¿Qué es la retorta y por qué se hace?

La retorta es un proceso mediante el cual los alimentos se someten a un tratamiento térmico dentro del envase. Este tratamiento se aplica para generar un producto comercialmente estéril y estable a temperatura ambiente antes de su apertura.

¿Se pueden retortar los envases de cartón con base de papel?

Sí, los envases de cartón se pueden retortar, al igual que las latas, los tarros de cristal y los pouches de plástico. El envase de cartón retortable es un recipiente de una sola pieza que se llena sin esterilizar y se procesa tras su sellado. El sistema de alimentación de cartón plano permite el llenado de una amplia gama de productos viscosos y tamaños de partículas, según el tipo de llenadora y la plataforma de la máquina utilizada. Cuenta con una perforación láser que facilita la apertura total del envase.

¿Cómo es el proceso de retorta?

La preparación de alimentos puede incluir pasos como pelar, cortar, escaldar, remojar, freír, mezclar, etc. El producto alimentario preparado puede envasarse en el cartón en uno o varios pasos, según el tipo de alimento y la solución de llenado seleccionada.

Después del sellado, el envase de cartón se trata térmicamente en una retorta, también conocida como autoclave, para lograr un producto comercialmente estéril.

¿A qué temperaturas se retortan los alimentos, y durante cuánto tiempo?

El objetivo final es producir productos alimentarios seguros y de alta calidad. Por lo tanto, la temperatura y el tiempo de esterilización requeridos para un producto alimentario específico deben evaluarse exhaustivamente antes de implementarse. Por lo general, se requieren 121,1°C para la esterilización. Para productos con un pH inferior a 4,5, se pueden aplicar temperaturas de pasteurización. Un proceso de esterilización normal suele durar entre 60 y 180 minutos.

¿Se termotratan todos los productos del mismo modo?

El objetivo de la retorta es conservar la máxima calidad posible del producto sin comprometer la seguridad alimentaria. Al utilizar la temperatura más baja posible y el menor tiempo de calentamiento posible, el producto se mantiene fresco. Por lo tanto, el proceso de tratamiento térmico se optimiza para cada producto.

Más información sobre el proceso de tratamiento térmico en nuestra infografía Entender el tratamiento térmico.

¿Qué productos alimentarios se pueden retortar en envases de cartón? ¿Hay alguna limitación?

Hoy en día, se pueden encontrar productos de tomate, legumbres, frutas, sopas de verduras, comidas preparadas, alimentos para bebés e incluso alimento para mascotas en envases de cartón. El proceso es ideal para cualquier alimento que pueda esterilizarse o pasteurizarse para garantizar su seguridad microbiana. Las limitaciones se refieren a si el alimento puede conservar su sabor y frescura después del tratamiento térmico.

¿Hay alternativas a la retorta para los alimentos no perecederos?

Sí, una línea de procesamiento continuo con llenado aséptico de envases de cartón. Este método se utiliza habitualmente para bebidas y productos lácteos, pero también es adecuado para alimentos viscosos. El producto alimentario se somete a un tratamiento térmico en un esterilizador antes de ser envasado en envases esterilizados en un entorno completamente aséptico.

La principal diferencia entre estas soluciones de envasado radica en que el envase retortable está diseñado para procesar completamente el producto dentro del envase una vez sellado, mientras que el envasado aséptico conserva el producto completamente procesado antes del llenado. Ambas soluciones de envasado incluyen barreras para mantener una alta calidad del producto durante su vida útil.

¿De qué está compuesto el material de envasado de los envases de cartón retortable?

Está compuesto por seis capas: cuatro de polipropileno, una de aluminio y una de cartón. El cartón, un material renovable, constituye al menos el 69 % del envase.

La estructura permite que el material resista la exposición al agua durante el proceso de retorta y proporciona un entorno adecuado para una amplia variedad de productos, al tiempo que satisface las demandas de una larga vida útil.

