajo infantil.3 Prevenir y mitigar la discriminación y crear un lugar de trabajo inclusivo siguen siendo aspectos importantes de la sostenibilidad social.
A nivel global, en contraposición a este escenario, la reglamentación de los derechos humanos y la debida diligencia medioambiental está en crecimiento.
Identificar los riesgos que existen en el lugar de trabajo, evaluar su impacto sobre la seguridad y la salud de las personas trabajadoras y tomar medidas para prevenir o reducir estos riesgos forma parte de la forma de trabajar de Tetra Pak. Nuestro sistema de gestión de prevención de riesgos laborales en Tetra Pak Hispania y Tetra Pak Portugal ha sido auditado externamente y certificado conforme a la norma ISO 45001.
1 https://www.ituc-csi.org/global-rights-index
2https://www.ilo.org/topics-and-sectors/forced-labour-modern-slavery-and-trafficking-persons
3https://www.unicef.org/press-releases/child-labour-rises-160-million-first-increase-two-decades
4El desarrollo sostenible se ha definido como el desarrollo que satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. Fuente: https://eur-lex.europa.eu/EN/legal-content/glossary/sustainable-development.html
5La expresión «ambientes riesgosos» hace referencia a: «En los vertederos, los recolectores de desechos trabajan en condiciones peligrosas, están expuestos a materiales potencialmente peligrosos y vapores tóxicos, carecen de equipo de protección personal (EPP) y corren riesgo de sufrir lesiones graves a causa de maquinaria y vehículos pesados». Fuente: https://faircircularity.org/fair-circularity-principles/
6Sistemas alimentarios sostenibles significa cultivar, producir, procesar, envasar, distribuir y consumir alimentos sin afectar negativamente al planeta. Obtenido de OCDE. (2019). Acelerando la acción climática. Fuente: iLibrary de la OCDE