¿Cómo se asegura márgenes saneados? Definitivamente, un problema con difícil solución. Especialmente en los tiempos que corren, cuando varios factores externos (el precio de la materia prima y la energía, los retos logísticos, aranceles y mucho más) son fuentes de inestabilidad, o lo que es peor, obran en su contra. ¿Qué puede hacer? Realmente, mucho.
Una forma de ser rentable claramente es incrementar los ingresos. Vender más o vender a un precio más alto. Sin embargo, esto nos remite a la impredecibilidad del futuro. Los clientes pueden tener problemas si sus productos se vuelven cada vez más caros. ¿Y aumentar las ventas? Hay diferentes formas de hacerlo. Campañas de marketing y descuentos, por ejemplo. Sin embargo, estas actividades no son gratuitas y su resultado no está garantizado.
En cambio, tome distancia y analice el panorama con el paso del tiempo. Porque con el paso del tiempo, las cosas cambian. Probablemente, algunos factores externos se estabilicen. Pero si hay una constante en el mundo es que surgirán nuevos retos. ¿Cuáles serán exactamente? Suelen ser difíciles de predecir. Pero es por ello que tiene sentido enfocarse en cuestiones internas, en aquello que es más fácil de controlar. Concéntrese en los costos y no en la ganancia. Si mantiene los precios y volúmenes de venta en el mismo nivel, claramente el recorte de costos mejorará sus márgenes de ganancia. Pero lo que siempre fue más fácil decir que hacer es reducir los costos. Para lograrlo, tiene que encontrar la manera de optimizar sus procesos, cadena de suministro y operaciones sin afectar negativamente la calidad del producto final o las ventas.
Necesitará un enfoque bien estructurado sobre cómo analizar sus operaciones.
El costo total de propiedad es una métrica de negocio que sirve para evaluar el costo del ciclo de vida total de los sistemas y los costos de la cadena de valor.
El cálculo permite determinar cómo una compra en particular afectará los gastos del negocio a largo plazo, teniendo en cuenta tanto los costos directos como los costos indirectos relacionados con una solución específica.
Por ejemplo, una «compra particular» puede ser un equipo nuevo y una «solución específica» su línea de producción.
Cuando se busca optimizar el costo operativo, el TCO es la herramienta que demuestra cómo las opciones que eligió o que está considerando alcanzan esa meta. El TCO brinda una imagen completa de los costos asociados con la propiedad o el uso de un activo bajo las condiciones específicas ofrecidas por su entorno. Es decir, tiene en cuenta todos los costos corrientes de uso de un activo en su planta. Esto permite tomar decisiones de inversión más informadas y ayuda a seleccionar opciones que no solo son rentables al momento de la compra, sino a lo largo de todo su ciclo de vida. Un análisis de TCO revela los posibles riesgos de diferentes opciones y toma en cuenta el valor derivado de un activo. Considera factores como el aumento de la eficiencia y otros beneficios que un producto de más alta calidad puede ofrecer durante su vida útil. También brinda una buena plataforma para planificar el reemplazo y la mejora de activos.
En su análisis del TCO, es importante que trabaje en conjunto con sus posibles proveedores e interlocutores para llegar a un consenso acerca de la estructura de la partida de costos. Es importante también que entienda cómo otros factores pueden afectar el TCO. Estos factores incluyen los incoterms (términos de comercio internacional), los gastos de logística, el impacto de los aranceles aduaneros en los materiales importados y el uso de regímenes especiales (p. ej., marcos legales o administrativos específicos que se desvían de la legislación general). Con esto, se pueden mostrar los resultados de manera uniforme y coherente. En otras palabras, se asegura de comparar elementos equivalentes.
Como las plantas no son todas iguales, al menos en su totalidad, su estructura de costos es particularmente suya. Sin embargo, estas categorías de costos están definidas por el estándar corporativo y son una buena base para tener en cuenta:
Puede ser difícil evaluar a los diferentes proveedores, soluciones o tecnologías para encontrar el mejor costo total de propiedad para usted. Un buen proveedor se enfoca en sus necesidades específicas y las escucha. Pero aun así, es posible que no todos los proveedores incluyan exactamente las mismas partidas, o que las definan de manera apenas diferente. Aquí, lo importante es que, nuevamente, haga comparaciones equivalentes y entienda en qué casos no es posible realizar comparaciones relevantes.
Cuando elige a su proveedor de equipos o soluciones de producción, tiene sentido seleccionar una empresa que analice el cuadro completo. Alguien que prioriza su éxito a largo plazo e incorpora a la ecuación todos los elementos, desde los costos de la línea de producción y material de envasado, hasta su tiempo de ejecución, dotación de personal, necesidades de servicio y todos los otros componentes.
O lo que es lo mismo, un proveedor ideal brinda mucho más que «simplemente» equipos. Enfocarse en la eficacia, la optimización del uso de recursos y la reducción del tiempo de inactividad y los residuos puede derivar en menos costos de producción. La mejora de la calidad permite reducir los costos. Disminuir el uso de agua y energía no solo permite ahorrar dinero. También es bueno desde el punto de vista de la sostenibilidad. Una optimización de la cadena de suministro con plazos de entrega más cortos y una mejor gestión del inventario también tiene un impacto positivo en el TCO.
Lo debe analizar como si fuera un recorrido: si su proveedor sigue trabajando con usted durante todo el ciclo de vida de sus equipos y presta el servicio y la experiencia que necesita para optimizar sus operaciones y hacer que rindan con el paso del tiempo, funcionará como un facilitador de las decisiones que benefician su negocio a nivel financiero y operativo.
No solo se trata del producto y el envase, los ingredientes y el procesamiento, el equipo y los servicios o la automatización o logística. Se trata de entender cómo cada pieza se conecta como parte de un único sistema.
Un enfoque de TCO estricto garantiza que su producción siga brindando el valor con el que usted cuenta.