¿Cuáles son las credenciales de sostenibilidad de los envases retortables?

Depende del envase retortable, pero, por lo general, ofrecen una menor huella de carbono que las latas y los tarros de tamaño equivalente, además de ser más eficientes logísticamente. Los envases de cartón como Tetra Recart® también están compueston hasta en un 71 %* de materiales renovables procedentes de fuentes gestionadas de forma responsable.

En cuanto a la huella de carbono se refiere, las emisiones de carbono de Tetra Recart durante la vida útil del envase son un 85 % más bajas que las de las latas de acero y un 83 % más bajas* que las de los tarros de cristal**.

En cuanto a la logística, normalmente es posible transportar entre un 10 y un 20 % más de envases llenos por camión, ya que su forma cuadrada permite un apilamiento más eficiente. Con envases vacíos, la eficiencia es aún mayor, permitiendo transportar de seis a diez veces más envases Tetra Recart en un solo camión. Esto puede contribuir a reducir las emisiones de carbono, ya que se requieren menos camiones para transportar la misma cantidad de envases y producto.

¿Qué equipo hace falta para retortar los envases de cartón?

La máquina que termotrata el envase para que sea estéril se llama retorta o autoclave.

Las retortas de vapor se utilizan comúnmente para envases de cartón retortables. El equipo de retorta es estándar en la industria, pero los envases requieren una estantería específica para permitir un tratamiento térmico uniforme durante el procesamiento, manteniendo al mismo tiempo la integridad de los envases.

Durante el proceso de retorta, es importante mantener una sobrepresión externa lo suficientemente alta como para equilibrar la presión interna del envase generada por el producto alimentario. Una presión demasiado baja o la pérdida de presión en la retorta durante el procesamiento provocará la deformación del envase. Controlar la sobrepresión en la retorta es fundamental en todas las etapas del proceso, incluyendo el calentamiento, el mantenimiento y la refrigeración.

Tras el procesamiento de la retorta, se elimina el exceso de agua de los envases mediante un ventilador para secar las superficies. Posteriormente, se agrupan en un envasado secundario antes de apilarse en un palé.

¿Qué ventajas tienen los envases de cartón para los productos alimentarios?

  • La forma rectangular ocupa entre un 25 y un 40 % menos de espacio en el lineal del supermercado que las latas y los tarros de cristal.
  • Según los estudios, los consumidores perciben los envases de cartón como una alternativa de envase más fresca.
  • Los envases de cartón son significativamente más ligeros que las latas, lo que resulta en un transporte eficiente. Un camión cargado de envases Tetra Recart® equivale aproximadamente a nueve camiones que entregan latas o tarros de cristal vacíos. Una vez llenos los envases, un palé puede contener un 20 % más de alimentos que un palé con latas.
  • La impresión de alta calidad en todos los lados crea oportunidades para un efecto de valla publicitaria en el lineal del supermercado
  • La abertura perforada con láser y el recierre sencillo hacen que el envase sea fácil de manipular para los consumidores.
  • Los envases de cartón Tetra Recart están fabricados con al menos un 69 % de material renovable (cartón), y sus emisiones de carbono durante su vida útil son un 81 % inferiores a las de las latas de acero y los tarros de cristal.  (Fuente:Análisis del ciclo de vida del envasado de alimentos, Europa 2017).

Envases de cartón Tetra Recart®

Una solución de envasado innovadora y con visión de futuro para alimentos no perecederos, los envases de cartón Tetra Recart® satisfacen las necesidades cambiantes de consumidores, productores y distribuidores. Obtén más información sobre nuestro envasado de cartón para alimentos.

Líneas de envasado de alimentos Tetra Recart

Tetra Pak R1

Tetra Pak® R1

Tetra Pak® R1

Máquina versátil, de alta velocidad (hasta 24 000 unidades/hora) y con formadora y selladora automatizada. Produce envases de cartón Tetra Recart® Midi para alimentos termotratados.

