Iniciativa pionera de restauración de la biodiversidad

La restauración de los bosques es crucial para combatir el cambio climático. Los árboles absorben y almacenan dióxido de carbono a medida que crecen, y en la actualidad, los bosques absorben el 30 % de las emisiones de carbono mundiales.

Los bosques en las regiones tropicales, como el bosque atlántico, suelen ser capaces de almacenar carbono atmosférico de forma más eficiente que aquellos en el hemisferio norte. Originalmente, el bosque atlántico, uno de los biomas más ricos y el segundo más amenazado del mundo, cubría 17 estados brasileros, pero en la actualidad, solo el 12 % de su área original está preservada, lo que pone en riesgo a miles de especies que solo existen allí.

Desarrollamos el Programa de conservación de araucarias en colaboración con Apremavi, una ONG brasilera que se especializa en proyectos de conservación y restauración desde 1987. La iniciativa busca restaurar al menos 7 000 hectáreas en un periodo de 10 años, lo que equivale a 9 800 canchas de fútbol dirigidas a un área de riesgo particular, los bosques de araucarias, que en la actualidad solo conserva el 3 % de su área original.

Obtenga más información sobre el Programa de conservación de araucarias

Vea como la iniciativa reestablece la tierra rural degradada del bosque Atlántico en Brasil mediante especies nativas cultivadas en el vivero de nuestro socio Apremavi.

Obtenga más información sobre el Programa de conservación de araucarias

Vea como la iniciativa reestablece la tierra rural degradada del bosque Atlántico en Brasil mediante especies nativas cultivadas en el vivero de nuestro socio Apremavi.

Mapeo de posibles áreas de restauración 

Durante el primer año, el proyecto se centrará en hacer un mapeo de las posibles áreas de restauración, así como de la restauración de 80 hectáreas de tierra. Además, permitiremos la certificación de un territorio más amplio en virtud de los estándares de voluntario de carbono y biodiversidad (Verra VCS y CCB). La certificación medirá el secuestro de carbono, lo que significa que el proyecto tendrá un papel importante en el compromiso de Tetra Pak de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones para 2030. El objetivo para este territorio es alcanzar hasta 13,7 millones de hectáreas, un área del tamaño de Inglaterra, y alentar a otras organizaciones a unirse a la iniciativa.

El Programa de conservación de araucarias en números

Obtenga más información y descargue la infografía: Programa de conservación de araucarias en números

Contenido relacionado e informes

Planta de roble en el bosque

Informes de sostenibilidad

Nuestras actualizaciones de sostenibilidad regulares brindan una visión completa de cómo nos esforzamos para desarrollar la agenda de sostenibilidad en todas las áreas de nuestro negocio, así como de nuestro avance en relación con nuestros objetivos.

Envase de cartón sobre un tocón

Nuestra travesía

Nuestro objetivo es crear envases fabricados solamente con materiales renovables o reciclados de origen responsable que sean totalmente reciclables y dejen una huella de carbono igual a cero. Todo es parte de nuestra travesía para ofrecer el envase de alimentos más sostenible del mundo.

Iniciativas de reciclaje, niños con envases

Iniciativas de reciclaje de Tetra Pak

Obtenga más información a cerca de cómo estamos liderando el camino hacia un enfoque integral del reciclaje en toda la cadena de valor y las iniciativas locales.