Casos de clientes, artículos, informes técnicos, tendencias y más. Inspírate con nuestra selección de artículos de expertos y ¡disfrútalo!
Más información sobre tendencias que impulsan nuevas oportunidades de crecimiento.
Tendencias de consumo en la industria de alimentos y bebidas.
Seguridad alimentaria, huella de carbono, reciclaje. Elige cartón.
Permitir la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles.
Tomar medidas en las áreas donde podemos contribuir más.
Como el único envase de cartón retortable de 100 ml en la industria, Tetra Recart® 100 Mini ya es una opción sólida para las marcas que buscan destacarse en el concurrido mercado.
Pero donde Tetra Recart realmente destaca es como una alternativa respetuosa con el medioambiente a las latas, los tarros de cristal y los pouches. A continuación, analizamos en detalle qué hace que la línea completa Tetra Recart, incluyendo el nuevo Tetra Recart 100 Mini, sea el envase completo para productores de alimentos sensibilizados con la sostenibilidad.
Una evaluación del ciclo de vida ambiental (ECV) es una técnica utilizada para evaluar los impactos medioambientales asociados con cada etapa de la vida de un producto, desde el abastecimiento y la producción de materiales de envasado hasta el llenado y la distribución, el reciclaje y la recuperación de energía.
Entre 2014 y 2021, realizamos cinco estudios del ECV en cuatro regiones: Europa, Oceanía, Japón y Estados Unidos. En nuestra opinión, el impacto en el cambio climático es el resultado más importante de un estudio del ECV. Como se destaca en el Acuerdo de París de 2015, el cambio climático es la principal preocupación medioambiental mundial. Se mide en equivalentes de CO2, y los resultados de estos estudios del ECV demuestran consistentemente que Tetra Recart® tiene una clara ventaja sobre las latas, los tarros de cristal y los pouches:
Tetra Recart frente a latas: con un impacto climático hasta un 80 % inferior
Tetra Recart frente a pouches: con un impacto climático 20-40 % inferior
Para obtener la certificación del Forest Stewardship Council (FSC), las materias primas utilizadas en los envases de alimentos deben provenir de bosques gestionados de forma responsable y otras fuentes cuidadosamente controladas.
Nos enorgullece informar que el 100 % de los envases de cartón Tetra Recart cuentan con la certificación FSC y que Tetra Pak ha entregado más de 480 mil millones de envases con la etiqueta FSC desde 2007.
Una parte importante de la estrategia de sostenibilidad de Tetra Pak es el uso de materiales renovables en nuestro envasado. Esto incluye el cartón, un material renovable porque está hecho total o parcialmente de fibras de madera procedentes de fuentes que se renuevan continuamente.
Los envases Tetra Recart están fabricados principalmente con cartón con certificación FSC, lo que los convierte en el primer material de envasado a base de papel lo suficientemente resistente como para soportar el proceso de retorta.
Un estudio realizado por Ipsos para Tetra Pak reveló que el 43 % de los consumidores considera que los envases ecológicos son un factor importante en sus decisiones de compra. El Tetra Recart 100 Mini responde directamente a la demanda de los consumidores de envases que no solo satisfagan sus necesidades, sino que también contribuyan a un planeta más sano.
Fuente: Evaluación del ciclo de vida de los envases de cartón para alimentos