Casos de clientes, artículos, informes técnicos, tendencias y más. Inspírate con nuestra selección de artículos de expertos y ¡disfrútalo!
Más información sobre tendencias que impulsan nuevas oportunidades de crecimiento.
Seguridad alimentaria, huella de carbono, reciclaje. Elige cartón.
Permitir la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles.
Contribuir a un desarrollo sostenible: elige tu futuro.
Tomar medidas en las áreas donde podemos contribuir más.
De ahí la importancia de conservarlos bien y utilizar envases que los protejan adecuadamente para que puedas consumirlos en perfecto estado y disfrutar de todos sus beneficios y sabor.
Te proponemos un sencillo experimento: corta una manzana por la mitad, cubre una de ellas con un film transparente y deja que pasen unos minutos.
¿Qué ha pasado? La mitad que estaba sin cubrir, expuesta al oxígeno del aire, se ha oxidado y ha cambiado a un color más oscuro que la mitad que habíamos tapado con el film. De ahí la importancia de proteger bien lo que comemos y de utilizar un buen envase que preserve los alimentos desde el momento del envasado hasta el almacenamiento, pasando por el transporte a tu propia casa.
Algunos estudios han demostrado que los vegetales frescos no superan las dos semanas de vida útil, ya que la luz los degrada y afecta, además, a su color y textura. El Área de Tecnología Alimentaria de la Universidad de la Rioja, descubrió que una coliflor, por ejemplo, dura 3 días con luz, pero 11 días sin ella.
La luz es la causante de la degradación de las vitaminas y minerales en la mayoría de alimentos líquidos, algunos tan delicados como el aceite de oliva, los zumos o el gazpacho. El envase de cartón elimina ese efecto porque no permite su penetración gracias a las capas que lleva en su interior. Además, ayuda a proteger los alimentos del efecto del oxígeno, causante de la oxidación, gracias a los materiales y sistema de llenado.
No lo olvides. Un buen envase, protege lo que comes. Y somos lo que comemos.