Madrid, 18 de noviembre 2020.- Tetra Pak ha presentado las conclusiones de la 13º edición de su Tetra Pak Index 2020, estudio global de investigación, elaborado en colaboración con Ipsos, líder mundial en investigación de mercado, que analiza anualmente las demandas más importantes para el consumidor a nivel global. Los resultados recogidos este año revelan que la seguridad alimentaria es un problema clave para la sociedad, así como el COVID-19, considerado una "amenaza real" por los consumidores. Al mismo tiempo, la preocupación por el medio ambiente sigue siendo muy relevante, lo que apunta hacia la existencia de un importante dilema en la mente del consumidor, el cual trata de equilibrar la importancia de los alimentos seguros y la sostenibilidad del planeta en el que vivimos.
El Tetra Pak Index 2020 muestra que la preocupación mundial por la seguridad alimentaria y los suministros futuros ha aumentado un 10%, siendo un aspecto que preocupa al 40% de los encuestados, en comparación con el 30% de 2019. Además, más del 50% de los consumidores no solo cree que mejorar la seguridad alimentaria es responsabilidad de los fabricantes, sino que lo ven como el problema prioritario que las empresas deben abordar ahora y en el futuro.
Según la investigación, la salud está profundamente ligada a los problemas de seguridad e higiene de los alimentos: 2 de cada 3 consumidores en todo el mundo dicen que la salud comienza por la seguridad y el 60% de los consumidores afirma que les preocupa que los alimentos que se consumen sean seguros e higiénicos.
Cuando se les pregunta cuál es la clave de un envase, los consumidores indican que su principal objetivo es garantizar la seguridad alimentaria. También expresan su preocupación por las innovaciones ambientales de los envases que puedan tener un impacto en la seguridad alimentaria. A pesar de que la mayoría indican que “los envases sostenibles" deben ser la prioridad estratégica para las marcas de alimentos y bebidas hoy y en el futuro.
Adolfo Orive, presidente y consejero delegado de Tetra Pak, declara que “la pandemia del COVID-19 ha alterado nuestro statu quo, ha acelerado las tendencias y ha creado un nuevo panorama de necesidades de los consumidores y oportunidades que las empresas deben aprovechar. En particular, la industria debe abordar el creciente dilema en torno a la seguridad alimentaria y el medio ambiente, avanzando hacia el doble objetivo de satisfacer la demanda de alimentos al tiempo que protege el ecosistema de nuestro planeta. Aquí es donde el envasado de alimentos puede desempeñar un papel clave para lograr la armonía. Trabajando en estrecha colaboración con nuestros clientes y stakeholders, ya estamos inmersos en el camino de producir el envase de última generación más sostenible: un envase de cartón que se elabore únicamente a partir de materias primas renovables procedentes de fuentes responsables o materiales reciclados, un envase que sea totalmente reciclable y neutro en carbono, y apto para la distribución a temperatura ambiente cumpliendo los requisitos optimos de seguridad alimentaria. Vemos esto como un paso crítico en la construcción de un futuro sostenible para la próxima generación, especialmente después del COVID-19 ”.
El Tetra Pak Index 2020 destaca, también, cómo el desperdicio de alimentos ha aumentado su importancia en la opinión pública y se ha convertido en una preocupación para el 75% de los encuestados. El impacto del COVID-19 en las cadenas de suministro ha acelerado la conciencia sobre el desperdicio de los alimentos, que ya es considerado un problema urgente.
Existe la posibilidad de que este sentimiento crezca en el futuro, a medida que el mundo se esfuerce en alimentar a su creciente población. Los consumidores citan la reducción del desperdicio de alimentos como el problema medioambiental número uno en el que pueden influir y una de las tres principales prioridades para los fabricantes. Sin embargo, el etiquetado es confuso y una barrera que ofrece a las marcas la oportunidad de comunicarse mejor.
Dan Esty, profesor de Hillhouse en la Universidad de Yale, comenta: "El Tetra Pak Index de este año destaca las preocupaciones emergentes de los consumidores y de la sociedad que vemos cada vez más reflejadas en esta investigación académica. Con una población mundial en crecimiento que requerirá hasta un 70% más de alimentos para 2050, y en un momento en que el cambio climático, la protección del medioambiente y la seguridad alimentaria son cada vez más cuestiones más urgentes, existe una necesidad urgente de transformación. Por lo tanto, iniciativas como las adoptadas por Tetra Pak para repensar el futuro envasado de alimentos es lo que necesitamos en este momento ".
1El Tetra Pak Index 2020 encuentra que la preocupación de los consumidores por la seguridad alimentaria ha crecido en comparación con esta época del año pasado, y que el 40% de los encuestados clasificaron la seguridad y los suministros alimentarios futuros entre sus tres preocupaciones más importantes, en comparación con el 30% en el Tetra Pak Index 2019. El 64% de los encuestados ha identificado COVID-19 como el problema que les causa la mayor preocupación, lo que empuja al medio ambiente hacia abajo en la lista de preocupaciones globales: del 63% en 2019 al 49% en la actualidad, mientras que las preocupaciones sobre los problemas económicos están aumentando, desde 40 % al 47%.
Vea o descargue el Tetra Pak Index 2020 <aquí>
Dan Esty, profesor de Hillhouse en la Universidad de Yale, es presidente del Consejo Asesor de Sostenibilidad de Tetra Pak. Convocado en septiembre de 2020, el Consejo independiente se formó para asesorar a la empresa sobre aspectos de su estrategia de sostenibilidad dentro del negocio, la industria en general y más allá. Conoce a nuestros asesores.
Los hallazgos del Tetra Pak Index 2020, elaborado por Ipsos, se han recopilado en base a distintas fuentes de información:
• Investigación global del consumidor: una encuesta global de más de 8.500 consumidores de Australia, Brasil, China, Francia, India, Nigeria, Pakistán, Rusia y Estados Unidos (n = 8501). Los resultados se recopilaron entre junio y julio de 2020 de un mínimo de 1000 encuestados en cada mercado encuestado.
• Inteligencia social: un estudio de redes sociales en línea que analiza aproximadamente 75,000 conversaciones de consumidores en línea en EE. UU. Y la India durante los 24 meses previos a junio de 2020, incluidas fuentes de datos basadas en texto e imágenes.
• Investigación documental: una revisión exhaustiva de los datos e informes existentes.
Otras fuentes complementarias: los datos recopilados para el Tetra Pak Index 2020 se han complementado con datos de la última encuesta medioambiental de Tetra Pak, el Informe de tendencias medioambientales del consumidor 2020. Realizada en julio de 2020, la encuesta consta de un total de 4.800 entrevistas a consumidores basadas en un cuestionario en línea en 16 mercados: Brasil, Chile, China, Francia, Alemania, Italia, Japón, Pakistán, Arabia Saudita, Sudáfrica, Suecia, Tailandia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y EE. UU.
Tetra Pak es la empresa líder mundial en procesado y envasado de alimentos. En Tetra Pak trabajamos con nuestros proveedores y clientes para proporcionar productos prácticos, innovadores y acordes con el medio ambiente que satisfacen las necesidades de cientos de millones de personas en más de 170 países en todo el mundo. Con casi 25.500 empleados en más de 80 países, creemos en un liderazgo industrial responsable que genere un crecimiento sostenible. Nuestro lema, “PROTEGE LO BUENOTM”, refleja nuestra visión de hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todas partes.
Más información sobre Tetra Pak disponible en www.tetrapak.com