Presidente y director ejecutivo (CEO) de Tetra Pak, Adolfo Orive

MENSAJE DEL CEO

“La acción colectiva, los productos innovadores y los modelos operativos, además de las colaboraciones poco convencionales, serán factores necesarios para acelerar el ritmo actual de cambio hacia un futuro más sostenible”.

dice Adolfo Orive en su introducción a nuestro Informe de Sostenibilidad de 2022. 

A medida que el mundo continúa experimentando el impacto directo e indirecto de la pandemia de COVID-19, incluido interrupciones en la cadena de suministros, escasez de recursos, precarización laboral e inflación, nos damos cuenta de que estos no han sido tiempos sencillos. Asimismo, el 2022 comenzó con la invasión de Rusia a Ucrania, que provocará una reacción en cadena en la economía global. Desafortunadamente, no hay indicios del cese de esta guerra tan trágica y terrible, la cual condenamos fervientemente. Y, como muchas otras personas, esperamos que se encuentre una solución inmediata y prevalezca la paz. 

Estos eventos globales tienen un impacto significativo en la logística a nivel mundial y en los precios de la materia prima. En Tetra Pak, estamos haciendo nuestros máximos esfuerzos para reducir al mínimo el impacto de estas interrupciones en nuestra cadena de suministro global. No obstante, debido a que la demanda es muy volátil, los suministros son escasos y la logística es poco confiable, debemos tomar una posición distinta para asegurar la cadena y, a su vez, aprovechar estas oportunidades para establecer cadenas de suministro más sostenibles. Esto requiere una mejor planificación y más colaboración con los proveedores y los fabricantes de alimentos y bebidas a fin de reformular los esquemas actuales y el suministro potencial a nivel local. Esta realidad se refleja en la tendencia industrial de mover las cadenas de suministros lineales hacia "ecosistemas" autónomos que son mucho más ágiles frente a un mercado que cambia constantemente.

A pesar de estos desafíos, nos seguiremos guiando por nuestro propósito: "Nos comprometemos a lograr que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todas partes, y nuestra promesa es la de proteger lo que es bueno: los alimentos, las personas y el planeta". A medida que continuamos cumpliendo con nuestras prioridades para proteger la salud y el bienestar de nuestros empleados, consumidores y comunidades, mientras que hacemos lo que nos corresponde para proteger la seguridad alimentaria y el medioambiente. Esto no hubiese sido posible sin el compromiso de nuestros equipos en todas partes del mundo, trabajando las 24 horas del día para garantizar el suministro de alimentos. Me siento muy orgulloso de nuestros empleados, quienes me inspiran día a día.

Tenemos la enorme ambición de liderar la transformación de la sostenibilidad en nuestra industria, y reconozco que solo podemos hacerlo tomando medidas concretas a lo largo de nuestra cadena de valor. Para ello, debemos abordar la naturaleza interconectada de los desafíos medioambientales, sociales y económicos que enfrentamos, y aprovechar las sólidas colaboraciones en todo el sistema, puesto que esto es más instrumental que nunca para superar los desafíos con éxito. 

Debemos predicar con el ejemplo gestionando el impacto positivo que podemos generar en la naturaleza y la sociedad e incrementarlo al máximo, y continuar incorporando sostenibilidad en nuestra empresa y nuestra industria, además de trabajar con nuestra cadena de valor y fabricantes de alimentos y bebidas para respaldar sus propias iniciativas de sostenibilidad.

En este informe se mencionan las iniciativas que hemos implementado en 2021 para liderar a nuestra industria hacia acciones tangibles. 

En 2021, participamos en la Cumbre Mundial sobre el Clima en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) y en la primera Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios para explorar vías con otros grupos de interés hacia la transformación de los sistemas alimentarios para hacerlos más seguros y sostenibles.

Continuamos avanzando en nuestra ambición de ofrecer el envase para alimentos más sostenible del mundo1. A principios de 2022, en colaboración con Elvir, nos transformamos en el primer fabricante de envases de cartón2 en la industria de los alimentos y bebidas que lanzó una tapa hecha con polímeros reciclados3. También finalizamos con éxito la validación de la tecnología comercial de una barrera hecha de polímero para reemplazar la capa de papel aluminio que conserva los alimentos perecederos en millones de envases asépticos en Japón. Actualmente, estamos avanzando hacia el próximo nivel de desarrollo probando una barrera a base de fibras, la primera en los envases de cartón para alimentos en condiciones ambiente.