Línea Tetra Pak R1

Línea Tetra Pak® R1

Línea Tetra Pak® R1

Características innovadoras de la máquina, una configuración fácil de usar para el operario y material de envasado con certificación FSC: la línea Tetra Pak® R1 robusta y rentable.

Tetra Pak R2

Tetra Pak® R2

Tetra Pak® R2

Unidades de llenado compactas, configurables e integradas, máquina flexible, cambio sencillo de formato. Produce envases de cartón Tetra Recart® Mini y Midi para alimentos termotratados.

Línea Tetra Pak R2

Línea Tetra Pak® R2

Línea Tetra Pak® R2

Consigue una producción eficiente y una operación sencilla con la línea Tetra Pak® R2: una línea de envasado en cartón retortable flexible y compacta.

La ciencia de destacar en el lineal

¿Cómo puedes hacer que tus productos de marca propia destaquen y capten la atención de los compradores en el lineal del supermercado? Descubre la teoría y la práctica de la diferenciación de productos con nuestro experto interno en diseño de envases, Jonas Eklund. 

Tetra Recart blanco en un lineal

Más información sobre Tetra Recart

Pasarse de la lata a los envases

¿Listo para pasarte de la lata al cartón? Tenemos todo lo que necesitas

Los expertos y el equipo del Centro de Desarrollo de Alimentos de Tetra Recart pueden ayudarte a satisfacer las tendencias de los consumidores, acelerar el desarrollo de tus productos y optimizar cuestiones técnicas como el llenado y el sellado.

Planta de roble e ilustración de envase de cartón

Por qué Tetra Recart es la alternativa respetuosa con el medioambiente

Los consumidores y productores actuales exigen cada vez más envases de alimentos con un menor impacto en el planeta. Nuestra infografía desglosa las cuatro razones principales por las que Tetra Recart es la alternativa inteligente para los alimentos no perecederos.

Contáctanos

Capacitación de ingenieros de servicio

¿Tienes alguna pregunta sobre nuestras soluciones y servicios, o necesitas asesoramiento? Nuestro equipo está aquí para ayudarte. Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Motivo del contacto

Seleccione una opción

Área de interés empresarial

Seleccione una o más áreas de negocio
Seleccione el área comercial de interés

Contáctanos

Resumen

Motivo del contacto
Área de interés empresarial

Área de interés específica

Seleccione una opción

Contáctanos

Resumen

Motivo del contacto
Área de interés empresarial

Alcance de la solicitud

Seleccione una opción

Categoría de alimentos

Seleccione una opción
  • Seleccione una opción
  • Seleccione una opción
  • Seleccione una opción
  • Seleccione una opción
  • Seleccione una opción

Contáctanos

Resumen

Motivo del contacto
Área de interés empresarial

Área de interés específica

Seleccione el área comercial de interés

Contáctanos

Resumen

Motivo del contacto
Área de interés empresarial
Área de interés específica
Alcance de la solicitud
Categoría de alimentos

Lo que mejor describe su solicitud

Seleccione una opción
Ingrese este campo

Contáctanos

Resumen

Motivo del contacto
Área de interés empresarial
Mensaje
Área de interés específica
Alcance de la solicitud
Categoría de alimentos
Lo que mejor describe su solicitud
Su rol

Información de la empresa

Por favor, ingresa un correo electrónico laboral válido.
Ingrese su nombre
Ingrese su apellido
Escriba los números
Error - please enter city of workplace
Seleccione país/región
Ingrese el nombre de su empresa

Gracias por su interés

Su solicitud se envió a nuestros equipos y nos comunicaremos a la brevedad. Haga clic en el botón a continuación si desea enviar otra solicitud o si tiene otra consulta para nosotros.

Something went wrong!

Your request could not be sent at this time. Please try again later, or contact support if the issue persists

* Calculadora de CO2 de los envases de cartón certificada por Carbon Trust.
** Informe de evaluación del ciclo de vida (EVC), 2020, mercado europeo