El desafío del clima y la reducción de emisiones de carbono

Reconocemos que la industria del envasado tiene un papel que desempeñar para guiar la acción relacionada con el cambio climático. Aunque los sistemas alimentarios1 son fundamentales para alimentar al mundo moderno, también son responsables de más de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)2.

Con una población en expansión, la demanda de alimentos aumenta rápidamente. Pero el aumento de la producción de alimentos conlleva el riesgo de ejercer más presión sobre recursos limitados como la tierra, el agua y la energía, lo que repercute en la naturaleza y calienta aún más el planeta3. Por ello, la industria alimentaria debe afrontar urgentemente este desafío y reducir su impacto medioambiental en cada eslabón de la cadena de valor alimentaria.

Cómo podemos contribuir

Como actores claves en la industria alimentaria, estamos trabajando para reducir nuestro impacto medioambiental en cada paso de la cadena de valor. La mitigación y adaptación al cambio climático, así como la gestión de las fuentes y la intensidad energética, son temas fundamentales para nuestra empresa.

bambú

Reducción de las emisiones de materias primas

Trabajamos con los proveedores para identificar oportunidades de reducir las emisiones de carbono en sus operaciones y a lo largo de sus propias cadenas de suministro. Las diferentes materias primas tienen distintas huellas medioambientales, por lo que aumentar la proporción de cartón y sustituir los plásticos de origen fósil por plásticos de origen vegetal en nuestros envases es una forma importante de reducir el impacto climático.

 

A través de nuestra iniciativa «Únase a nosotros para proteger el planeta», estamos desarrollando objetivos y planes con proveedores para cortar el impacto de la materia prima adquirida en un 50 % para 2030. A la vez, estamos tratando de impulsar una mayor reciclabilidad y el reciclaje en toda nuestra cadena de valor.

tapa twist cap

Reducción de emisiones de carbono en nuestro portafolio

Desde el lanzamiento de nuestro envase con polímeros de origen vegetal, hemos aumentado constantemente el uso de plásticos de origen vegetal frente a los plásticos de origen fósil, lo que contribuye a una huella de carbono aún más baja de nuestros envases4. Para continuar con este desarrollo, entregamos 11 000 millones de envases y 12 300 millones de tapas de origen vegetal, lo que dio como resultado 47 kilotoneladas de CO2 ahorradas en comparación con el CO2 que se habría emitido al usar plástico de origen fósil. Nuestra ambición es desarrollar el envase para alimentos más sostenible del mundo, a base de papel, con la huella de carbono más baja posible, hecho únicamente a partir de materiales renovables o reciclados de origen responsable y totalmente reciclables6.

trabajadores en una fábrica

Trabajo con los clientes

Mediante la innovación continua en soluciones de envasado y procesamiento más eficientes, pretendemos ayudar a nuestros clientes a reducir su huella climática y hacer más eficiente la producción de alimentos: desde envases de cartón renovables y de origen responsable hasta tecnologías y servicios de procesamiento que reducen el agua, la energía y los desechos.
personas en una reunión

Reducción de emisiones de carbono en nuestras operaciones

Estamos comprometidos a alcanzar cero emisiones netas de GEI en nuestras propias operaciones (alcances 1, 2 y viajes de negocios) para 2030. En 2024, redujimos las emisiones de GEI en nuestras operaciones en un 54 % en comparación con nuestra línea de base de 2019.

apretón de manos entre hombres

Aceleración del reciclaje

Colaboramos con gobiernos, organizaciones civiles y empresas privadas para mejorar la capacidad de recolección, clasificación y reciclaje. Nuestras inversiones en esta área apoyan el progreso hacia la economía circular7 y contribuyen a mantener materiales valiosos en uso.

Nuestras áreas centrales

Comuníquese con nosotros

manos sosteniendo un ipad

Descubra cómo podemos ayudarle a liderar la transformación de la sostenibilidad.

Motivo del contacto

Seleccione una o más opciones

Comuníquese con nosotros

Resumen

Motivo del contacto

Información de contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su apellido
Seleccione país/región

Comuníquese con nosotros

Resumen

Motivo del contacto
Nombre
Apellido
Correo electrónico
País/ubicación
Se produjo un error. Inténtelo nuevamente.

¿Cómo puedo ayudarle?

Ingrese este campo

1La expresión «sistemas alimentarios» hace referencia a todos los elementos y actividades relacionados con la producción, el consumo de alimentos y sus efectos, incluidos los resultados económicos, medioambientales y para la salud.  Fuente: https://www.oecd.org/food-systems/

2 FAO (2022) https://openknowledge.fao.org/server/api/core/bitstreams/121cc613-3d0f-431c-b083-cc2031dd8826/content

3Arthur, C. (2021). Una nueva investigación demuestra que el sistema alimentario es responsable de un tercio de las emisiones antropogénicas mundiales. Fuente: Unido.org

4En función de los cálculos internos contables sobre el clima (volumen x factor de emisión), teniendo en cuenta 56,9 kilotoneladas de plástico de origen vegetal adquirido en 2024. Para calcular la cantidad de emisiones evitadas, utilizamos un factor de emisión externo para los polímeros de origen vegetal obtenido de un análisis del ciclo de vida disponible realizada por Braskem. Fuente: PE-Im-green-bio-based-LCA-Results-SUMMARY-ENG.pdf

5En función de los cálculos internos contables sobre el clima, teniendo en cuenta 59 kilotoneladas de plástico de origen vegetal adquirido en 2021. Para calcular la cantidad de emisiones evitadas, utilizamos un factor de emisión validado por terceros para los polímeros de origen vegetal.

6Esto significa crear envases totalmente fabricados con materiales renovables o reciclados, de origen responsable, que ayuden a proteger y restaurar el clima, los recursos y la biodiversidad de nuestro planeta; que contribuyan a una producción y distribución neutros en carbono; que sean prácticos y seguros, contribuyendo así a un sistema alimentario resiliente; y que sean totalmente reciclables.

7Fundación Ellen MacArthur. (2022). Introducción a la economía circular. Fuente: Ellenmacarthurfoundation.org, ¿Qué es la economía circular? | Fundación Ellen MacArthur

8Sistemas alimentarios sostenibles significa cultivar, producir, procesar, envasar, distribuir y consumir alimentos sin afectar negativamente al planeta. Obtenido de OCDE. (2019). Acelerando la acción climática. Fuente: iLibrary de OCDE.