Cuando se trata de nuestro impacto climático, vamos en camino a alcanzar las cero emisiones de gases de efecto invernadero (GHG) en todas nuestras operaciones para 2030, con la ambición de llegar a las cero emisiones de GHG en toda nuestra cadena de valor para 2050. Nuestro objetivo revisado y aprobado por la iniciativa Science Based Targets (SBTi) para los alcances 1, 2 y 34 significa que estamos comprometidos a reducir las emisiones de GHG en un 46 % en todas nuestras operaciones y cadena de valor para 2030, en consonancia con el objetivo de los 1,5 °C. En 2021, también hemos reducido en un 27 % nuestras emisiones de GHG para los alcances 1 y 2 combinados, con el impulso del trabajo realizado para utilizar la energía renovable en nuestras instalaciones. Nuestra huella operativa (con respecto a los alcances 1 y 2 y a los viajes de negocios) se redujo en un 36 % en comparación con nuestra referencia de 2019. Sin embargo, en términos generales, en 2021 registramos un porcentaje más bajo de reducción de las emisiones de GHG (alcances 1, 2 y 3) en comparación con 2019, lo que indica que tenemos que ampliar nuestros esfuerzos en el alance 3 de las emisiones de GHG para lograr nuestro objetivo.

Como respuesta a la convocatoria de las Naciones Unidas para que este sea el Decenio para la Restauración de los Ecosistemas, en colaboración con la ONG local Apremavi, lanzamos una iniciativa pionera en la restauración de tierras naturales en Brasil a principios de 2022. La iniciativa sirve como puente entre varios grupos de interés para restaurar más de 7000 hectáreas de tierras con fines relacionados a la recuperación de la biodiversidad, captura de carbono y mitigación de los efectos del cambio climático, lo que cumple un papel fundamental en nuestros objetivos de alcanzar las cero emisiones netas de carbono estableciendo un equilibrio entre las emisiones residuales de la última milla.

En 2021, se recolectaron y se enviaron a reciclar 50.000 millones de envases5, el equivalente a más de 1,2 millones de toneladas. Ahora estamos intensificando nuestros esfuerzos, en colaboración con nuestros proveedores y otros asociados a fin de aumentar la tasa de reciclaje efectiva. 

Mientras reflexiono sobre nuestros logros del año pasado y pienso en el futuro, siento una gran emoción por la base sólida que hemos construido y por seguir avanzando hacia nuestros objetivos de sostenibilidad. Dicho esto, reconozco el largo camino que nos queda por recorrer y el cambio que necesita hacer la industria. La acción colectiva, los productos innovadores y los modelos operativos, además de las colaboraciones poco convencionales, serán factores necesarios para acelerar el ritmo actual de cambio hacia un futuro más sostenible. 

Como líderes de la industria, mantenemos nuestro compromiso de colaborar para impulsar cambios rápidos, holísticos y en todo el sistema, y de hacer todo lo posible para ayudar a los fabricantes de alimentos y bebidas a lograr sus propios objetivos de sostenibilidad. Estoy seguro de que, junto con nuestros clientes, proveedores y socios, lideraremos la transformación de la sostenibilidad durante las próximas décadas y mucho más.

Adolfo Orive
Presidente y director ejecutivo de Tetra Pak

________________________________________________________________________________________________________________________

1. Un envase de cartón hecho de materiales renovables o reciclados que se obtienen de manera responsable y permite proteger y restaurar el clima, los recursos y la biodiversidad de nuestro planeta, que contribuye a la producción y distribución neutra en carbono, que es conveniente y seguro, que permitirá establecer un sistema alimentario resiliente y que es totalmente reciclable.

2. A lo largo de este informe, nos referimos a los envases que convertimos como "envases de cartón", que es una forma abreviada de "envases de cartón para alimentos líquidos".

3. Los polímeros reciclados atribuidos en nuestros envases de cartón de Tetra Pak están certificados por la Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB), de acuerdo con los principios de atribución (Productos avanzados RSB de Categoría III).

4. El alcance 1 cubre emisiones directas de fuentes que son propias y están controladas por nosotros. El alcance 2 cubre las emisiones indirectas de la generación de electricidad, vapor, calefacción y refrigeración que la empresa de terceros compra y consume. El alcance 3 incluye todas las demás emisiones indirectas que ocurren en la cadena de valor de una empresa.

5. "Toneladas" hace referencia a las toneladas métricas.